Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

MUCHO MÁS QUE LEER Y ESCRIBIR

Por Roberto Marra

Enfrascados en la lucha por sobrevivir, los pueblos sometidos al arbitrio del capitalismo financiarista más obsceno, rapaz y desvastador de la vida y los recursos naturales, ni siquiera advierte que la reproducción y profundización de tal estado de cosas se está generando en el interior de las familias. Los hijos de los sometidos son “educados” por un subsistema que sólo los capacita a fecundar un futuro de mayores negaciones de derechos, de pobrezas consentidas por las propias víctimas, transformadas en semillas de una sociedad que cumplirá el sueño distópico de los dueños del Planeta: un ejército de zombies caminando hacia el abismo de la desaparición de las consciencias.

lunes, 4 de agosto de 2025

DESHUMANIZADOS

Por Roberto Marra

La deshumanización nos corre, nos persigue, nos toca con su “varita mágica” del horror, nos compromete con lo diabólico, nos hace cómplices de los relatos más obscenos de su comunicación tergiversadora, nos arrastra al tiempo de las cavernas, nos destruye el sentido solidario, nos almacena en sus redes (anti)sociales para convertirnos en masa desclasada y estupidizada. Pocos se salvan de sus mentiras, programadas desde los centros de la perversión mediática. Casi nadie se resiste a sus llamados a la inacción frente al dolor ajeno, menos ante los agravios de los que ejercen con vileza los cargos de supuesta representatividad, fabricados con las armas de la pena cotidiana, la miseria generalizada y la desidia dirigencial.

domingo, 23 de marzo de 2025

OTRA EDUCACIÓN ES IMPRESCINDIBLE

Por Roberto Marra

Cuando, desde la política, se habla de educación, generalmente se dedica casi todo el esfuerzo analítico y propositivo para generar herramientas para que exista la educación, para que se expanda, para que llegue a cada vez más individuos, a todos los niños y jóvenes. Se habla de aulas, edificios, pupitres, computadoras, talleres, cuadernos, libros, lápices y tantas otras cosas utilizadas en el proceso educativo. Se propugna, casi siempre, alcanzar a la totalidad de la población y a todas las provincias. Se mencionan presupuestos crecientes para que todo ese universo constructivo de paredes y muebles, de bibliotecas y pantallas, de mapas y libros, acabe (tal vez) con la discriminación y el abandono a su suerte de los “últimos orejones del tarro” de la distribución de la riqueza.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

LA PATRIA PERDIDA

Imagen de Revista Anfibia
Por Roberto Marra

La degradación moral es la expresión final de un proceso de continuas decisiones y acciones que afectan profundamente a nuestra sociedad. Se humilla a los más débiles, se envilecen las relaciones entre sectores sociales diferentes, se pervierten los valores éticos que hasta el momento se sostenían como fundamentos, se envician de poderes auto-otorgados quienes se asumen como líderes de ese proceso, se deshonra la historia y a sus protagonistas más trascendentes. Se destituyen de facto probadas autoridades morales, se postergan los requerimientos más básicos, se relegan a los que más sufren, cesan los derechos más elementales, se deponen actitudes de dignidad soberana, se exoneran a los delincuentes más obscenos.

martes, 10 de septiembre de 2024

TERMINAR CON EL MIEDO

Por Roberto Marra

El miedo se define como una emoción desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o, también, pasado. El miedo es una característica propia de la sociedad humana; forma parte de los sistemas educativos (en base al esquema básico del premio y del castigo) y como generador del proceso socializador. Por otro lado, los sistemas normativos se fundamentan en el miedo, las leyes utilizan el temor como herramienta disuasoria. Sin embargo, existen gradaciones en este tipo de emoción, derivadas de las características de quienes lo sufren, por un lado, pero también, tratándose de sociedades complejas como las actuales, mucho más de los rasgos de lo que lo causa, o específicamente de quienes lo provocan de exprofeso.

lunes, 19 de agosto de 2024

LA META DE LA IGNORANCIA

Por Roberto Marra

Se ignora porque no se conoce. También se niega porque no se conoce. O se desatiende, o se omite, o se desecha, o se desdeña, o se rechaza, o se desoye, o se prescinde. La cuestión es que, en estos casos, la realidad no se ve, o se ve distorsionada, tal y como la representen quienes nos inviten a que se la observe de esa determinada manera. Comprender sin conocer, es una invitación al desatino. Aprender de esa realidad paralela no puede ayudar a discernir verdad de mentira. Entender se convierte en una odisea cuando se menosprecia la documentación que demuestra lo que no queremos aceptar como real.

