jueves, 30 de julio de 2020

EL REGRESO NECESARIO

Por Roberto Marra

Si uno observa con detenimiento el desarrollo de la comercialización de los productos de consumo masivo, los elementales para el sostenimiento de la vida de las personas (tal y cual como esa vida se da en estos tiempos), se podrá notar que todo se basa en un continuo reacomodamiento de precios, sólo justificado por la invariable avaricia de los que ejercen los oligopolios o monopolios de producción, distribución y venta al mayoreo. Después están las disculpas, esas constantes retahilas de discursos justificadores de semejante ejercicio de codicia ilimitada que poseen estos actores fundamentales para limitar el acceso al alimento y otras necesidades básicas de grandes sectores de la población.

miércoles, 29 de julio de 2020

VICENTINES

Imagen de "El Semiárido"
Por Roberto Marra

El “caso” Vicentín pone en evidencia mucho más que una estafa. Sorprenderse porque una empresa, de las dimensiones de este conglomerado exportador, evade impuestos, subfactura ventas, aplica métodos precapitalistas para el pago de su trabajadores, compra y extorsiona jueces y políticos, es digno de párvulos de jardín de infantes. Es, históricamente, la manera que estos “pulpos” tienen para llevarse las riquezas que (literalmente) roban al Estado, o sea a todos los ciudadanos, incluso a los idiotizados que salen con banderas y gritos estentóreos a defenderlos. Es la forma elegida por la mayoria absoluta de las empresas que se aprovechan de sus posiciones dominantes para manipular al Poder político o, en el caso que éste no le sea demasiado afín, provocar el desvío de sus objetivos o su lisa y llana destitución.

viernes, 24 de julio de 2020

BOLILLAS CARGADAS


Por Roberto Marra
Lo que sucede en el Poder Judicial de Argentina, respecto de los nombramientos de jueces y fiscales, pudiera hacer pensar que las casualidades son mucho más posibles de lo que habitualmente se podría imaginar. El azar de los bolilleros tribunalicios tiene una evidente tendencia a expeler siempre las mismas bolillas, haciendo de las coincidencias una “eventualidad permanente”, oxímoron de particular relevancia para comprender las razones de semejantes repeticiones de nombres en los juzgados, especialmente del fuero federal.

jueves, 23 de julio de 2020

EL RANKING DEL ULTRAJE

Imagen de "El Litoral"
Por Roberto Marra
Mientras crece la preocupación por la pandemia en curso y su famosa “curva” ascendente, mientras la desesperación de los “runners” les hace salir a correr por las plazas y parques como si estuvieran en preparación para los próximos juegos olímpicos, mientras politiqueros en decadencia y “periodistuchos” sin prestigio profesional (y menos moral) continúan sus ridículas acusaciones de todo lo que suceda, al “kirchnerismo”, hay un sector de la sociedad, muy pequeño, casi ínfimo en el número de sus integrantes, pero enorme en sus influencias para la toma de decisiones de políticas económicas, que sigue acumulando fortunas y poder sin que nada ni nadie parezca que les afecte.

lunes, 20 de julio de 2020

ESCUCHAR PARA VENCER

Imagen de "Arbara"
Por Roberto Marra
Como si de pronto se hubiera descubierto la importancia de los afectos para la vida, centenares de energúmenos se amontonan en lugares públicos, decenas se reúnen para comer y brindar, otros tantos se han dado cuenta de la importancia de la actividad física y salen a correr como perseguidos por el demonio (populista), todo para, concluída la jornada, descubrir que miles de ellos ya forman parte de las estadísticas “coronavirósicas”. Así concluyen estos cotidianos dramas socio-sanitarios desatados por la fuerza impelente de los medios, que se desesperan por terminar con esta nueva experiencia popular, aprovechando perversamente las muertes y la debacle económica. Explotando, también, las reyertas verbales entre sectores afines al gobierno, que demandan acciones que expresen cada uno de sus pensamientos sobre cada uno de los frentes abiertos en medio de semejante aquellarre sanitario.

viernes, 17 de julio de 2020

LA BATALLA DEL PENSAMIENTO ÚNICO

Imagen de "Medium"
Por Roberto Marra
El debate suscitado por la manifestación de la posición del Gobierno argentino en la ONU sobre Venezuela, necesita, además de la aclaración ya realizada por el Presidente, una evaluación del modo en que se encara este tema o cualquier otro relacionado con los pocos países donde no rigen los mandamientos del imperialismo para gobernarlos, pero sí las consecuencias de sus ataques para acabar con esas experiencias.

