Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

MUCHO MÁS QUE LEER Y ESCRIBIR

Por Roberto Marra

Enfrascados en la lucha por sobrevivir, los pueblos sometidos al arbitrio del capitalismo financiarista más obsceno, rapaz y desvastador de la vida y los recursos naturales, ni siquiera advierte que la reproducción y profundización de tal estado de cosas se está generando en el interior de las familias. Los hijos de los sometidos son “educados” por un subsistema que sólo los capacita a fecundar un futuro de mayores negaciones de derechos, de pobrezas consentidas por las propias víctimas, transformadas en semillas de una sociedad que cumplirá el sueño distópico de los dueños del Planeta: un ejército de zombies caminando hacia el abismo de la desaparición de las consciencias.

domingo, 20 de julio de 2025

PRIVATIZACIÓN... DE LA PATRIA

Por Roberto Marra

Privatizar parece ser el máximo placer de los dioses del ocaso nacional. Cada acto dirigido en esa dirección, impone un descenso hacia ese enorme agujero de la injusticia social que fabrican a medida de lo que requieren las corporaciones que de verdad mandan. Todo es entregable a los dueños del Poder Real, todo es vendible a precios de risa, todo es posible de enajenar para un fantasioso futuro, tan lejano en sus intereses como en sus ganas. Los máximos factores para generar el desarrollo, tierra, agua, energía y comunicaciones, son entregados con deleite, con pasión homicida de lo nacional, con desprecio absoluto de la historia, con disfrute obsceno de sus ambiciones infinitas.

martes, 17 de junio de 2025

CAMBIO DE ROLES

Por Roberto Marra

En el teatro y el cine, hay actores principales y actores de reparto. Los protagonismos de los primeros se destacan porque llevan el peso de los roles que fundamentan los guiones, sobresalen del resto porque sus figuras permanecen por mayor tiempo frente a las cámaras o el público. Sin embargo, sin los actores de reparto, aunque se les tenga menos en cuenta a la hora de valorar la obra en cuestión, no sería posible realizarla. Sus protagonismos son, pese a sus limitaciones temporales, los que hacen posible que se complete el mensaje, tengan un correlato de certezas las expresiones de las “estrellas” que atraen al público, se anuden con las que generen los menos conocidos y terminen por componer el sentido final de la obra.

miércoles, 28 de mayo de 2025

LA SALIDA

Por Roberto Marra

Mientras la maquinaria genocida del actual (des)gobierno sigue incólume hacia sus objetivos vendepatrias, el peronismo institucional, el de quienes se consideran líderes de ese Movimiento, buscan salidas en este laberinto político el que, digámoslo sin tapujos, contribuyeron de una u otra forma a construir. No está mal buscar salidas, sobre todo cuando la vida de millones de argentinos pende del delgado hilo de la irracionalidad gubernamental. Tampoco está mal tener divergencias en las opiniones sobre los caminos a seguir para elaborar esas salidas. Lo verdaderamente malo, peligroso y, vista la situación social, hasta obsceno, es generar espacios de poder interno con la única voluntad de aplastar a quienes no tengan las mismas visiones de los pasos a dar en las actuales circunstancias políticas.

domingo, 7 de julio de 2024

CONTRASENTIDOS

Por Roberto Marra

Generar “sentidos comunes” a través de “relatos” armados por especialistas, es la esencia del modo de comunicación predominante, el que desarrollan las grandes cadenas de medios y agencias de noticias, en el Mundo, y también en cada uno de los países. La reproducción infinita de esas narrativas inventadas para cada ocasión, construye pensamientos mayoritariamente aceptados como verdades absolutas, negando cualquier posibilidad de duda frente a ellas por parte de la población.

jueves, 13 de junio de 2024

LA COBARDÍA ES LA DERROTA

Roberto Marra

El trastocamiento de la realidad viene produciendo un acelerado proceso de desvanecimiento de la doctrina en muchos de quienes se proclaman peronistas, justicialistas e incluso kirchneristas. En algunos, por sus falsías permanentes disfrazadas según las circunstancias políticas. En otros, por sus prebendarias maneras de entender esta ciencia social tan importante para la puesta en práctica de cambios reclamados por la sociedad, donde el “toma y daca” es el modo de practicarlo, para satisfacción de sus propios intereses y los de quienes sustentan sus campañas pre y post electorales. El resto, por el distanciamiento con la realidad sufrida por las bases del Movimiento al que pretenden representar, o la falta de valentía a la hora de enfrentar a los enemigos del Pueblo (que no adversarios).

viernes, 12 de abril de 2024

LA PESADILLA

Por Roberto Marra

Hace mucho tiempo, por los años '60, Ernesto “Che” Guevara expresó, en una carta a sus hijos:“Sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo”. ¿Qué pasó que, después de tanto tiempo de haber sido dicho este manifiesto esencial de lo humano, todo se reduce ahora a la especulación de la sobrevivencia miserable e individualista y el “sálvese quien pueda”? ¿Cómo lograron convertir aquellos paradigmas donde predominaba la justicia social como base, en un amontonamiento de individuos enajenados y procaces, incapaces de sentir otra cosa que odios y rencores hacia los demás?

sábado, 30 de marzo de 2024

LA CULPA EMPRESARIAL

Por Roberto Marra

Ay!, que vivos son los ejecutivos

Que vivos que son, del sillón al avión

Del avión al salón, del harén al edén

Siempre tienen razón

Y además tienen la sartén

La sartén por el mango y el mango también.

