lunes, 10 de abril de 2017

PALOS, AL PALO

Imagen de Rompiendo Muros
Por Roberto Marra

El presidente Macri, demostrando que “de tal palo, tal astilla”, continúa la senda de sus antepasados recientes, ligados a ciertos sectores cuyas características pintó muy bien Francis Ford Coppola en la saga de “El Padrino”. Tal vez porque su padre practicara aquello de “a hijo malo, pan y palo”, le quedó resentido su espíritu, cosa que lo impulsa, según parece, a replicar sobre la sociedad ese pobre paradigma.

viernes, 7 de abril de 2017

SOBORNOS CHORIPANEROS

Imagen de Mis Fotosecuencias
Por Roberto Marra

El chorizo, ese noble embutido que ameniza (o amenizaba) nuestros asados domingueros, se ha convertido, por imperio de la intolerancia gubernamental, en un modo de denostación hacia los concurrentes a las manifestaciones populares. El choripán, la más auténtica comida rápida argentina (ampliamente superior a cualquier hamburguesa yanqui, hay que decirlo), es expuesto como soborno para promover la concurrencia a las marchas de protestas.

miércoles, 5 de abril de 2017

CURARSE EN SALUD

Imagen de PanAm Post
Por Roberto Marra

La prevención siempre es positiva. Adelantarse a los hechos, estudiar sus consecuencias potenciales, elaborar estrategias que se deriven de las necesidades emergentes de esos procesos previsibles, son los caminos virtuosos para cuidar la vida y los bienes de las personas.

martes, 4 de abril de 2017

DALE GAS

Imagen de next-gaming-gen - blogger
Por Roberto Marra

“Dale gas” es una expresión utilizada en el automovilismo deportivo cuando se le quiere inducir a un conductor a apretar el acelerador. Pero parece que al actual ministro de energía Aranguren no es necesario acicatearlo para darle gas…a los aumentos. Como reconocido accionista de una de las más grandes empresas petroleras y gasíferas del Mundo, está acostumbrado al gas. En realidad, a venderlo, y a precios cada vez más inalcanzables para los usuarios.

lunes, 3 de abril de 2017

RESPIRA LA PATRIA GRANDE...


EL MOVIMIENTO, EL CAMBIO Y EL PODER

Imagen de Minuto Uno
Por Roberto Marra

Los dueños del Poder detestan la palabra “movimiento”. Para ellos, resume el sentido de cambio permanente que las sociedades no debieran tener, para evitar que se les pueda quitar el dominio absoluto que siempre han pretendido. Su ideal social sería la existencia de millones de individuos desconectados entre sí, interesados solo en sus propios intereses egoístas, despreciando cualquier idea de acciones colectivas.

viernes, 31 de marzo de 2017

LA VENEZUELA QUE NO TE CUENTAN

Imagen de ContraInfo
Por Roberto Marra

Por la vieja costumbre de ignorar lo que pasa en nuestra América por parte de la prensa local, el grueso de la gente no está enterado de lo sucedido por estos días en la OEA. Este ámbito, creado a instancias de Estados Unidos, con el claro y manifiesto objetivo de controlar su “patio trasero” latinoamericano, es origen de un nuevo ataque furibundo contra Venezuela.

jueves, 30 de marzo de 2017

CIUDAD CONSUMADA

Imagen de Simulador de Marketing Digital
Por Roberto Marra

Hay una costumbre fatal para el desarrollo urbano, que es hablar sobre los hechos consumados. Se construyen infraestructuras y después de terminadas, se “descubre” que no alcanzan para las demandas. Se levantan edificios en terrenos estatales, para luego “darse cuenta” que se perdió espacio público. Se licitan sistemas de transporte para después tener que ajustar las tarifas por “errores” de cálculos.

miércoles, 29 de marzo de 2017

MARIPOSAS INVISIBLES

Imagen de Fotolog
Por Roberto Marra

Pasan cosas importantes más allá de las fronteras. Hechos que conforman un Mundo cuyas complejidades asumen muy pocos, dejando de lado las interrelaciones evidentes que existen entre naciones y pueblos, reflejando ese viejo principio del aleteo de la mariposa del otro lado del Planeta, que puede provocar un huracán en este lado.