martes, 14 de julio de 2020

EL AZAR PLANIFICADO

Imagen de "Diferenciador"
Por Roberto Marra
Que una maceta caiga desde un balcón justo sobre la cabeza de un peatón, es un hecho indudablemente azaroso. Pero que esa maceta estuviera en peligro de caerse, sin que su dueño lo advirtiera y asegurara para impedirlo, ya no parece serlo demasiado. Es que todo azar tiene un correlato de previas acciones que llevan al desencadenamiento del acto que, aunque no fueran realizadas con el propósito del suceso en cuestión, lo generaron. De ahí que las casualidades, se dice, no existen.

lunes, 13 de julio de 2020

LOS OLVIDADOS

Imagen de "La Gaceta"
Por Roberto Marra
La costumbre de los medios por ver y mostrar sólo aquello que le resulta más convincente para sostener lo que ideológicamente los mueve a ser lo que son, hace que muchos sucesos y procesos pasen desapercibidos para la gran mayoría de la población. La concentración mediática hace el resto, impidiendo contar con otras voces que permitan conocer lo que no les conviene que se sepa a quienes manejan la información con clara intencionalidad política de conservación de privilegios.

viernes, 10 de julio de 2020

LA COMUNICACIÓN DEL ODIO

Por Roberto Marra
" La multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras perder privilegios provoca rencor" - Arturo Jauretche
Los orígenes del odio pueden ser muchos, pero en el ámbito político argentino, no parece que hubiera demasiadas posibilidades por fuera del antiperonismo. Es una pulsión casi “natural” de parte de nuestra sociedad, desde el mismo instante en que naciera a la vida nacional aquella doctrina parida por el pueblo trabajador e interpretada cabalmente por un líder tan especial como Perón. Después podremos sumar otras vertientes odiadoras, pero el alcance que adquiere la primera pareciera inalcanzable.

jueves, 9 de julio de 2020

LA INDEPENDENCIA POSTERGADA

Imagen de "Supara"
Por Roberto Marra
Cada año, al llegar el 9 de julio, volvemos a escuchar las viejas recetas discursivas con las que, desde chicos, nos acostumbramos a recordar el día en que se declarara la independencia de nuestra Patria. O, al menos, eso es lo que se deduce de los libros de historia contados desde la ideología que terminó rigiendo nuestros destinos desde entonces, con sus idas y vueltas, con sus devaneos con otros imperios al que hasta ese momento nos regía, cuando les expulsamos del territorio aún no definido del todo de lo que sería la Argentina.

miércoles, 8 de julio de 2020

LA HORA DEL ESTADO

Imagen de "Diario El Litoral"
Por Roberto Marra
Siempre que se habla de “el Estado”, se lo imagina mayoritariamente como un ente constituído para extraerles beneficios a los ciudadanos, con el único aparente fin de apoderarse del “esfuerzo individual” de los sacrificados habitantes de un municipio, una provincia o la Nación. El Poder, con su sabiduría perversa, fue instalando esa idea denigratoria de la función real del Estado, anulando cualquier perspectiva de entender lo evidente de contar con una herramienta de tal magnitud, ordenadora de la sociedad y su desarrollo.

martes, 7 de julio de 2020

LEVANTAMANOS

Imagen de "Conclusión"
Por Roberto Marra
Adquirir la representatividad de un grupo, es un acto de ida y vuelta, es asumir la responsabilidad de tomar decisiones complejas en las que siempre estará en juego ese contrato no firmado, pero vigente desde el mismo momento en que el convertido en representante se propuso como tal a la sociedad o, al menos, a una parte de ella. Los representados, una vez instalado en el cargo institucional que se trate, podrán requerirle, cada vez que lo crean necesario, la rendición de sus acciones para evaluar su gestión y ver la correspondencia con los dichos que les llevaron a aceptar asumirlo.

