jueves, 4 de septiembre de 2025

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS

Por Roberto Marra

La situación política, social, económica y productiva en nuestro País, da para generar debates eternos sobre las razones que la engendraron y las salidas que la puedan modificar. Pero, por evidente que sea esta situación, por dramáticos que sean sus efectos, por enervantes que resulten las declaraciones de los energúmenos a cargo de semejante latrocinio; quienes intentan demostrar que son los adversarios de estos hechos degradantes de nuestra sociedad, no logran encauzar unitariamente los lamentos, las desesperaciones y las necesidades evidentes, tras algún tipo de acción que logre iniciar un proceso que pueda terminar con lo sufrido por las mayorías populares.

CAMBIAR, PARA QUE TODO CAMBIE

Por Roberto Marra

En la acción política, existen dos niveles de trabajo o actuación: el coyuntural y el estratégico. En el primero podemos ubicar el tema electoral, que necesita de las tácticas imprescindibles para enfrentar el desafío de ganar la confianza de los electores y que eso se convierta en un triunfo que haga posible la aplicación de un determinado plan. Éste, el plan, es lo estratégico, lo que se necesita elaborar con consciencia de las metas buscadas, de los objetivos parciales y sectoriales que se proponen, y de las formas con las que se intentarán convertir en realidad.

lunes, 1 de septiembre de 2025

LOS FALSOS MESÍAS

Por Roberto Marra

En todo tiempo y lugar político, siempre han aparecido aquellos que se presentan como “salvadores”. Son especies de “mesías” políticos, especializados en criticar a quien se les ponga por delante de sus objetivos personales, observadores que, desde sus atalayas de creídas superioridades, vituperan a sus adversarios y los condenan por no pensar como ellos. No se trata de ignorantes ni descalificados intelectualmente, sino de astutos personajes que mezclan verdades con mendacidades acomodadas a sus intereses, buscadores de prevalencias entre sus pares, ególatras que mastican sus broncas por no alcanzar el liderazgo que ansían para demostrar que ellos sí están capacitados para ejercerlo, y no quienes se lo ganaron.

viernes, 29 de agosto de 2025

SUEÑO DE UNA NOCHE DE INVIERNO NEOLIBERAL

Por Roberto Marra

Comenzamos teniendo un gobierno de raigambre peronista. Como siempre, estará siendo atacado por el enemigo para determinar su salida más pronta, si está atacando sus privilegios. Para evitar que eso suceda enseguida, el gobierno en cuestión adopta algunas políticas que intentan satisfacer los requerimientos del Poder Real y su mediática estupidizante, fuente de generación segura de oposiciones imbéciles. Esas medidas que se pretenden como frenos a los “adversarios” ideológicos más activos, serán aprovechadas por éstos, al mismo tiempo que impostarán sus enésimas desgracias financieras, desde donde buscarán otra zancadilla a los acobardados líderes gobernantes.

jueves, 28 de agosto de 2025

MUCHO MÁS QUE LEER Y ESCRIBIR

Por Roberto Marra

Enfrascados en la lucha por sobrevivir, los pueblos sometidos al arbitrio del capitalismo financiarista más obsceno, rapaz y desvastador de la vida y los recursos naturales, ni siquiera advierte que la reproducción y profundización de tal estado de cosas se está generando en el interior de las familias. Los hijos de los sometidos son “educados” por un subsistema que sólo los capacita a fecundar un futuro de mayores negaciones de derechos, de pobrezas consentidas por las propias víctimas, transformadas en semillas de una sociedad que cumplirá el sueño distópico de los dueños del Planeta: un ejército de zombies caminando hacia el abismo de la desaparición de las consciencias.

sábado, 23 de agosto de 2025

LA URGENCIA DE LO IMPOSTERGABLE

Por Roberto Marra

Vivir es mucho más que sólo ser espectadores del paso del tiempo. Es ser partícipes de ese período, protagonizándolo. “Activistas”, esa palabra utilizada como denostación de quienes se animan a poner el cuerpo y el alma para cambiar la realidad que nos agrade cada minuto de existencia en este sistema perverso en el que transcurrimos, debiera ser, por el contrario, un elogio hacia quienes las practican. Poner en actos las rebeldías semánticas, es el deber de quienes pretendan modificar las condiciones de sobrevivencias de las mayorías de nuestros pueblos.