martes, 28 de marzo de 2017

APOSTANDO POR LA MUERTE

Imagen de Documentado.com.ar
Por Roberto Marra

Sabido es que en los casinos, los únicos que realmente ganan son sus dueños. A pesar de saberlo, los jugadores se amontonan frente a las ruletas y gastan fortunas diarias en las máquinas tragamonedas, esperanzados en “salvarse”. Son una más de las tantas formas de dominación que el sistema capitalista dispone para mantener a la población atada a esperanzas vanas, individualistas y falsas.

lunes, 27 de marzo de 2017

LA INSTITUCIONALIDAD DEL ABANDONO

Imagen de Sin Mordaza
Por Roberto Marra

El abandono es una de las perversiones del sistema en el que vivimos. Abandono que no es otra cosa que la manifestación más clara de los objetivos que se persiguen desde el Poder, a través del dominio del destino de las mayorías, para beneficio de muy pocos privilegiados. Ni la pobreza ni la miseria son simples daños colaterales de la aplicación de sus programas económicos. Son, precisamente, los imprescindibles medios de los que se sirven para obtener sus súper ganancias, extraídas del sacrificio de generaciones de empobrecidos.

jueves, 23 de marzo de 2017

GRIETA Y DICTADURA

Imagen de comisionporlamemoria.chaco.gov.ar
Por Roberto Marra

La grieta es un término puesta de moda a través de algún periodista que hoy se ha olvidado de serlo, y que expresa una división de la sociedad argentina que, en realidad, no resulta de la aparición del anterior gobierno, sino herencia de los orígenes de nuestra Nación. No es otra cosa que la demostración más clara que la lucha de clases existe y se reaviva cada vez que los dueños del Poder se sienten afectados por intentos de reparación de las injusticias sociales que ellos provocan.

miércoles, 22 de marzo de 2017

LOS FABRICANTES DE POBREZA

Imagen de quepasajujuy.com.ar
Por Roberto Marra

Siete empresarios de la Argentina reúnen una fortuna de 17.000 millones de dólares. Tienen el dudoso privilegio de figurar en la revista Forbes, que brinda el ranking de las personas más ricas del Mundo. Seguro que estas cifras, además, no están completas, sabiendo de la predilección de estos millonarios por evadir sus fortunas en guaridas fiscales.

martes, 21 de marzo de 2017

CIUDAD NEGADA

Por Roberto Marra

En 1968, el filósofo, geógrafo y sociólogo Henri Lefebvre, publicó su libro llamado “El derecho a la ciudad”. A partir de los razonamientos expuestos en él, comenzó una nueva etapa en el reconocimiento de las ciudades y su desarrollo. El valor fundamental del concepto refiere al protagonismo de los ciudadanos, desplazados de las decisiones que los afectan en sus vidas diarias.

lunes, 20 de marzo de 2017

EL FINAL DE LAS MÁSCARAS

Imagen de Revista Noticias
Por Roberto Marra

Fiel a la base publicitaria de su llegada a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, el “Hada buena” Vidal se mostró en todo momento conservando un tono suave y monocorde en sus discursos, vacíos de contenidos concretos, pero siempre con repetidas expresiones de llamados a la “unión de los argentinos” y otras linduras por el estilo.

viernes, 17 de marzo de 2017

¿SERÁ JUSTICIA?

Imagen de WordPress.com
Por Roberto Marra

Es en el Poder Judicial donde intentamos probar los sustentos a nuestras verdades relativas, cuando nos vemos involucrados en conflictos civiles o penales, que solo se convertirán en verdades absolutas cuando un Juez lo resuelva con su fallo. Fiscales y defensores son también partes de este complejo y dificultoso camino en la  búsqueda de una justicia que, además de fallar, también suele errar.

jueves, 16 de marzo de 2017

LA MISERIA Y LOS MISERABLES

Imagen de ContraInfo
Por Roberto Marra
Hay palabras que poseen varios significados, lo que las hace interesantes para explicar la realidad. Sabido es que todos tenemos nuestras pequeñas o grandes miserias, vistas éstas como desgracias. También que muchos, están en la miseria, por sus situaciones económicas. Están además, quienes llamamos miserables por su extrema avaricia.

miércoles, 15 de marzo de 2017

LO PRIMERO YA NO ES LA SALUD

Imagen de Best Doctors Blog
Por Roberto Marra

La salud es lo primero, decían nuestras abuelas. Por entonces, el médico “de familia” era lo común, convertido en la persona de confianza absoluta para la solución de las enfermedades de chicos y grandes. Pero también era un referente, un consejero que aliviaba los pequeños dramas cotidianos, con la autoridad que le otorgaba un título universitario al que no muchos podían acceder, y que lo enaltecía en la sociedad.