miércoles, 1 de julio de 2020

LA ENTELEQUIA DEL SUPREMACISMO

Imagen de "Life and Style"
Por Roberto Marra
El supremacismo forma parte indisoluble de quienes participan como “ganadores” en el reparto perverso de las riquezas generadas por los pueblos. Reparto que se hace en base a reglas establecidas por los propios vencedores de esta contienda, desigual por donde se la mire, lo que les asegura el sometimiento de millones de habitantes del Planeta a sus desatinos económicos, financieros, productivos y ambientales. Es la esencia desde la que parten todas las injusticias a las que se intenta sobrevivir, en la mayoría de los casos, sufriendo el lento deterioro de las condiciones más elementales de lo humano.

lunes, 22 de junio de 2020

DE "RUNNERS" Y OTRAS ESTUPIDECES

Imegen de "YouTube"
Por Roberto Marra
Se ha dicho hasta el cansancio que la dominación cultural es la más efectiva arma que poseen los poderosos dueños del Mundo. Fruto del accionar de quienes ejercen el dominio planetario por ese medio, además de presionar por otros determinantes métodos de sojuzgamiento, se ha logrado convertir a una mayoría notable de habitantes de nuestros países en una especie de “mascarada”, multiplicando exponencialmente el nivel de estupidización necesaria para el uso de esos habitantes como una “infantería” de atontados, prestos a colaborar con el ahínco propio de los que nada y a nadie escuchan ni ven, salvo a sus “amados” paradigmas imperiales.

miércoles, 17 de junio de 2020

¡EXPRÓPIESE!

Imagen de "Tiempo Argentino"
Por Roberto Marra
El caso Vicentín ha desatado una ola de opiniones sobre el tema de su expropiación, basadas, las mayorías, en los prejuicios insertados en la sociedad gracias a esa inmensa y (aparentemente incontenible) red mediática que ha logrado generar y mantener un pensamiento preponderante, casi único, sobre los conceptos que involucran a la economía (y no solo). De esa forma, los “popes” de la sapiencia económica instalaron en las conciencias mayoritarias, el virus del desprecio a lo público, la exaltación de la acción de lo privado y la negación absoluta a la modificación de sus ideales meritocráticos. Son sus banderas irrenunciabes para el mantenimiento de un sistema social injusto, económicamente dependiente de las decisiones de las corporaciones transnacionales y con la pérdida casi total de la posibilidad de tomar decisiones soberanas para el desarrollo nacional.

lunes, 15 de junio de 2020

LA COBARDÍA DE NO PENSAR

Imagen de "Desde mi ventana"
Por Roberto Marra
Huir es un acto que, en general, está catalogado como una cobardía. Aun cuando está aquello de que “soldado que huye, sirve para otra guerra”, no está bien visto aquel que abandona su camino por no enfrentar la realidad. Claro que, muchos de quienes no se cansan de abonar el desprecio hacia los abandónicos que no se animan a continuar o comenzar una determinada acción, no representan tampoco el ejemplo más específico de la valentía. A veces son, incluso, los más cobardes de todos, cuando se esconden detrás de un grupo en el que se apañan, u ocultan la mano con la que acostumbran a tirar las piedras de sus virulentas manifestaciones de odio.

jueves, 11 de junio de 2020

LA IDEOLOGÍA DE LA DESIDEOLOGIZACIÓN

Imagen de "América Latina en movimiento"
Por Roberto Marra
Si hay algo que les molesta especialmente a los representantes (declarados o no) del denominado “establishment”, es que un gobernante manifieste una propuesta que toque, aunque sea mínimamente, a sus intereses. Ahí comenzarán las retahilas de discursillos donde una palabra será la “vedette” en cada exposición antagónica de las medidas tomadas por el gobierno de turno: “ideologización”.

martes, 9 de junio de 2020

LA SALIVA INÚTIL


Imagen de "Noticias de la Argentina y el Mundo"
Por Roberto Marra

La saliva, ese fluido corporal incoloro que sirve para lubricar la cavidad bucal, es muy importante para facilitar la función del habla, favorecer la limpieza bucal, ayudar a masticar y tragar los alimentos, además de controlar los ácidos al comenzar la digestión. Por todas esas funciones, resulta más que claro que debiéramos cuidar su producción, para lograr una mayor sanidad de nuestra boca. En función de estas definiciones, es que se suele utilizar popularmente una especie de “sentencia”, que nos dice que no hay que gastar demasiada saliva en hablar sobre temas o personas que se nutren, justamente, de nuestros dichos para sostener sus altos grados de imbecilidades.