lunes, 18 de agosto de 2025

LAMENTO BOLIVIANO

Por Roberto Marra

A las desgracias, suceden los lamentos. A los padecimientos, sobrevienen las quejas. A las derrotas, les siguen las destemplanzas. Son actitudes propias de los humanos. Pero cuando atraviesan la política, se convierten en evidencias de los descalabros que dieron origen a semejantes hechos. Nada sucede por casualidad, sino por causas que, a pesar de ser evidenciadas antes de los sucesos lamentados, no se tuvieron en cuenta por los ahora padecientes derrotados.

jueves, 14 de agosto de 2025

RENOVACIONES QUE ATRASAN

Por Roberto Marra

Nada es lo que parece. Eso es lo que se desprende de las reuniones de “dirigentes” santafesinos que se pretenden “peronistas” (o algo parecido), cuando se los ve empeñados en exponerse como buscadores de “nuevas síntesis” ideológicas, más bien intentos de lograr protagonismo mediático y social a través de rejuntes que parecieran imposibles. Pero sus necesidades particulares o de grupo pueden más que la vergüenza de alejarse de la doctrina que dicen abrazar, con el único afán de permanecer en el candelero politiquero de la consideración popular.

martes, 5 de agosto de 2025

EL ASCO INFINITO

Por Roberto Marra

En tiempos en que las imágenes anteceden siempre a las palabras, donde se dice muy poco y se ve demasiado, cuando el poder de lo visual atraviesa con particular crudeza las reacciones de los receptores, se ha hecho costumbre, para la amplia mayoría de las personas, observar sin ver, tanto como oir sin escuchar. Alegrarse, estimularse, dolerse, compungirse, lamentarse o apesadumbrarse, son reacciones esporádicas, toda vez que importa mucho más la rapidez de lo que se pueda ver y oir, que lo que se pueda extraer de esos actos que pasan frente a nuestros sentidos visuales y auditivos sin que quede demasiado de ellos en nuestras neuronas, cansadas de recibir informaciones casi sin solución de continuidad.

lunes, 4 de agosto de 2025

DESHUMANIZADOS

Por Roberto Marra

La deshumanización nos corre, nos persigue, nos toca con su “varita mágica” del horror, nos compromete con lo diabólico, nos hace cómplices de los relatos más obscenos de su comunicación tergiversadora, nos arrastra al tiempo de las cavernas, nos destruye el sentido solidario, nos almacena en sus redes (anti)sociales para convertirnos en masa desclasada y estupidizada. Pocos se salvan de sus mentiras, programadas desde los centros de la perversión mediática. Casi nadie se resiste a sus llamados a la inacción frente al dolor ajeno, menos ante los agravios de los que ejercen con vileza los cargos de supuesta representatividad, fabricados con las armas de la pena cotidiana, la miseria generalizada y la desidia dirigencial.

martes, 29 de julio de 2025

¿DE QUÉ UNIDAD HABLAMOS?

Por Roberto Marra

Por lo visto en los últimos años, en el peronismo (en todas sus agrupaciones internas y sus aliados) la proclama de “la unidad” no parece ser más que una consigna reveladora de las imposibilidades de debates internos abiertos, amplios y programáticos reales. Todo se reduce a devaneos y cruces de acusaciones personales, disputas entre figuras conocidas, amenazas de rupturas inminentes si no se cumplen exigencias de liderazgos, miradas cortas frente al presente y el porvenir destructivo de la Nación.

jueves, 24 de julio de 2025

CAMBIO DE FIGURITAS

Por Roberto Marra

Hace un buen tiempo ya, “jugar a las figuritas” era uno de los modos de entretenimiento más utilizado por el piberío. Allí se desataban contiendas inacabables, búsquedas incesantes por obtener la “figurita difícil”, pedidos interminables a los padres para que les compren más y más figuritas para ver si la suerte les daba el placer ostentoso de encontrar en esos paquetitos virtuosos, esa que les otorgaría una supremacía sobre todos los demás compañeros de juego. Peleas, regaños, gritos y trampas, eran moneda común en esas tardes de jolgorios inolvidables, hasta que las madres les gritaban que volvieran a sus casas o hasta que la noche los atrapara peleando la última oportunidad con la última piedra lanzada contra la mil veces buscada razón de tanto empeño.

