martes, 24 de mayo de 2022

IN-MODERADOS

Imagen de mural "Pueblo rebelde" de Olfer
Por Roberto Marra

La moderación tiene buena prensa. Es “bien visto” ser moderado, mesurado, tolerante, contenido. Hacer con cada palabra o frase una medición de los límites hasta donde expresar los pensamientos. Establecer modos “juiciosos” ante los interlocutores, sobre todo cuando se trata de poderosos. Contenerse para no manifestar demasiada oposición a los dichos del adversario, una fórmula clásica para evitar el enervamiento y la exaltación de esos antagonistas. Todo un trabajo denodado para agradar que, en la generalidad de los casos, tiene como respuesta la profundización del poderío de los oponentes sobre los porfiados de la moderación permanente.

viernes, 20 de mayo de 2022

¡LA SOBERANÍA AL PODER!

Imagen de "HispanTV"
Por Roberto Marra

El instinto triunfa sobre la razón, cuando de salvarse se trata. Esto aplica para las personas, como para sus instituciones, los estados incluídos. No extrañan, entonces, las características y dimensiones de las acciones de EEUU para enfrentar su evidente decadencia como imperio. Decadencia que no indica su final inminente, cuyo desenlace no depende ni siquiera de años, sino de décadas. Tiempo en el cual hará todo lo que imaginemos (y un poco más) para intentar evitar lo irremediable del destino de esas entidades nacidas al amparo de la fuerza extrema y el dominio sobre otras naciones.

jueves, 19 de mayo de 2022

EL TRIUNFO DE LA BRUTALIDAD

Por Roberto Marra

La brutalidad se ha convertido en un blasón. Quien manifiesta tal condición, exhibe con orgullo su caída en el peor de los mundos del intelecto. Los brutos hacen gala de sus modos y sus verbas insultantes, poniendo en duda a quienes no lo son (todavía), arrasando con la razón y la búsqueda de la verdad, aunque sea relativa. La bestialidad semántica acumula “éxitos” en redes sociales y colas de supermercados, en reuniones de bares y casas familiares, haciendo de la comunicación humana un vaciadero de obscenidades aculturales que denigran la (supuesta) humanidad de quienes las emiten y de sus interlocutores.

sábado, 14 de mayo de 2022

INFLACIÓN: ENTRE EL PODER Y EL MANDATO

Imagen de "Red Eco Alternativo"
Por Roberto Marra

Resulta muy complejo decidir políticas económicas, cuando los sectores que resultan ser objetivo del beneficio de esas políticas, se oponen a las mismas. Es el caso de la “lucha contra la inflación”, que sólo puede determinarse como de probable éxito, si se ejecutan acciones que afecten los intereses de las corporaciones dominantes de los distintos rubros en cuestión. Es que cuando ello sucede, automáticamente saltan las oposiciones encendidas de los dueños de esas corporaciones, pero también elevan sus protestas, aunque parezca ridículo, los consumidores de los productos sobre los cuales se pretende ejercer una presión bajista de sus precios.

martes, 10 de mayo de 2022

LOS SORDOS

Imagen de "ganemos 3c.org"
Por Roberto Marra

La sordera es un padecimiento muy complejo para sobrellevar. Al impedimento de oir, se agrega la segregación social, el aislamiento, la complejidad para comprender los sucesos que se dan alrededor de quien la soporta. Pero la definición de esta afectación sensorial no es sólo aplicable a quien la soporta físicamente, sino también a aquellas personas que no quieren oir, aún teniendo tal sentido en perfecto estado fisiológico.

miércoles, 4 de mayo de 2022

LA DISPUTA DEL PODER Y LA UNIDAD

Por Roberto Marra

Periodistas, opinólogos, panelistas televisivos, funcionarios y políticos varios, supuestamente de sentimientos cercanos al peronismo, vienen llenando los oídos de la ciudadanía con la “defensa de la unidad”. Pareciera ser una actitud con loables intenciones, en busca, dicen la mayoría de ellos y ellas, de impedir el regreso de la maquinaria perversa del macrismo o algo similar. La cuestión, sin embargo, no deja de contener rasgos evidentes de un intento por correr del escenario de la consideración popular a un sector de la coalición gobernante (que de “coligados” viene teniendo poco y nada). La pregunta, en todo caso, es: ¿de qué tipo de unidad se habla? ¿la del silencio de quienes ven perderse las bases que la promovieron?