lunes, 8 de junio de 2020

LA BATALLA POR LA VERDAD

Imagen de "Todos Somos Uno"
Por Roberto Marra
Fake news”, noticia falsa, bulo, son maneras de denominar la distorsión mediática de la realidad, modificando los sucesos a través de su comunicación tergiversada, manipulada hasta convertirlos en lo opuesto a los acontecimientos reales. Su utilización se ha vuelto una costumbre cotidiana para quienes manejan oligopólicamente la transmisión de los hechos y los dichos de sus protagonistas, al punto de desarrollar una especie de “mundo paralelo” (o para... lelos), capaz de mantener a la población atada a certezas sobre lo que nunca sucedió y a palabras nunca pronunciadas por sus supuestos emisores.

miércoles, 3 de junio de 2020

LAS DIVAS DEL ODIO

Por Roberto Marra
María Elena Walsh creó alguna vez aquello del “País del nomeacuerdo”, un imaginativo relato de de una sociedad cegada a la realidad vivida, transcurriendo sus días en el olvido permanente. Así parecen andar sus existencias un gran número de personas a las cuales los sucesos reales no se les fijan en sus mentes, preparadas solo para emitir odios incomprensibles y degradantes hacia los demás, en busca de mantener sus privilegios, cuando los tienen, o de alcanzarlos, cuando sus pobres vidas de pobres creen poder superarlas pareciéndose a los que los llevaron hasta ese sitio de padecimientos económicos.

jueves, 28 de mayo de 2020

AZUL

Imagen de "Infobae"
Por Roberto Marra
La tritanomalía es la incapacidad parcial o total de percepción del color azul. Las personas con dificultades para distinguir el color azul se denominan tritanómalas. “Tritanómalos sociales”, se les podría denominar, entonces, a quienes durante décadas debieron haber visto lo evidente ante sus ojos de responsables del manejo de lo público, teniendo frente a ellos a la (ahora famosa) Villa Azul, una notable extensión territorial cubierta de casillas miserables, repletas de personas hacinadas, rodeadas de basura y restos de una sociedad tan “tritanómala” como muchos de sus dirigentes.

viernes, 22 de mayo de 2020

DE CONOCIMIENTOS Y MENTIRAS

Por Roberto Marra
Que el conocimiento es un valor sustancial para el desarrollo individual y social, está más que demostrado por la historia. La generación de saberes ha sido la base que produjo los grandes avances a lo largo de la evolución de la humanidad, promoviendo mejoras esenciales para la expansión de la ciencias y la producción de bienes materiales destinados, en principio, a favorecer y expandir una mejor calidad de vida para los pueblos. Pero también ha sido, producto del desarrollo de una determinada correlación de fuerzas entre los actores de esos avances cognitivos, el fundamento de un proceso de dominación de un sector cada vez más concentrado, sobre la mayoría apabullante de los habitantes del Planeta.

lunes, 18 de mayo de 2020

¿SUBSIDIOS A LOS RICOS?

Imagen de "Veritas Online"
Por Roberto Marra
El mundo de los ricos está compuesto por personas cuya características básicas se constituyen desde el desprecio por quienes no lo son, por el odio hacia quienes, paradójicamente, les fabrican sus fortunas, por la meritocrática pretensión de haberse hechos a sí mismos por obra y gracia de sus esfuerzos personales. Sus egos sobredimensionados se manifiestan cada vez que hablan, pero más que nada, cada vez que actúan, momentos en los cuales aplican todo el rigor de patrones de las vidas ajenas con las que han acumulado sus millones.

miércoles, 13 de mayo de 2020

VIRTUALIDADES

Imagen de "Va con Firma"
Por Roberto Marra
Aquello que solo es aparente, que no es real, se denomina virtual, una palabra que tiene, paradójicamente, otro significado, como es el de algo que se considera que va a suceder inminentemente. Ambas acepciones forman parte del sistema comunicacional que nos abastece de noticias, intentando conformar una realidad que, dependiendo de las intencionalidades del emisor, puede ser auténtica o simulada.