domingo, 20 de julio de 2025

PRIVATIZACIÓN... DE LA PATRIA

Por Roberto Marra

Privatizar parece ser el máximo placer de los dioses del ocaso nacional. Cada acto dirigido en esa dirección, impone un descenso hacia ese enorme agujero de la injusticia social que fabrican a medida de lo que requieren las corporaciones que de verdad mandan. Todo es entregable a los dueños del Poder Real, todo es vendible a precios de risa, todo es posible de enajenar para un fantasioso futuro, tan lejano en sus intereses como en sus ganas. Los máximos factores para generar el desarrollo, tierra, agua, energía y comunicaciones, son entregados con deleite, con pasión homicida de lo nacional, con desprecio absoluto de la historia, con disfrute obsceno de sus ambiciones infinitas.

sábado, 19 de julio de 2025

LAS PALABRAS VENCERÁN LA INDIFERENCIA

Por Roberto Marra

La indiferencia es la clave para saber si alguien es más o menos humano. La insensibilidad ante la realidad, demuestra la escasa vocación de la persona por ser parte de una sociedad, antes que de una sumatoria de individuos. La neutralidad es otra manera de alejarse de la toma de decisiones. El desinterés pone al descubierto el alma devaluada de quien no se juega por nada. La apatía propone la inacción permanente para callar ante las evidencias. La tibieza es el resultado de una racionalidad vacía de corazón, repleta de desafectos, consustanciada con el desdén, cerrada ante los peores dramas ajenos, una manifestación terminal de la deshumanización.

lunes, 7 de julio de 2025

DESPERTAR, AUNQUE DUELA

Por Roberto Marra

La “guerra” contra el Pueblo ha sido estrictamente ejecutada bajo una premisa de dominación cultural, antes que de cualquier otro tipo. Las batallas perdidas en ese ámbito sirvieron para el retroceso social más espantoso que se registre. Los tanques de pensamientos retrógrados han logrado mucho más que las balas de otros tiempos, gestionando un universo de neuronas invertidas en sus sentidos, convirtiendo a las víctimas en soldados de la causa de sus propias destrucciones.

martes, 1 de julio de 2025

EL OBJETIVO DE SALVAR LA PATRIA

Por Roberto Marra

La noticia se hizo tapa de casi todos los medios: una jueza de Nueva York le ordena a la Argentina entregar el 51 por ciento de las acciones de YPF. Como era de esperarse, el monigote que habita por estos tiempos la Casa Rosada salío a señalar a su alter ego del odio político, Áxel Kicillof, como el causante de semejante desvarío judicial internacional. Cumpliendo con una de las once “leyes” goebbelianas, reacciona a cada acción con una falsedad estrambótica pero llamativa, de manera de desviar nuestra atención hacia el lado contrario de las razones del suceso del que se trate.

lunes, 23 de junio de 2025

LA REBELIÓN NECESARIA

Por Roberto Marra

Fukuyama no tenía razón, y la historia nunca terminará. El problema es que la historia es una construcción, y depende de la voluntad constructora de los partícipes en ella. Pero para tener voluntad constructiva de la historia, primero hay que poseer raciocinios y sentimientos combinados en justas proporciones. Antes hay que saber escuchar a los que nunca acceden de verdad a las decisiones, a quienes se les engaña con una pretendida “democracia” de papeletas electorales con muchas caras sonrientes y pocas definiciones para un futuro que, indefectiblemente, será demasiado lejano para las demandas perentorias de los sufrientes ciudadanos.