Los ejecutivos”, de María Elena Walsh

Desde hace mucho tiempo (demasiado) se nos ha inculcado, a través del aparato comunicacional casi monopólico, con la colaboración estúpida de muchos dirigentes políticos, sindicales y sociales, que no hay que señalar a los empresarios como enemigos de los intereses del Pueblo, que son parte indispensable de la estructura económica, que generan trabajo y otras tantas linduras por el estilo. Pero la realidad demuestra que, aún cuando exista ese tipo de empresarios honestos y propulsores del desarrollo inclusivo, la mayoría termina por ceder ante los poderosos integrantes de las grandes corporaciones empresariales, cuya dedicación al desprecio del resto de la sociedad es tan obscena como evidente.

martes, 16 de enero de 2024

LA CRUELDAD DOMINANTE

Por Roberto Marra

La crueldad hace rato que dejó de ser mal vista por un amplio sector de la población del Mundo. Si no fuera así, no se explicaría la poca reacción ante los bestiales procederes de quienes se pretenden los amos del Planeta y sus adláteres locales. El morbo por la violencia puede más que el humanismo que impida los sufrimientos de sus víctimas. Los poderosos se pasean orondos mostrando sus superioridades materiales, haciendo gala de sus ventajas obtenidas mediante la degradación moral y el aplastamiento de los derechos ajenos; los genocidas dirigen sus misiles hacia las viviendas del “enemigo” sin ningún otro objetivo que la exterminación de cualquier tipo de vida que no sea la propia; los funcionarios de las organizaciones supuestamente destinadas a evitarle a la humanidad los dolores de las guerras, sólo se dedican a discursear en esos hipócritas “foros” donde todos se saludan y rien como si nada estuviera pasando en los países a los que consideran de menor rango.

miércoles, 10 de enero de 2024

AHORA ES CUANDO

Por Roberto Marra

Como especies de “jaurías” humanas, ciertos grupos sociales suelen atacar con ferocidad a otros grupos sociales, para infringirles daños que los paralicen, les anulen sus capacidades de respuestas y aseguren una supremacía de aquellos sobre éstos. La actitud despiadada y feroz es una característica imprescindible en esas acciones depredadoras, son las que aseguran sus victorias a costa de mucho dolor y retrocesos históricos profundos y lacerantes para el desarrollo que se estuviera viviendo al momento de los ataques.

domingo, 20 de agosto de 2023

EL CONTEXTO DE LA MISERIA

Por Roberto Marra

Sobre un colchón raído por el tiempo, tirado sobre el piso de tierra de la tapera que oficia de hogar, intenta dormir un pibe atravesado por el frío y el hambre. A su alrededor se acurrucan como pueden los otros miembros de su familia, intentando calentarse entre ellos con sus propios cuerpos desvencijados por la miseria y todos los tiempos perdidos de sus vidas sin vida. Un tacho de pintura oficia de fogón quemando leña húmeda y olorosa, ahumando todo el espacio de esa cobacha, penetrando los pulmones de muerte y la ropa de olores que se suman a los del abandono. Desde afuera llegan los otros efluvios penetrantes, los de las zanjas cloacales que corren entre las ensortijadas sendas que esquivan los ranchos de sus vecinos.

sábado, 8 de julio de 2023

PRIVADOS DEL TRANSPORTE

Por Roberto Marra

El gobierno nacional informa que los subsidios que le otorga al sistema de transporte de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, representa más del 80 por ciento del costo de funcionamiento. A partir de allí, lo que no se entiende (o sí, pero hagamos como que no) es por qué otorgarle concesiones a esas “empresas”, que sólo funcionan como administradoras del dinero que reciben sin ningún esfuerzo propio. ¿Quién dijo que no se puede sostener con eficiencia por parte de los Estados a estos u otros servicios fundamentales para la vida cotidiana y el desarrollo de todas las actividades humanas propias de una sociedad urbana?

domingo, 2 de julio de 2023

LA DIGNIDAD FUMIGADA

Por Roberto Marra

La vida de un pobre no vale nada. Nada de verdad, absolutamente. Lo que le pase como consecuencia de las actividades que desarrolle para la sobrevivencia cotidiana, importa demasiado poco en el devenir de la sociedad. Tampoco importan los que no participan de esos trabajos, las familias en general y los niños en particular. No hay disculpa válida ante esta realidad palpable, a la vista de quien conserve un poquito de consciencia de la pertenencia a un colectivo social. Y no existe razón alguna en las perversas declaraciones de quienes detentan el poder para darle continuidad casi infinita a este oscuro estado de cosas.

viernes, 9 de junio de 2023

PROGRAMA DE PATRIA O PLAN DE COLONIA

Por Roberto Marra

¿Qué hacer? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Para quienes? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuando? ¿Con qué?