sábado, 27 de julio de 2024

LA BATALLA POR LA VERDAD

Por Roberto Marra

Todos sabemos que el periodismo es, como toda actividad humana, pasible de ser intrusada por intereses de diversos orígenes e intenciones. También es verificable como se reproducen, a través de esa actividad, las taras de una sociedad que está profundamente penetrada por el “pensamiento único”, especie de verdad absoluta emitida desde el auténtico Poder Real con el fin de dominar las consciencias de los pueblos y abatir las ideas que les sean desfavorables.

martes, 23 de julio de 2024

LOS GURÚES SABELOTODOS

Por Roberto Marra

El Poder Real nunca se queda quieto. Siempre está buscando costados por donde colarse en las consciencias populares, para implosionar sus voluntades de cambios reales, tratando de aniquilar la confianza en sus líderes, transformándolos en monstruos que sólo buscan sus beneficios personales. Cuentan para ello con la pata mediática, la conjunción con un sistema educativo estancado y retrógrado, y el colaboracionismo de muchos prebendarios del propio movimiento popular que transforman sus ideas en forma directamente proporcional a la cantidad de dinero que les transfieran desde aquel Poder hegemónico.

domingo, 7 de julio de 2024

CONTRASENTIDOS

Por Roberto Marra

Generar “sentidos comunes” a través de “relatos” armados por especialistas, es la esencia del modo de comunicación predominante, el que desarrollan las grandes cadenas de medios y agencias de noticias, en el Mundo, y también en cada uno de los países. La reproducción infinita de esas narrativas inventadas para cada ocasión, construye pensamientos mayoritariamente aceptados como verdades absolutas, negando cualquier posibilidad de duda frente a ellas por parte de la población.

domingo, 2 de junio de 2024

MIOPES

Por Roberto Marra

La miopía es un problema de refracción, que hace que los objetos lejanos se vean borrosos. Esa condición no sólo se puede aplicar a lo fisiológico de los seres humanos, sino también como metáfora de lo que les sucede a los individuos en relación con los sucesos distantes, con aquellos que se desarrollan en otros lares, de aparente lejanía por sus ubicaciones físicas, pero muy cercanos por las influencias o afectaciones que emanan de ellos hacia el espacio territorial que habitamos.

sábado, 10 de junio de 2023

LAS PALABRAS TERGIVERSADAS

Por Roberto Marra

La palabra “república” es recurrente en los discursos de los integrantes de los sectores más conservadores de la sociedad. Los dictadores más sanguinarios y perversos la han utilizado con fruición en sus monsergas pseudo-nacionalistas, como modo de presentarse ante la sociedad como adalidades de las libertades que niegan con sus hechos. Estos personajes, creadores de las peores catástrofes sociales, de las mas obscenas manifestaciones de la injusticia, de los peores paradigmas del odio irracional, se presentan ante la consideración pública como sanos defensores de la “democracia”, otra palabrita siempre a flor de labios de cuanto supremacista pretenda llegar a manejar los hilos políticos de una nación.

miércoles, 1 de febrero de 2023

LAS REDES DE LA BRUTALIDAD

Imagen de "La Voz de Almería"
Por Roberto Marra

Las publicaciones en Twitter, los comentarios en Facebook, las opiniones sobre las notas de los periódicos, son la muestra más acabada, el dechado más evidente de vileza que atraviesa a sus autores. Desprecios, burlas, “cancherismo”, vulgaridades, insultos, grandilocuencias, odios, son la moneda corriente con la que pagan las apreciaciones que cualquiera publique en estas redes. Miradas de ombligo prevalecen por sobre el reconocimiento de los probables valores ajenos. Vómitos de palabreríos intentan reducir a la nada los criterios expresados, reduciendo a cero la fantasía del debate de ideas que pudiera desarrollarse si la brutalidad no le ganase siempre a la razón.

miércoles, 18 de enero de 2023

ESA BRUTA COSTUMBRE DE TALAR

Por Roberto Marra

Los niveles de desprecio hacia la voluntad popular no es privativo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La de Santa Fe no le va en zaga, cuestión que se nota (demasiado) en el caso de la construcción del nuevo edificio de los tribunales de Casilda. Para hacerlo, no tuvieron mejor idea que plantearlo en un espacio verde fundamental de esa ciudad, donde, para concretarlo, hace falta extraer árboles añosos de ese predio, lindero al mayor espacio verde que tiene la localidad.