martes, 17 de junio de 2025

CAMBIO DE ROLES

Por Roberto Marra

En el teatro y el cine, hay actores principales y actores de reparto. Los protagonismos de los primeros se destacan porque llevan el peso de los roles que fundamentan los guiones, sobresalen del resto porque sus figuras permanecen por mayor tiempo frente a las cámaras o el público. Sin embargo, sin los actores de reparto, aunque se les tenga menos en cuenta a la hora de valorar la obra en cuestión, no sería posible realizarla. Sus protagonismos son, pese a sus limitaciones temporales, los que hacen posible que se complete el mensaje, tengan un correlato de certezas las expresiones de las “estrellas” que atraen al público, se anuden con las que generen los menos conocidos y terminen por componer el sentido final de la obra.

miércoles, 11 de junio de 2025

RECONQUISTAR LA ALEGRÍA

Por Roberto Marra

La alegría es un sentimiento que se desata en las personas cuando repercute en ellas, hechos, o imágenes, o palabras, que sienten como positivas, animosas para sus espíritus, vislumbrantes de futuros felices o presentes entusiasmantes. Claro que semejantes goces no siempre coinciden realmente con los sucesos que les impactan a esas personas. Muchas veces dependen de la manera en que los comprenden, del modo en que estén involucrados en los temas que les generan esas alegrías, de la ideología de la que están imbuidos y que les hace repercutir en sus almas.

viernes, 6 de junio de 2025

LA PERVERSIÓN TRIUNFANTE

Por Roberto Marra

La perversión está teniendo buena prensa por estos tiempos. En realidad, desde hace demasiado. Los perversos se han adueñado de “la verdad”, la exclusiva, la determinante de razones incoherentes con sus discursos, pero extraordinariamente persuasivas hacia las masas que navegan por la vida sin otro destino que servir a estos autoasumidos “amos de las consciencias”. Se escuchan, se leen y se ven, con total desaprensión por parte de la mayoría absoluta de las personas, los actos más aberrantes como si fueran “necesarios”. Se transmiten, como si se tratara de simples series televisivas, las bestialidades más procaces, las brutalidades más ofensivas de la condición humana, consumidas como hamburguesas y papas fritas de otra “cajita feliz”, otro engaño estomacal para hacernos creer que estamos alimentándonos de verdad, cuando sólo estamos anulando nuestra condición de seres racionales.

sábado, 31 de mayo de 2025

RECONQUISTAR LA INDEPENDENCIA

Por Roberto Marra

Las herencias, esos legados materiales e inmateriales que se transmiten a las generaciones que suceden a las anteriores, pueden ser asumidas por aquellas de distintas formas. Habrán quienes tomen los recaudos para sostener incólume lo heredado, sin modificar nada, convirtiéndolo en una especie de dogma conservador de “purezas”, tratando de homenajear a quienes les otorgaron el privilegio de ser sus herederos, estancándola en un tiempo que, obviamente, es irreproducible y que, muy probablemente, termine por relegar las verdaderas aspiraciones de los constructores de esas herencias. Por el contrario, estarán aquellos que decidirán olvidar los orígenes de lo heredado, las razones y las emociones que lo generaron, tirando al basurero de la historia ese legado, dilapidando sus probables enseñanzas o desdeñando sus previsiones no comprendidas.

miércoles, 28 de mayo de 2025

LA SALIDA

Por Roberto Marra

Mientras la maquinaria genocida del actual (des)gobierno sigue incólume hacia sus objetivos vendepatrias, el peronismo institucional, el de quienes se consideran líderes de ese Movimiento, buscan salidas en este laberinto político el que, digámoslo sin tapujos, contribuyeron de una u otra forma a construir. No está mal buscar salidas, sobre todo cuando la vida de millones de argentinos pende del delgado hilo de la irracionalidad gubernamental. Tampoco está mal tener divergencias en las opiniones sobre los caminos a seguir para elaborar esas salidas. Lo verdaderamente malo, peligroso y, vista la situación social, hasta obsceno, es generar espacios de poder interno con la única voluntad de aplastar a quienes no tengan las mismas visiones de los pasos a dar en las actuales circunstancias políticas.