martes, 14 de marzo de 2017

LA ENERGÍA DE LOS HAMBRIENTOS

Imagen de ContraInfo
Por Roberto Marra

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), reconoce que hay  seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y preferencias culturales para una vida sana y activa.

lunes, 13 de marzo de 2017

EL ÁGORA DE LAS CALLES

Imagen de El Día de Gualeguaychú
Por Roberto Marra

Suenan tambores de repulsa a las políticas económicas del gobierno nacional. Centenares de miles de personas en la calle no parecen originadas en caprichosas demandas comandadas por el enemigo “populista” del gobierno, menos aún producto de decisiones de las cúpulas cegetistas, más proclives a las componendas con los poderosos que a liderar a sus (supuestos) “compañeros”.

viernes, 10 de marzo de 2017

PRISIONEROS

Imagen de Letras Libres
Roberto Marra

El Poder Judicial que, se supone, vela por el resguardo de la vida y los bienes de toda la Sociedad, viene dando muestras de una orientación más bien contraria, cuando de sus fallos o dictámenes surgen andanadas de improperios jurídicos, persiguiendo inocentes, castigando a los débiles, suprimiendo derechos, alargando los tiempos procesales, encubriendo delitos de los poderosos e, incluso, desconociendo a la propia Constitución que lo sostiene como uno de los Poderes del Estado.

jueves, 9 de marzo de 2017

MIRARSE EL OMBLIGO

Imagen de "Ciudadanos"
Por Roberto Marra

Que nuestro País está pasando por una etapa de compleja situación económica y social, nadie podría negarlo. Paros docentes por aumentos miserables en todas las provincias, marcha de trabajadores que permitió ver la distancia con los supuestos dirigentes de la mayor central obrera, y una movilización de mujeres que dejó traslucir mucho más que simples reivindicaciones femeninas.

miércoles, 8 de marzo de 2017

LAS IMPRESCINDIBLES

Imagen de Taringa
Por Roberto Marra

La mujer fue presentada siempre como débil y casi minusválida, por los sostenedores de sociedades estancadas en un pasado que ni siquiera conocen. O sí, pero ocultan para sus creídas conveniencias. La historia lo confirma, con ejemplos que vale la pena repasar siempre.

martes, 7 de marzo de 2017

EL ESPEJO

Imagen de Big Bang! News
Por Roberto Marra

Sabido es que, en los espejos, nos vemos reflejados tal como somos, pero al revés. Somos otra persona, tan igual y tan opuesta. También, producto de la dialéctica entre el deseo y la realidad, muchas veces no vemos lo que la imagen espejada nos devuelve, sino lo que queremos ver en ella. Surgirá entonces, en los espíritus especulativos, la duda sobre la conveniencia de mostrarse ante los demás como realidad o espejismo.

lunes, 6 de marzo de 2017

LA EDUCACIÓN SIN DERECHOS

Imagen de www.lanueva.com
Por Roberto Marra

La historia de los paros docentes está signada por la negación de ese derecho a estos trabajadores, en nombre de lo que supuestamente debiera ser el apego a una vocación casi religiosa, donde lo material no importara. Supuestos mártires del saber, solo debieran dedicarse a transmitir conocimientos, dejando siempre postergadas sus necesidades de seres humanos.

viernes, 3 de marzo de 2017

EN NOMBRE DE LA SEGURIDAD

Imagen de www.desdelaplaza.com
Por Roberto Marra

La referencia a la seguridad como disculpa para el ejercicio represivo policial, es muy común en nuestra historia política y social. En su nombre se han realizado verdaderos crímenes, casi siempre impunes, en supuesta salvaguarda de los intereses de los ciudadanos “decentes”.

jueves, 2 de marzo de 2017

CÍNICOS, ERAN LOS DE ANTES

Imagen de La Gaceta
Por Roberto Marra

Siempre resulta útil recordar el significado de algunas palabras, para comprender mejor la realidad que se trata de describir con ellas. El cinismo, por ejemplo, tiene dos acepciones claramente opuestas: La primera noción de cinismo se utilizó para nombrar a la doctrina de la llamada “escuela cínica”, formada por discípulos de Sócrates a mediados del siglo IV a.C. Aquellos cínicos despreciaban las riquezas y los bienes materiales, y sostenían que la sabiduría y la libertad del espíritu son los caminos a la felicidad, mientras que las cosas materiales son despreciables.