sábado, 7 de enero de 2023

LIVINGSTON, EL MÁS HUMANO DE LOS ARQUITECTOS

Por Roberto Marra

Se fue, seguramente, a escuchar a otras familias en el cielo de los justos. Partió para seguir convocando desde las alturas a una arquitectura íntima, participativa, solidaria. Andará ahora entre ángeles y santos discutiendo donde poner una ventana para mejorar el asolamiento de la eternidad, donde abrir una puerta hacia otras dimensiones o cual medida debe considerarse para gozar en plenitud el patio de la esperanza de un mundo mejor.

viernes, 16 de diciembre de 2022

FUNDACIONES

Por Roberto Marra

Si hay algo que los grupos económicos concentrados saben construir, es “sentido común”. Para lograrlo, utilizan como herramienta “intelectual” a las fundaciones, esos reductos institucionales donde se pergeñan las ideas básicas para el éxito de sus objetivos sectoriales y, además, les sirven como escenario para la cooptación de las voluntades de miembros de los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales.

viernes, 14 de octubre de 2022

PRIVADOS... DE EDUCACIÓN

Por Roberto Marra

Una escuela privada de la provincia de Buenos Aires impide la matriculación de niños con discapacidades, aun cuando lo obligan las leyes vigentes. La segregación como paradigma, el desprecio como metodología, el comercio del conocimiento como sistema. Nada importa más que “la buena imagen” del “colegio” (así les gusta que se les denomine a estas escuelas privadas), sin molestas sillas de ruedas, sin caras con pieles oscuras ni alumnos con zapatillas roidas. Una muestra acabada del capitalismo más revulsivo, una cercanía repugnante al facismo, una caída en picada hacia el abismo de la injusticia social más obscena.

miércoles, 30 de marzo de 2022

ADOCTRINAMIENTOS

Imagen de "ConvivirPress"
Por Roberto Marra

Partícipes de la ideología “liberal” o “neoliberal”, pasan sus días hablando del “adoctrinamiento” supuestamente ejercido por hordas de salvajes “kerchneristas” en las escuelas o en otros lugares donde desarrollan actividades niños y niñas. Pero, por fuera de la falsedad de tales afirmaciones, insostenibles a poco de indagar mínimamente en los lugares que ellos referencian, cabe interesarse por el adoctrinamiento en sí, por el concepto y por la utilización de ese modo de relacionamiento de alguien o algunos con la sociedad en su conjunto.

lunes, 19 de abril de 2021

LA NECESIDAD DE UNA NUEVA UTOPÍA URBANA

Por Roberto Marra

La existencia de más de 7.000 millones de personas en el Planeta y la particular manera de conglomerarse mayoritariamente en ámbitos urbanos, esas acumulaciones de seres humanos basados en las necesidades derivadas de los sistemas culturales y económicos desarrollados a lo largo de la historia, han generado complejidades sociales de muy difíciles resoluciones. La convivencia de millones de personas en extensiones reducidas del territorio, producto de la búsqueda de acceso a la dignidad de sentirse parte de ese sistema imperante para poder sobrevivir y, si fuera posible, vivir, ha derivado en profundas diferencias sociales, que se reflejan en los niveles de acceso o nó a las necesidades básicas para la vida humana que se dan en esas urbes.

martes, 17 de noviembre de 2020

EL MINISTERIO IND(O)CENTE

Por Roberto Marra

Nacidos “entre algodones” que huelen a “Chanel Number Three”, criados en “cunas de oro” con ajuares mucho más abundantes que los del programa “Qunita”, atendidos todos y cada uno de sus caprichos de “niños (y niñas) bien”, educados (mal) en escuelas privadas cuyas matrículas anuales permitirían vivir a varias familias sin sobresaltos. Así es que dan sus primeros pasos en la vida quienes luego, con el devenir del tiempo y los acomodos politiqueros, terminan convirtiéndose en funcionarios de algún gobierno que la oligarquía maneje a su antojo o sea su directo conductor.

miércoles, 4 de marzo de 2020

LA COMUNICACIÓN PERDIDA

Imagen de "Ssociologos"
Por Roberto Marra
Uno, que hace mucho que viene escuchando a periodistas y analistas políticos de toda laya, no se asombra cuando estos emiten sus opiniones cargadas de prejuicios que arrastran de sus permanentes coqueteos con el Poder. Es por la pleitesía que le rinden a este sector que terminan atravesando sus comentarios con temerosos planteos llenos de simplismos y ataduras a “lo establecido”, ese incomprensible lugar donde todo permanece quieto, endurecido por el tiempo en que hace que se nutren de esa abrumadora carga de falsedades históricas, repetidas como consignas inalterables y obligatorias para ser considerado un... “periodista serio”.