jueves, 7 de mayo de 2020

EL MÉTODO DE LA BRUTALIDAD

Por Roberto Marra
La brutalidad suele expresarse a borbotones, espumosa y volátil, vana y superflua como es su condición imbécil. Pero posee una extraordinaria capacidad dañosa, se introduce por los resquicios dejados por la desidia y el engreimiento de muchos, por la incapacidad de comprensión de sus orígenes o por la inhabilidad de distinguir esos “atributos” oscuros en los sujetos que manifiestan cada segundo de sus vidas semejantes improperios existenciales, apoyados en la protección de los que se aprovechan de sus bestialidades mentales para profundizar sus dominaciones y eliminar a sus enemigos ideológicos.

miércoles, 6 de mayo de 2020

COMUNICACIÓN POPULAR O DOMINACIÓN

Imagen de "Nac&Pop"
Por Roberto Marra
Hay una “especie”, que casi podría denominarse “sub-humana”, por su particular desprecio por sus congéneres más débiles, que anda por la vida sembrando maldad y desánimo, agresividad y abandono, pesimismo y angustia, bases primordiales de sus compartamientos (anti)sociales, sostenes de sus cólicos mentales, derrame de sus perversidades siempre ocultas con resbalosas pátinas de culpabilidades ajenas, aceitosas maneras de referenciar a sus enemigos de clase, que a veces, inclusive, puede ser la suya propia.

jueves, 30 de abril de 2020

PERIODISMO ¿INGENUO?

Imagen de "Todo Comunica"
Por Roberto Marra
La ingenuidad, la inocencia en la percepción de las posibles malicias que se puedan esconder en los actos de las personas cuyas personalidades y relaciones de poder sugieren que se pudiera sospechar la posibilidad de la existencia de segundas intenciones en sus dichos o acciones, suele formar parte de las características (aparentes o reales) manifestadas por quienes realizan análisis de la realidad, ya sean periodistas o analistas en general.

martes, 28 de abril de 2020

CRISIS Y CAMBIO

Imagen de "El Extremo Sur"
Por Roberto Marra
Esa vieja y repetida frase de que “toda crisis es una oportunidad”, cobra por estos días pandémicos nueva vigencia. Se leen y escuchan muchas opiniones al respecto, derivada de la situación generada en los ámbitos social, económico, financiero, productivo y hasta psicológico. Se citan esquemas de salidas que van desde lo revolucionario hasta el más profundo conservadurismo, en general sin el más importante de los datos a tener en cuenta para evaluar la aplicación de cualquier plan: las subjetividades de los receptores de la propuesta, es decir, el propio Pueblo argentino.

lunes, 27 de abril de 2020

CONTRAPODER

Imagen de "Informa-Tico"
Por Roberto Marra
La capacidad de quienes detentan el Poder Real es tan inmensa que, por fuera de los deseos mayoritarios y las necesidades que con ellos se expresen, pareciera imposible modificar los rumbos establecidos desde las cúpulas de mandamases que siempre lo han decidido todo, lo cual ha implicado el drama social en el que estamos inmersos desde hace décadas, aun con la periódica presencia de gobiernos de claros objetivos populares.

jueves, 23 de abril de 2020

AHORA... VIRTUALIDAD POPULAR

Imagen de "Página12"
Por Roberto Marra
La virtualidad es una característica de los tiempos donde predomina el uso de los medios informáticos para comunicarse. El desarrollo de este tipo de relacionamiento se ha hecho bastante común, aunque también en esto se manifiestan las diferencias de clase y de capacidad de acceso a la tecnología que lo permite. Sin embargo, no resulta demasiado extraño ver a personas que sufren por dificultades económicas pero acceden a un servicio de comunicación telefónico y de internet. Y si bien el sistema implica un relacionamiento que no cuenta con el mismo valor de lo espontáneo y sensitivo del cara a cara, su importancia radica paradójicamente en esa característica que permite acceder, cada vez que se lo desee o necesite, a esta importante manera de vincularse.

miércoles, 22 de abril de 2020

LA CORPORACIÓN DEL ODIO

Imagen de "Revista Bohemia"
Por Roberto Marra
Una corporación se puede definir como un grupo de individuos o colectivos de personas que se organizan para la defensa de intereses comunes. Las asociaciones de empresas, los grupos de entidades representantes de sectores productivos, los colectivos de profesionales, son corporaciones, y como tales buscan los mayores beneficios para sus integrantes, con los métodos que deciden como los más útiles para esos fines. Entre esas asociaciones corporativas, figuran las que pretenden representar a los trabajadores de la salud, y más específicamente, a los médicos.