martes, 28 de febrero de 2017

EL ETERNO CARNAVAL DEL PODER

Imagen de Agencia Paco Urondo
Por Roberto Marra

En días de carnaval, la gente deja de lado las inhibiciones y los dramas cotidianos, en búsqueda de un placer que la aleje del agobio permanente de una sociedad atravesada por una economía que atropella sus necesidades y quebranta sus proyectos de vida. El rey Momo alienta la diversión, ocultando tras las máscaras las penas provocadas por los ejecutores de planes siniestros que, se sabe, culminarán la comedia con el repetido melodrama de la miseria popular.

EL BOCHORNO

Imagen de foros.elsiglodetorreon.com
Por Roberto Marra

El calor es una característica inherente al verano. Pasamos cada día de estos meses tórridos, buscando refugio en refrigeraciones de bares y casas, tratando de apaciguar tanta opresión canicular. Pero no solo por el calor nos sofocamos por estos días. El bochorno permanente al que nos vemos sometidos por tanta mendacidad, tanta organización de la infamia, tanta injusticia acumulada, multiplica con creces los sufrimientos padecidos por las cuestiones meteorológicas.

lunes, 27 de febrero de 2017

CONTRERAS INFORMÁTICOS

Imagen de Digital Trends Español
Por Roberto Marra

Con la proliferación del uso de las redes sociales, aparecieron innumerables personajes creídos de sí mismos, permanentes relatores de una realidad que amañan a sus concepciones. Peor aún, dan muestra de sus ensoberbecidas mentalidades con permanentes desprecios hacia quienes tienen alguna diferencia con sus reflexiones. Nada esto resultaría demasiado extraño, si de enemigos ideológicos se trata, si de opuestos absolutos estuviéramos hablando.

domingo, 26 de febrero de 2017

LA CONSTRUCCIÓN DE PARADIGMAS Y LOS ROMPEHUELGAS

Imagen de ANRed
Por Alfredo Iluminatti

Este tema de los maestros, sus huelgas y los “solidarios” oferentes para sus reemplazos, nos pone a pensar que devela un problema mucho más grave y que tiene origen en los paradigmas sociales, en los modelos a seguir que se impulsan desde lo más alto.

viernes, 24 de febrero de 2017

DERECHO VIEJO

Imagen de TN.com
Por Roberto Marra

La expresión argentina “derecho viejo”, significa que “algo debe hacerse sin demora”. También puede interpretarse como “tomar un rumbo sin desviarse”. Sin embargo, vemos que el Poder Judicial de nuestro País no parece interpretarlo de la misma forma. Si hay una cosa que no cumple es hacer algo sin demora. Además, por lo visto en estos tiempos, su rumbo se desvía permanentemente, pareciendo seguir los designios del poder económico. Hasta se podría decir que forma parte de él, como una corporación imprescindible para resguardar sus intereses y objetivos.

jueves, 23 de febrero de 2017

CON LA REALEZA, LEJOS DE LA REALIDAD

Imagen de La Nación
Por Roberto Marra

Despidos en una empresa con 130 años de trayectoria. Suspensiones por un año y medio en una automotriz. Descenso constante de la actividad de la construcción. Cierres de miles de pequeños comercios. Desaparición de centenares de pequeñas industrias. Paritarias nacionales suspendidas. Docentes sin arreglos salariales a la vista. Importaciones de zapatos en el País del cuero.

miércoles, 22 de febrero de 2017

DAÑOS COLATERALES

Imagen de Comunidad Farmacéutica
Por Roberto Marra

El PAMI es, sin dudas, caja de resonancia de las desventuras de los jubilados en busca de la apropiación de su derecho a la salud. Todos los días escuchamos o leemos datos que revelan el maltrato, la desidia y el irrespeto con que se manifiesta la obra social más grande de la Argentina para con sus afiliados.

martes, 21 de febrero de 2017

ESPEJITOS DE COLORES VERSUS INDUSTRIA NACIONAL

Por Roberto Marra

“Para muestra basta un botón”, decían nuestras abuelas. Y este es el caso, cuando queremos saber cuáles son los objetivos del gobierno en materia de trabajo y seguridad social. Botones fáciles de obtener ante tanta cantidad de medidas aplicadas, desde hace poco más de un año, contra trabajadores y jubilados.