He ahí las preguntas fundantes de un Plan. Para ellas son las respuestas que se deben buscar y proponer. Desde esas realidades expuestas y analizadas en profundidad es que se pueden inferir salidas a los dramas padecidos por las mayorías populares. Con tales certezas (con todas al mismo tiempo) es que se obtendrán la atención colectiva de la ciudadanía, dándole seguridades de contar con una base doctrinaria y con expectativas materializables.

viernes, 2 de junio de 2023

LA HEREJÍA DE LA NECESIDAD

Por Roberto Marra

La necesidad tiene cara de hereje, dicen. De ahí que resultan muy poco atractivas, para quienes están necesitados de soluciones urgentes a problemas elementales, las disquisiciones sobre estrategias electorales, planificaciones a largo plazo, reuniones con entidades internacionales de crédito, y cosas por el estilo. El estómago manda sobre el cerebro, cuando el hambre acucia. El corazón responde antes que la razón frente a los planteos de futuros sin presentes.

martes, 16 de mayo de 2023

SER PATRIA O SER CORTESANOS

Por Roberto Marra

Sorprender” no es un verbo que resulte demasiado aplicable a los sentimientos que despiertan los hechos producidos por los actuales miembros de la Corte Suprema. No cabe el asombro, ni la extrañeza, ni el desconcierto, cuando sus acciones han venido siendo siempre virulentas manifestaciones contra cualquier cosa que suene o se acerque a lo popular, dentro del ámbito político o económico.

domingo, 7 de mayo de 2023

ENTRE SALVACIONES O SALIDAS

Por Roberto Marra

La década del noventa sacó a la luz una característica todavía más revulsiva del capitalismo: millones de excluídos por las políticas neoliberales buscando ser explotados. Fue (y es) una manera de sentirse parte de un sistema, antes que paria del mismo. Sentimientos que revelan la inconsciencia mayoritaria acerca de la realidad que los ubica en el lugar de la pobreza extrema y de sus verdaderos generadores. Deseos de “salvaciones” individualistas antes que del encuentro de salidas colectivas. Miserias despertadas a propósito en las almas despojadas de sentidos de pertenencia de clase por los provocadores de tanta injusticia, proclamada como parte de “el único sistema posible” por tantos repetidores de consignas armadas desde esos “tanques de pensamiento” de los que se sirven los miembros del Poder Real.

sábado, 15 de abril de 2023

YPF, LA IMPRESCINDIBLE

Por Roberto Marra (Con la colaboración del Ing. Federico Corte)

Que el capitalismo es un sistema donde la especulación prima y la desigualdad forma parte de su “ADN”, no hay dudas. Y que el neoliberalismo exacerba esas condiciones al límite, tampoco. Pero además, esta manifestación de esta etapa financiarista al extremo, multiplica las acciones deliberadamente antagónica con los intereses soberanos de las naciones, los cuales son vulnerados a través de metodologías propias de las corporaciones hegemónicas mundiales y su guardián e impulsor, el imperio decadente pero feroz que se aferra a su intención de dominarlo todo, de la manera que sea.

martes, 4 de abril de 2023

ESTAMOS MAL

Por Roberto Marra

Estamos mal, pero vamos bien”. Con esa frase, Menem lapidaba la justicia social, revertía el imaginario peronista del que se jactaba de formar parte y mostraba sin tapujos hacia donde nos dirigíamos en ese mar de vergüenzas sociales a las que se sometía a la población. Treinta años después, a pesar de haber pasado por el infierno del 2001 y su contracara, la recuperación de la razón de ser del más popular de los movimientos políticos nacionales, con su secuela de bienestar real de la inmensa mayoría del Pueblo, con la esperanza palpable de un futuro virtuoso, basado en el rescate de la soberanía y el impulso al desarrollo productivo, científico y social, regresamos a aquel concepto degradante de la política, esa obscena manera de mostrar un camino de miserias eternizadas hasta que el prometido “derrame” neoliberal provea de alimentos a los nadies de siempre.

martes, 28 de marzo de 2023

TIEMPO DE CAMBIAR DE RUMBO

Por Roberto Marra

La profundización de la crisis capitalista y la brutal reacción del imperio para contenerla con los peores medios que dispone, avanza a paso redoblado, martiriza con sus brutalidades guerreristas a los pueblos del Mundo y pretende controlar la manada de brutos con iniciativa de los que se viene sirviendo en los países dominados, para doblegar a quienes a decidido desde siempre que son los “enemigos de la humanidad”, al “eje del mal”, a los rebeldes del sistema que intentan caminos alternativos para salvaguardar sus soberanías.