viernes, 2 de mayo de 2025

CONSTRUCCIÓN

Por Roberto Marra

Construcción es una palabra que nos hace pensar en en cimientos, columnas, muros y techos. Nos imaginamos de inmediato, al escucharla, a albañiles colocando ladrillos, realizando mezclas de argamasas o doblando hierros para vigas. Remite a edificaciones portentosas, o a viviendas bellas, o a barrios enteros donde se hacen realidad los sueños del techo propio de miles de familias. Pero “construcción” es un término mucho más abarcativo, que nos introduce en un mundo de complejidades casi infinitas.

lunes, 7 de abril de 2025

QUE LA SOBERBIA NO IMPIDA LO SOBERBIO

Por Roberto Marra

El adjetivo “soberbio” tiene dos acepciones absolutamente contrapuestas: una refiere a la altivez, la arrogancia, la suficiencia, la altanería, la vanidad, la inmodestia; la otra, a la excelencia, la majestuosidad, lo sublime, lo regio, lo admirable, lo insuperable. Resulta difícil encontrar a quienes reunan ambas características, pero no imposible. Es que en el mundo de la política estos rasgos extremos pueden llegar a tocarse, o por imperio de la incomprensión de la realidad que se enfrenta, o por ambiciones desmedidas de poderíos que sólo parecen poder expresarse por la fuerza que puedan demostrar unos sobre otros. Fuerza que no siempre está basada en la razón, sino en la terquedad del soberbio en cuestión.

domingo, 23 de marzo de 2025

OTRA EDUCACIÓN ES IMPRESCINDIBLE

Por Roberto Marra

Cuando, desde la política, se habla de educación, generalmente se dedica casi todo el esfuerzo analítico y propositivo para generar herramientas para que exista la educación, para que se expanda, para que llegue a cada vez más individuos, a todos los niños y jóvenes. Se habla de aulas, edificios, pupitres, computadoras, talleres, cuadernos, libros, lápices y tantas otras cosas utilizadas en el proceso educativo. Se propugna, casi siempre, alcanzar a la totalidad de la población y a todas las provincias. Se mencionan presupuestos crecientes para que todo ese universo constructivo de paredes y muebles, de bibliotecas y pantallas, de mapas y libros, acabe (tal vez) con la discriminación y el abandono a su suerte de los “últimos orejones del tarro” de la distribución de la riqueza.

miércoles, 19 de marzo de 2025

LA PATRIA ELECTORALERA

Por Roberto Marra

La palabra Patria viene siendo bastardeada desde hace mucho tiempo. Su significado y trascendencia en la consideración de los pueblos ha sido dejado de lado por el oscuro seguidismo de conceptos que pretenden explicar los acontecimientos a través de una semántica retorcida y falaz, producto de la forma de ejercer el poder que tienen quienes lo poseen casi en su totalidad. El territorio y sus habitantes, su historia y su evolución, los devaneos entre sistemas políticos opuestos, la malversación de la realidad comunicada por expertos en falacias, ha ido construyendo una idea de Patria que desvanece su sentido primigenio y establece un sentido común abstracto sobre el término.

sábado, 15 de febrero de 2025

LA UNIDAD ES UN SUEÑO ETERNO

Por Roberto Marra

Cuando se habla de “unidad” en la actividad política, mayormente vinculada a los procesos electorales, o a las luchas por liberarse de yugos dictatoriales, o para terminar con evoluciones pseudo-democráticas que arruinen a la Nación y a su Pueblo, se supone que se trata de la conjunción de sectores diversos de la sociedad, que comparten una serie de valores, objetivos y metodologías, para el logro posterior de desarrollos virtuosos en lo económico, lo productivo, lo laboral, lo científico, lo cultural, lo educativo, lo sanitario y, en definitiva, de todo aquello que permita elevar la calidad de vida del Pueblo con dignidad material y crecimiento espiritual.

viernes, 7 de febrero de 2025

DE LA FARSA A LA LIBERACIÓN

Por Roberto Marra

En esta farsa trágica en que se ha convertido la humanidad, donde personajes estrambóticos se han adueñado del relato de la realidad y del poder fáctico que la genera, retuerce y destroza, la actividad política se ha conducido hacia una expresión paupérrima de los valores que la sostenían como fuente de construcción de mejores sociedades. Basta escuchar o leer las procacidades y sentencias vomitivas que emiten esos ridículos mandatarios que nunca responden a los mandatos de sus electores, sino de los poderosos que los encumbraron para construir sociedades paranoicas y autodestructivas, base imprescindible para la profundización de las dominaciones que ya vienen ejerciendo desde hace ya demasiado tiempo sobre casi todo el Planeta.