martes, 21 de abril de 2020

EL CONOCIMIENTO IGNORADO

Imgane de "Página12"
Por Roberto Marra
La búsqueda de una sociedad mejor, más justa y solidaria, donde seamos mayoría absoluta los proclives a la entrega de nuestras capacidades para ponerlas al servicio de toda la población, es hasta ahora más una utopía que una proyección de la realidad que nos contiene. Pero, sin embargo, hay muchas personas que sí dedican sus vidas o gran parte de ellas al desarrollo de esa otra sociedad que tienda hacia la igualdad de sus integrantes, al desafío de luchar por lo que el imaginario popular a colocado históricamente en el cenit de sus ideales, aún a pesar de no hacer demasiado para que ello suceda.

lunes, 20 de abril de 2020

LA GUERRA MEDIÁTICA

Imagen de "Cronicon Virtual"
Por Roberto Marra
Cuando se habla de “la verdad”, se suele advertir sobre lo relativo de ella, dependiendo del origen de su formulación. Y esto es cierto. Pero la verdad absoluta existe. Es irrefutable que la Tierra gira alrededor del Sol (aunque algunos homínidos todavía pretendan contradecirlo). Es absolutamente cierto que a la noche sigue el día y que amanece por el Este. Es incontrastable que se necesita oxígeno para respirar y alimentos para sostenernos con vida. Y nadie puede negar que todos, sin excepción, moriremos algún día.

viernes, 17 de abril de 2020

EL REMEDIO DE LA VERDAD

Imagen de "Efecto Cocuyo"
Por Roberto Marra
Existen muchas formas de mentir. Una de ellas es la de no hablar sobre algo que resulta opuesto a los intereses de quien está emitiendo una noticia o una opinión. El ocultamiento de la realidad es la forma en que se puede dar continuidad a la falsía con la que se manifiestan muchos comunicadores, la mayoría de los cuales responden antes a las empresas “periodísticas” que los contratan, que al valor de la honestidad de sus actos.

jueves, 16 de abril de 2020

DESPUÉS DEL TEMBLOR

Por Roberto Marra
En épocas de necesidades impostergables y de debacles económicas congruentes, se logran ver con mayor claridad las verdaderas características de los integrantes de cada sector social, convirtiendo las permanentes observaciones sobre la miserabilidad de muchos de sus integrantes en algo palpable. También es verificable que, a mayor poder, mayor nivel de miseria humana, fórmula que no por vieja deja de ser importante tener en cuenta a la hora de separar la paja de la maldad del trigo de la solidaridad.

jueves, 9 de abril de 2020

COMUNICACIÓN O BRUTALIDAD

Imagen de "Trendsmap"
Por Roberto Marra
Un bruto con iniciativa es alguien que, por alcanzar alguna pequeñísima cuota de poder dentro de cualquier estructura estatal de gobernanza, se atreve con desparpajo a proponer alternativas de características oprobiosas y siempre nefastas para la sociedad. Más preocupante que su miserabilidad, resulta la de millones de fanáticos del odio como él (o ella), que son la base de donde se nutren de votos estos energúmenos con lengua viperina.

jueves, 2 de abril de 2020

LA GESTA

Imagen de "noticiasmercedinas.com"
Por Roberto Marra
Una gesta es un hecho cargado de proezas trascendentes realizada por auténticos héroes. En ese sentido, Malvinas lo es, considerando lo realizado por sus protagonistas en el campo de batalla. Pero también se trata de un estigma, por la crueldad con la que se llevó al combate a jóvenes inexpertos, casi desarmados, en medio de un clima imposible de soportar, con el oscuro fin de darle continuidad al repugnante “proceso”, ese que ya había matado y desaparecido a miles de los mejores de nuestros compatriotas, además de destruir la economía y empoderar aún más a los grandes “ganadores” de siempre, los que ahora mismo intentan hacer negocios a costa, incluso, de la muerte pandémica.

miércoles, 1 de abril de 2020

"I HAVE A DREAM"