lunes, 20 de febrero de 2017

LAS VIDAS SIN VALOR

Por Roberto Marra

La especulación de los poderosos nunca tiene límites. Observemos, sino, a las famosas ART, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo. Lejos están de cumplir con los (supuestos) objetivos que motivaron su creación, que serían los de cubrir económicamente las afectaciones que pudieran recibir los trabajadores en función de sus labores. Menos todavía, se ve en estas empresas privadas, interés en desarrollar políticas de prevención, reales y concretas, que eviten o disminuyan esos perjuicios probables.

domingo, 19 de febrero de 2017

CRISTINA

Por Roberto Marra

Hay caminos claros y hay caminos oscuros para caminar la vida. Hay quienes eligen los primeros para transitar una existencia donde los valores morales sean la guía y fundamento. Hay quienes, por el contrario, prefieren transitar por los sombríos atajos de los peores sentimientos humanos, trocando aquellos valores por conveniencias individuales.

viernes, 17 de febrero de 2017

LA VIDA (NO SIEMPRE) ES BELLA

Imagen de LOS40
Por Roberto Marra

En la famosa película “La vida es bella”, su protagonista, Roberto Benigni, trata por todos los medios de lograr que su hijo no sufra las consecuencias de la bestialidad de los campos de concentración nazis. Transformando la realidad en una permanente comedia, convence al hijo que lo que está viviendo es, en realidad, un juego del que obtendrán un premio si cumplen con las “prendas” que se les impone.

jueves, 16 de febrero de 2017

DERECHOS TORCIDOS

Imagen de Clarín.com
Por Roberto Marra

Tenemos derecho. Eso solemos decir cuando nos vemos afectados por alguna acción de un tercero que nos impide hacer o decir algo. Es un concepto que tenemos internalizado lo suficiente, como para saber que nada ni nadie podría impedir que se concrete lo que sentimos y valoramos como premisas establecidas por las leyes.

miércoles, 15 de febrero de 2017

EL PEOR DE LOS VIRUS

Imagen de Ecoticias
Por Roberto Marra

Los virus son agentes infecciosos que pueden contagiar todo tipo de organismos, que se multiplican dentro de sus células y se diseminan de diferentes formas. Este concepto, válido para la evaluación del estado de salud de las personas o de otros organismos de la naturaleza, también puede utilizarse para definir la salud de una sociedad.

martes, 14 de febrero de 2017

EL HOMBRE QUE HACÍA LLOVER Y LAS UTOPÍAS

Imagen de Taringa!
Por Roberto Marra

Hace muchos años, alrededor de 1930, un ingeniero argentino especializado en geofísica, Juan Pedro Baigorri, dio comienzo a una historia tan extraña como apasionante: se transformó en “El hombre que hacía llover”.

lunes, 13 de febrero de 2017

EMPRESARIOS Y… EMPRESARIOS

Imagen de El Destape
Por Roberto Marra

En épocas de paritarias negadas o devaluadas, los trabajadores se enfrentan a un doble apriete. A la tradicional poca disposición de los gobiernos neoliberales a permitir aumentos de salarios y mejoras en las condiciones de trabajo, se agrega la “espada de Damocles” del desempleo latente, que empuja a aceptar cualquier cosa, con tal de sobrevivir al ataque especulativo empresarial, sector siempre dispuesto a despedir a sus explotados, como extraño método de “desarrollo”.

viernes, 10 de febrero de 2017

VIGILADOS Y CASTIGADOS

Imagen de El semanal tecnológico - WordPress.com
Por Roberto Marra

En su obra “Vigilar y castigar”, Michel Foucault describe los sistemas carcelarios, extrayendo conclusiones que son base del funcionamiento de las sociedades. Uno de los métodos descriptos es el Panóptico, basado en una torre de vigilancia que tiene visión permanente sobre cada celda de la cárcel, sin que el vigilante pueda ser observado, generando en el recluido la permanente sensación de ser visible, pero sin saber cuándo se lo está mirando efectivamente. Solo con esa sensación, el Poder está mostrando su dominio. A partir de allí, cada individuo actuará con el suficiente temor como para ser fácil presa de las decisiones que aquel tome.

