Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de julio de 2023

LA DIGNIDAD FUMIGADA

Por Roberto Marra

La vida de un pobre no vale nada. Nada de verdad, absolutamente. Lo que le pase como consecuencia de las actividades que desarrolle para la sobrevivencia cotidiana, importa demasiado poco en el devenir de la sociedad. Tampoco importan los que no participan de esos trabajos, las familias en general y los niños en particular. No hay disculpa válida ante esta realidad palpable, a la vista de quien conserve un poquito de consciencia de la pertenencia a un colectivo social. Y no existe razón alguna en las perversas declaraciones de quienes detentan el poder para darle continuidad casi infinita a este oscuro estado de cosas.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

DE PERIODISTAS Y ORANGUTANES

Imagen de "Pinterest"
Por Roberto Marra

Estudios recientes, reflejados en revistas de ciencia, aseguran que los orangutanes tienen la capacidad de elaborar pensamientos complejos. Se ha comprobado que estos primates tienen la capacidad de tomar decisiones adaptables, contrapesando esfuerzo y resultados para elegir cómo actuar o qué herramienta usar en una situación donde existan diversas alternativas. La revista Science Advances publicó en el 2018 un estudio que, incluso, mostraba que los orangutanes tienen cierto sentido del pasado y del futuro, siendo capaces de comunicarse con sus crías para enseñarles estos conceptos.

jueves, 7 de mayo de 2020

EL MÉTODO DE LA BRUTALIDAD

Por Roberto Marra
La brutalidad suele expresarse a borbotones, espumosa y volátil, vana y superflua como es su condición imbécil. Pero posee una extraordinaria capacidad dañosa, se introduce por los resquicios dejados por la desidia y el engreimiento de muchos, por la incapacidad de comprensión de sus orígenes o por la inhabilidad de distinguir esos “atributos” oscuros en los sujetos que manifiestan cada segundo de sus vidas semejantes improperios existenciales, apoyados en la protección de los que se aprovechan de sus bestialidades mentales para profundizar sus dominaciones y eliminar a sus enemigos ideológicos.

jueves, 12 de marzo de 2020

LA VICTORIA DEL MIEDO

Imagen de "El Financiero"
Por Roberto Marra
El capitalismo tiene sus reglas, pero cuando deja de convenirle, como ironizaba Groucho Marx, tiene otras tantas, listas para realimentar sus procesos de concentración económica y financiera. Por ahí parecen andar ahora los grandes “popes” corporativos planetarios, después de la irrupción oriental del coronavirus, creando un espectáculo recesivo que parece estar dirigido a recomponer sus alicaídas expectativas por evitar el avance de la China que los obnubila por estos tiempos.

lunes, 24 de febrero de 2020

CRÍMENES DE SALUD

Imagen de "Contexto"
Por Roberto Marra
Por estos tiempos de coronavirus, dengue y sarampión, las plagas han recobrado el interés de toda la población, en el Mundo y en nuestro País. Los medios hacen su parte, las más de la veces orientados al sensacionalismo antes que a la difusión de lo que importa de verdad. La cuestión es que el desarrollo de enfermedades de alcance masivo se ha transformado en el eje de políticas públicas que intentan apaciguar sus consecuencias, además de intentar acabar con ellas.

lunes, 20 de enero de 2020

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y LIBERACIÓN

Imagen de "Telam"
Por Roberto Marra
El disciplinamiento laboral y social forma parte indisoluble del sistema capitalista. Con mayor o menor énfasis, resulta indispensable para quienes detentan el poder financiero, poseen los medios de producción y manejan los resortes básicos del desarrollo económico, para elevar sus beneficios y sostener el status quo alcanzado a fuerza del sometimiento a sus reglas por millones de trabajadores y la sociedad toda.

jueves, 26 de diciembre de 2019

DESARROLLO ALTERNATIVO

Imagen de "Chile Desarrollo Sustentable"
Por Roberto Marra
Cuando se buscan definiciones de “desarrollo”, invariablemente surgirán las que hablan de evolución. Biológica o social, natural o inducida, esa transformación contiene un sentido positivo en su significado y tiende a sostenerse que tales cambios traerán solo beneficios para quien o quienes sean partícipes de esos procesos. El desarrollo de una nación, que involucra tantos y tan diversos rubros en su devenir, necesita de esas transformaciones permanentes que le permitan pasar de un estadío a otro, como modo de mejorar la vida de sus habitantes, lo cual siempre se manifiesta como meta desde cualquier gobierno, aún de los que solo lo hacen para cooptar las voluntades que le permitan llegar y sostenerse en sus cargos en busca de ocultos objetivos espurios.