miércoles, 15 de enero de 2025

UN GESTO OLVIDADO

Por Roberto Marra

Un eslogan de hace algunos años, decía que “la solidaridad es un gesto que vuelve”. La cuestión es saber que se entiende por solidaridad. ¿Se pretende devolución de un acto solidario? ¿Se ejerce con total altruismo, o es una actuación hipócrita para generar una imagen de lo que no somos ni sentimos?

viernes, 10 de enero de 2025

LA VERDAD NO IMPORTA

Por Roberto Marra

Que el periodismo está en un nivel cada vez más bajo en cuanto a sus valores éticos, lo demuestran cada día los “informes” sobre Venezuela que leemos en las páginas virtuales o reales desde donde se ponen de manifiesto, con total claridad, las pertenencias ideológicas o los chupamedismos arrastrados de los escribas que allí se expresan. Las “interpretaciones” de los sucesos que transmiten están cargados de “potenciales aseverativos”, una categoría que adorna las páginas de los periódicos en forma permanente, para asegurar algo que no conocen, pero que necesitan que se vea de determinada forma por el público, para generar “sentidos comunes”, ignorantes y brutos, pero profusamente difundidos.

lunes, 6 de enero de 2025

¿NADA PARA DECIR?

Por Roberto Marra

Resulta ensordecedor el silencio de los dirigentes del peronismo sobre el genocidio de Israel en Palestina. Tal vez no se hayan dado cuenta que son miembros del mayor Movimiento Nacional y Popular de nuestra historia, cuyos principios doctrinarios hacen de la solidaridad uno de los elementos más importantes a la hora de definir posicionamientos frente a sucesos de tal magnitud. O puede que estén demasiado ocupados en pergeñar listas de candidaturas para las próximas elecciones, cosa muy válida, pero demasiado menos importante que la muerte cotidiana de decenas y hasta centenas de ciudadanos inermes bajo el fuego de la maquinaria bélica de los “hitleres” de nuestra época. Tal vez tengan temores de, en caso de llegar a gobernar nuevamente a la Nación, no contar con el apoyo de los sionistas que manejan importantes resortes financieros y económicos en el Mundo. Hasta podría colegirse que no son tan peronistas como dicen, porque no se posicionan con la firmeza decisoria que nos legara Evita, para quien jugarse era lo cotidiano y ser revolucionaria, lo imprescindible.

domingo, 5 de enero de 2025

A PESAR DE TODO

Por Roberto Marra

El tiempo es vengativo. De alguna manera se las arregla para pellizcarnos donde duele, para recordarnos que los errores, tarde o temprano, se pagan. Y sin embargo, ahí vamos, como la mariposa hacia la luz, encandilados con los colores falsificados de una historia contada al revés o, todavía peor, ni siquiera contada. Derechito a la mortaja de la consciencia, sin paradas intermedias para reflexionar, abandonando el conocimiento acumulado por los años, desatendiendo las advertencias de quienes no se hayan atado al barco de la estupidez, apretando el acelerador de la brutalidad, gozosos de estrellarnos otra vez contra el paredón del fusilamiento de las esperanzas.

miércoles, 1 de enero de 2025

TIEMPO DE REBELIONES

Por Roberto Marra

Siempre es difícil enfrentarse a una página en blanco para describir la realidad, pero por estos tiempos de brutalidad encumbrada, de negacionismo acérrimo, de ignorancia premeditada, de sadismo militante, de demolición del sentido de lo humano, la dificultad se multiplica por el millonario número de martirizados por el fuego literal de los genocidas, se agranda en la misma dimensión de los dolores de los miserabilizados, se hace exponencialmente enorme ante el latrocinio de los vulgares asesinos devenidos en supuestos defensores de la vida (de ellos).