jueves, 9 de febrero de 2017

PERDONARSE A SI MISMO, ES MACRISTA

Imagen de www.taringa.net
Por Roberto Marra

Setenta mil millones. Esa es la cifra. Ese es el monto condonado por el Estado Nacional (nosotros, todos), a la empresa de la familia Macri, Correo Argentino S.A. Esa que, durante la totalidad de los años que estuvo a cargo de la concesión de uno de los antiguos orgullos de las empresas del Estado, no pago nunca el canon que se le había impuesto como mínima “contribución” por el aprovechamiento de un negocio por el que no tuvieron que hacer ningún esfuerzo para contabilizar ingentes ganancias.  

miércoles, 8 de febrero de 2017

LA FARSA MEDIÁTICA

Imagen de Pablo A. Chami
Por Roberto Marra

Los medios de comunicación se han ido convirtiendo, cada vez más, en medios de desinformación, al elevar al rango de noticias importantes a hechos casi irrelevantes, o tratar los relevantes como meros pasatiempos ficcionales. La intencionalidad de esta conformación de los procesos informativos no se basa en simples deseos de los editores a cargo de elaborar las notas. Tampoco nacen de la necesidad de llenar paginas (u horas, en la televisión) simplemente para justificar la venta de publicidad.

martes, 7 de febrero de 2017

LA CULPA NO ES DE LA LLUVIA

Imagen de http://www.publico.es
Por Roberto Marra

Por estos días, se ha hecho pública una maniobra combinada entre el ejecutivo nacional y el de la provincia de Salta, para apoderarse de inmensas extensiones de tierras por parte de socios, familiares y amigos. Mediante un decreto reglamentario, el presidente ha modificado el sentido mismo de la Ley de Tierras, que había impuesto límites al apoderamiento de grandes extensiones de campos por un mismo individuo o por empresas.

lunes, 6 de febrero de 2017

CAMBIAR, PARA QUE TODO CAMBIE

Imagen de El Aguante Populista
Por Roberto Marra

Regresar al lugar de los afectos siempre es satisfactorio. Reanudar los contactos con quienes se comparten horas de nuestras vidas, es la necesaria tarea que completa el tanque del combustible de esperanzas, que se transformarán, con el trabajo diario, en alimento del futuro que se sueña construir. Sin embargo, el contexto donde este regreso anual se da, no es el más halagüeño para la mayoría del Pueblo argentino, ni del Mundo.

viernes, 3 de febrero de 2017

LOS LARGOS TIEMPOS SINDICALES

Imagen de La Nación
Por Roberto Marra

Hurgando en la historia del sindicalismo argentino, descubriremos figuras que, aun hoy, despiertan admiración y respeto por sus convicciones llevadas al extremo necesario para la defensa de sus representados. Desde los inmigrantes que trajeron sus improntas radicales en la lucha de sus todavía  negados derechos, pasando por ejemplos inolvidables como Tosco u Ongaro, hasta los actuales fieles dirigentes, como Hugo Yaski y muchos otros, algunos ignotos, el sindicalismo tuvo y tiene una cara limpia para mostrar en la lucha reivindicativa y solidaria que debe formar parte imprescindible de sus concepciones.

jueves, 2 de febrero de 2017

UNA MURALLA CONTRA EL ODIO

Imagen de WordPress.com
Por Roberto Marra

Ante el regreso de concepciones medievales, con murallas que ya no solo rodean ciudades, sino países, resulta imprescindible advertir otras barreras, ya no físicas, que se erigen desde el Poder para impedir el acceso de cada vez más personas a la dignidad del trabajo. La palabra “exclusivo”, tan cara a los engreídos pretendientes de una superioridad basada solo en el dinero, se ha convertido en eje fundamental de las políticas económicas del presente, promoviendo la destrucción de miles de empresas y, con ellas, la caída en la pobreza y hasta la miseria de centenares de miles de trabajadores y sus familias.

miércoles, 1 de febrero de 2017

RAYOS TARIFARIOS

Imagen de Sorpresas mitológicas
Por Roberto Marra

Como un patético Zeus del subdesarrollo, Aranguren y su jefe arrojan sus rayos tarifarios, anunciándolos con discursos que justifican los exorbitantes porcentuales, en el “retraso” del precio de la energía, obvia “herencia recibida” de un “corrupto y vergonzoso” gobierno que permitía que las personas accedieran al uso de los más elementales servicios.