jueves, 14 de noviembre de 2019

ES LA COMUNICACIÓN, ESTÚPIDOS

Por Roberto Marra
Los gobiernos populares se nutren de conceptos humanitarios, basan sus políticas en actitudes democráticas, donde se trata de hacer partícipes a los interesados en la construcción de la justicia social, que resulta ser el eje de las acciones que se emprenden. Se establecen alrededor de paradigmas sociales que aseguren equidad distributiva y sostenibilidad del proceso mediante la inclusión en el mundo productivo de cada vez mayor cantidad de ciudadanos. Los derechos ampliamente atendidos y los deberes firmemente sostenidos, terminan de cerrar el círculo virtuoso que delimita un ámbito de dignidad social y progreso material, indispensables para generar un auténtico desarrollo.

lunes, 3 de junio de 2019

CONTRA-REDES

Imagen de "Agencia Cero"
Por Roberto Marra
Las llamadas “redes sociales”, tienen la virtud de ser accesibles para cualquiera que desee expresarse. De allí la masividad de su utilización en el Planeta, lo cual tiende a hacernos pensar que estamos ante un verdadero prodigio de la democracia socializadora de la palabra, un ámbito donde se podrían lograr esos sueños de libertades individuales tan caras a la humanidad desde tiempos inmemoriales.

lunes, 1 de octubre de 2018

INDUCIDOS Y DOMINADOS

Imagen de "Nexos"
Por Roberto Marra
Inducir es la palabra del momento. Nos inducen a pensar lo que no somos, lo que no sentimos, lo que no deseamos. Nos inducen a adherir a criterios que nunca tuvimos, a políticas a las que jamás adscribimos, a proyectos que van contra nuestros intereses. Nos inducen a utilizar vocablos de otras lenguas, a despreciar a nuestros ancestros indígenas, a admirar a nuestros dominadores. Nos inducen a ser insolidarios, a valorar lo superfluo y desdeñar lo trascendente, a odiar a nuestros benefactores y a amar... al FMI.

martes, 31 de julio de 2018

CIENCIA Y CONCIENCIA

Imgen de "La Izquierda Diario"
Por Roberto Marra
Una definición de la ciencia es la que dice que se trata de un “conjunto de conocimientos objetivos y verificables, obtenidos mediante la observación, la experimentación y la explicación de sus principios y causas, formulando y verificando hipótesis mediante metodologías adecuadas y la sistematización de los conocimientos”. Esta explicación de su significado general, ya nos da una idea acerca de lo mucho que se requiere para hacer ciencia. Nos encamina hacia lo que hay detrás de los hechos científicos, de la estructura imprescindible que necesitan sus actores para concretar sus investigaciones con visos de obtener resultados útiles para la sociedad en las más diversas materias.

martes, 17 de julio de 2018

LOS NUEVOS DUEÑOS... DE LA MUERTE

Imagen de "FundaVida"
Por Roberto Marra

Cuando una empresa mundial decide la compra de otra por un valor multimillonario en dólares, uno puede estar seguro que la compradora no lo hace sin estar segura de que ese negocio seguirá rindiendo como hasta ahora lo ha hecho para la vendedora. Una seguridad que se deriva del poder casi onnímodo que esas empresas transnacionales siempre poseen sobre los gobiernos de cualquier Nación.

jueves, 5 de octubre de 2017

LA DRAMÁTICA MÁQUINA DEL TIEMPO

Imagen de Taringa!
Por Roberto Marra

El sueño de poder viajar en el tiempo ha sido permanente a lo largo de la historia, al menos de la contemporánea. Se han producido decenas de películas en base al tema, donde tal vez la más recordada sea la saga de “Volver al futuro”, cuyo tono de comedia romántica la aleja un poco de esos otros films de pretensiones más “científicistas”.