Por Roberto Marra
En la década del '60 del siglo pasado, emergió en Estados Unidos una figura social y política de excepción, Martin Luther King, cuya influencia fue creciendo tan rápidamente entre la población negra de aquel país, que pronto se transformó en objetivo fundamental del “estáblishment”. Su eliminación se les hizo prioridad, visto el desarrollo de la conciencia que se fue generando por efecto de sus discursos sobre la no violencia y el fin de la supremacía blanca que era (y sigue siendo, de alguna manera) la forma que adoptaba la dominación sobre los integrantes de ese sector social de piel oscura que obnubilaba a los imbéciles con pretensiones de superioridades indemostrables en base a razón alguna.

martes, 31 de marzo de 2020

AHORA, EL ESTADO

Imagen de "Diferenciador"
Por Roberto Marra
Para demostrar que una afirmación determinada sobre la realidad es certera, nada mejor que esa realidad se manifieste con absoluta transparencia, con la brutalidad de los hechos que derriten las palabras que las ocultaban. Es allí cuando mueren los arquetipos impuestos por la fuerza del “mercado”, cuando esos modelos culturales explotan y de su polvo emergen otra vez aquellas verdades aplastadas por tantas mentiras elaboradas por los profetas de un sistema cuya decadencia se niegan a ver.

lunes, 30 de marzo de 2020

IGNORANCIA FABRICADA

Imagen de "Issuu"
Por Roberto Marra
Alegar ignorancia suele ser el “salvoconducto” social para quienes habla de lo que no conocen cuando se descubren sus errores de apreciaciones sobre los hechos. Invocar la falta de conocimiento cuando el fácil acceso a él existe y se muestra a diario por las pantallas y las redes (si se sabe buscar), solo cabe denominarlo brutalidad. Poner en duda lo que se ve y escucha por parte de funcionarios de los gobiernos auténticamente populares (de los pocos países que los tienen), es de una miserabilidad cómplice con el imperio que sustenta las noticias falsificadas que sirven para derrocar a esos gobiernos.

sábado, 28 de marzo de 2020

CIUDAD GÓTICA

Imagen de "Mouse-La Tercera"
Por Roberto Marra
Mientras tanto, en Ciudad Gótica”... Así solía establecer una separata en el hilo argumental de la famosa historieta de Batman, ese personaje disfrazado de murciélago que nos apasionara cuando chicos. Y así podríamos expresar ahora respecto a lo que sucede por detrás de la superabundancia “coronavirulesca”. Porque suceden otras cosas, además de las que apabullan el momento histórico, donde el ajedrez mundial se sigue jugando, montando escenografías futuras o preparando salidas “elegantes” para el Poder Real, siempre dispuesto a tramar, intrigar y... matar.

martes, 24 de marzo de 2020

ENTRE LUCES Y SOMBRAS

Imagen de "Infolítica"
Por Roberto Marra
En épocas de padecimientos y desastres naturales, de sometimientos y catástrofes sociales, de misteriosas plagas y miedos exacerbados, la realidad se suele teñir con claros y oscuros, tapándola con un velo de falsedades para multiplicar el beneficio miserable de algunos pocos, ansiosos por elevar sus poderes en base al dolor de millones, creyéndose casi dioses de un “olimpo” desvencijado y sin épica alguna.

martes, 17 de marzo de 2020

LA CONSPIRACIÓN NECESARIA

Imagen de "La conspiración de Claudius, de Rembrandt"
Por Roberto Marra
Existen palabras que parecen malditas, que forman parte de un vocabulario que pareciera prohibido de pronunciar o, al menos, de generar la inmediata necesidad de disculparse de quien la dice, para no quedar involucrado en aparentes irresponsabilidades. Esto se da, sobre todo, entre periodistas y “opinólogos” varios, con el término “conspiración”, que los pone muy nerviosos para pronunciarlo y de inmediato disparan la consabida frase de “yo no creo en conspiraciones”. Pero que las hay, las hay, como las brujas...

lunes, 16 de marzo de 2020

LA OPORTUNIDAD

Por Roberto Marra
Se suele decir con frecuencia aquellos de que “el árbol no nos tape el bosque”, axioma que pretende destacar la importancia de lo que dejamos de lado por la mirada corta sobre la realidad. Puede que esto mismo se pueda expresar con respecto a la pandemia virósica desatada recientemente, la cual ha generado una serie de derivaciones en los ámbitos financieros y económicos que están produciendo un reacomodamiento mundial del propio sistema capitalista, una re-adaptación a las circunstancias. No obstante, esto no les impide a los grandes “popes” de las corporaciones de alcance planetario continuar con sus acumulaciones de fortunas y, todavía peor, vislumbrar que éstas irán en aumento, por ser ellos los dueños del manejo discrecional del aparato científico, medicinal y armamentístico, tres patas de un sistema que les ha permitido establecer las reglas y desconocerlas cuando les conviene.