martes, 3 de octubre de 2017

EL REDITUABLE NEGOCIO DE LA ECOLOGÍA

Imagen de "Rosa Martínez"
Por Roberto Marra

Quienes todo lo deciden, quienes desde siempre han sujetado las riendas del carro de la historia, saben que los avances del conocimiento deben ser aprovechados. No lo piensan en función de los probables beneficios para la humanidad, sino en  el de ellos mismos. De ahí que, cuando se descubren o inventan nuevos procesos o técnicas superadores de los utilizados hasta el momento, de inmediato tratan de apoderarse de ellos.

miércoles, 19 de julio de 2017

LA SOBERANÍA OLVIDADA

Imagen de "La Señal Medios"
Por Roberto Marra

Escuchamos y vemos cosas y hechos lejanos que suceden en otras latitudes, y la distancia parece asegurarnos que nada de eso llegará alguna vez por acá. Algo similar sucede con aquello que desconocemos, como las investigaciones científicas o las realizaciones tecnológicas de avanzada, que de tan complejas, se sienten ajenas.

martes, 14 de febrero de 2017

EL HOMBRE QUE HACÍA LLOVER Y LAS UTOPÍAS

Imagen de Taringa!
Por Roberto Marra

Hace muchos años, alrededor de 1930, un ingeniero argentino especializado en geofísica, Juan Pedro Baigorri, dio comienzo a una historia tan extraña como apasionante: se transformó en “El hombre que hacía llover”.

lunes, 18 de enero de 2016

UNA PERMANENCIA PELIGROSA

Imagen Página12
Por Darío Aranda*

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), espacio de referencia del sector, confirmaron que los agroquímicos permanecen durante meses en el suelo y afectan cursos de agua, cuestionan que Argentina es el país con más uso de químicos y menos “eficiente” en la producción de granos, alertaron que se está explotando el suelo hasta “agotarlo”, afirman que se favorece principalmente a las grandes empresas y llaman a impulsar otra forma de producción. “El principal objetivo del modelo actual es maximizar la renta con una mirada de corto plazo, poniendo en situación crítica al sistema agroalimentario”, alertaron los investigadores del INTA.

domingo, 9 de noviembre de 2014

TODO LO QUE USTED DEBERÍA SABER SOBRE ENCUESTAS Y NO SE LE HABÍA OCURRIDO PREGUNTAR

Imagen www.maestroviejodespierta.com
Por Adrián Paenza*

La irrupción de las redes sociales en el paisaje que compone nuestra vida cotidiana, le agrega –a la clase política y en particular al gobierno– una herramienta básica para sondear a la opinión pública. Saber qué le/nos duele, nos importa, nos interesa, determinar qué es lo que está pasando en “el llano”, conocer hacia dónde está mirando “el pueblo” tendría que tener una incidencia muy fuerte sobre los integrantes del Poder Ejecutivo y también los legisladores. Si bien falta poco para que haya formas de expresarnos de manera directa, en tiempo real y en forma masiva, todavía es necesario apelar a una herramienta clásica y básica: las encuestas.

martes, 28 de octubre de 2014

EL ÉBOLA PODRÍA SER EL ARMA BIOLÓGICA DE EE.UU.

Imagen Telesurtv.net
Por Telesurtv.net

El articulista estadounidense, William Engahl, asegura que el Departamento de Defensa de Estados Unidos fomenta el pánico en torno al virus del ébola en el mundo para obtener beneficios a través de empresas científicas que han desarrollado curas experimentales de la enfermedad y que no han sido omitidas por el vil interés mercantilista.

domingo, 19 de octubre de 2014

ARGENTINOS EN ÓRBITA

Imagen www.arsat.com.ar
Por Adrián Paenza*

Para poder poner un satélite en el espacio, los países del mundo se reparten las órbitas. Es decir, hay un organismo especializado de las Naciones Unidas, llamado Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que distribuye las “cajas espaciales”. La Argentina tiene asignadas dos 1). Una está a 72 grados de longitud Oeste. La otra, corresponde a 81 grados Oeste. Ambas posiciones orbitales se miden con respecto al meridiano de Greenwich. El Arsat-1, lanzado el jueves, ocupará la de 72 grados. ¿Por qué ser tan específico con estos datos? Sígame por acá y verá.