jueves, 12 de marzo de 2020

LA VICTORIA DEL MIEDO

Imagen de "El Financiero"
Por Roberto Marra
El capitalismo tiene sus reglas, pero cuando deja de convenirle, como ironizaba Groucho Marx, tiene otras tantas, listas para realimentar sus procesos de concentración económica y financiera. Por ahí parecen andar ahora los grandes “popes” corporativos planetarios, después de la irrupción oriental del coronavirus, creando un espectáculo recesivo que parece estar dirigido a recomponer sus alicaídas expectativas por evitar el avance de la China que los obnubila por estos tiempos.

miércoles, 11 de marzo de 2020

ATAQUE DEFENSIVO

Por Roberto Marra
Hay frases que, por su contundencia y referencia metafórica, sirven para diversas ocasiones, como aquello de que “no hay mejor defensa que un buen ataque”. Este concepto parece ser el elegido por algunos representantes de la coalición gobernante hasta el 2019 en Santa Fe, para referirse al gobierno que lo sucede. Por allí transitan, con esa especial característica de los integrantes de ese “socialismo neoliberal”, que supo construirse una imagen de redentores de la libertad y la solidaridad, a través de una serie de machacantes idealizaciones de sus acciones de gobierno, una especie de “dibujo” de la realidad que vendían con una gran ayuda mediática protectora.

martes, 10 de marzo de 2020

TOXICULTURA

Imgen de "Globedia"
Por Roberto Marra
Los tóxicos son sustancias que, de acuerdo a las cantidades de los mismos, provocan efectos químicos en los organismos vivos, generando trastornos que pueden ser desde leves hasta mortales. Agro, por su parte, es un prefijo que equivale a “campo”. Todo indicaría, entonces, que la conjunción de ambos términos nos da una palabra (agrotóxicos) que nos habla de elementos químicos que poseen peligros para los seres vivos involucrados en la actividad relacionada con el aprovechamiento de las riquezas potenciales de la tierra.

lunes, 9 de marzo de 2020

MÁS ALLÁ DE LOS MODALES

Por Roberto Marra
Desde chicos nuestras madres nos enseñaron la importancia de los “buenos modales”. La cortesía hacia los demás forma parte del andamiaje de la socialización ejercida desde los progenitores y, más tarde, desde la escuela. Con esa base conceptual para las relaciones humanas, el mundo en que vivimos debiera ser un “edén”, donde la amabilidad y la urbanidad formaran parte irrestricta en las relaciones humanas.

viernes, 6 de marzo de 2020

LA MILITANCIA NECESARIA

Imagen de "Diario Z"
Por Roberto Marra
Si hay algo que caracteriza a la historia política argentina, es la presencia masiva de sus habitantes en las calles para reclamar derechos, para exigir justicia, para manifestar adhesiones u oposiciones, para celebrar triunfos o llorar derrotas. La aparición en la escena callejera de los trabajadores, le dio esa característica especial que brindan las luchas reivindicativas, visualizó lo que estaba escondido detrás de los relatos oligárquicos de nuestra historia y elevó la actitud militante de los ciudadanos que comprendían la importancia de sus presencias para asegurar el cumplimiento de los objetivos por los cuales se movilizaban.

miércoles, 4 de marzo de 2020

LA COMUNICACIÓN PERDIDA

Imagen de "Ssociologos"
Por Roberto Marra
Uno, que hace mucho que viene escuchando a periodistas y analistas políticos de toda laya, no se asombra cuando estos emiten sus opiniones cargadas de prejuicios que arrastran de sus permanentes coqueteos con el Poder. Es por la pleitesía que le rinden a este sector que terminan atravesando sus comentarios con temerosos planteos llenos de simplismos y ataduras a “lo establecido”, ese incomprensible lugar donde todo permanece quieto, endurecido por el tiempo en que hace que se nutren de esa abrumadora carga de falsedades históricas, repetidas como consignas inalterables y obligatorias para ser considerado un... “periodista serio”.