domingo, 1 de mayo de 2022

CRÍTICA DE UNA SITUACIÓN CRÍTICA

Por Roberto Marra

Estamos padeciendo una situación crítica (ninguna novedad), donde hay quienes realizan criticas con el noble fin de encauzar el desarrollo de los hechos hacia una solución, pero hay otros que generan críticas con el oscuro fin de impedirlo. Lo verdaderamente dramático es que quienes están al comando de este “tren” abarrotado de esperanzas y sueños incumplidos, parecen querer desprender los vagones de segunda, mientras siguen tirando del “coche comedor” donde se aglotonan los poderosos, tapándose los oídos para no escuchar los criterios y las advertencias compañeras.

martes, 12 de abril de 2022

LA TRAMPA DE LA REPETICIÓN

Imagen de "la tinta.com.ar"
Por Roberto Marra

Todos los días, a cada hora, en cada noticiero o programa de (supuesto) análisis político, en todos los medios de comunicación, en la boca de cada periodista o simple conductor o conductora de esos vergonzantes “paneles” politiqueros donde la realidad es la única ausente, se repiten hasta el paroxismo los nombres de los figurones (y figuronas) que se presentan como presuntos “líderes” de opinión, de partidos o alianzas políticas, de potenciales candidatos en la próxima contienda electoral por la presidencia de la Nación.

viernes, 8 de abril de 2022

AMIGOS SON LOS ENEMIGOS

Por Roberto Marra

Paradojas si las hay, la actitud del gobierno argentino en la votación sobre la expulsión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se podría resumir en una retorcida variante de un famoso dicho: “los enemigos de mis amigos, son mis amigos”. Esta muestra palmaria de sumisión a EEUU se puede justificar de la manera que se quiera, pero el hecho es brutalmente demostrativo de la incoherencia entre esta posición y las declaraciones del Presidente argentino ante Putin en su visita Rusia. Y esos modos de actuar en la política internacional, terminan por desandar los complejos caminos elaborados para un intercambio con aquella nación que se pretendía provechoso.

jueves, 7 de abril de 2022

RETORCIENDO LOS DERECHOS

Por Roberto Marra

La hipocresía es la primera invitada en toda reunión entre representantes de distintas naciones. En el tema de los “derechos humanos”, es la reina. Basta con observar las actitudes ante cada hecho de supuestas violaciones a los mismos, por parte de quienes llevan la “voz cantante” en esos foros de la irrealidad y el contubernio internacional. Allí, el gendarme mundial, el observador primordial de las acciones de cada gobierno, el sancionador serial por excelencia, es quien determina cuando hay o no hay violaciones esos derechos básicos, siempre que de su existencia o inexistencia (real o virtual) dependan sus intereses.

miércoles, 6 de abril de 2022

LA CANASTA

Por Roberto Marra

Es común escuchar en épocas de crisis económicas, de alzas inflacionarias extraordinarias y de empobrecimiento mayúsculo de la población, la búsqueda del paliativo a la falta de poder adquisitivo, por medio de eso que denominan “canasta alimentaria”. Allí se sumarán algunos alimentos básicos a los que se intentarán mantenerles un precio determinado por “consenso” con los grandes actores de la industria y la distribución alimenticia, las corporaciones alimenticias nacionales e internacionales, contumaces reproductores de esa remarcación permanente con la que esquilman los bolsillos enflaquecidos del pobrerío y algunos más.

sábado, 2 de abril de 2022

LOS CIMIENTOS DE LA PATRIA

Por Roberto Marra

Los chicos de la guerra”, “los héroes de Malvinas”, son recurrentes frases para nombrar a los actores principales de aquellas batallas derivadas de la brutalidad genocida de los gobernantes de aquellos tiempos, dictadura feroz y hambrienta de sangre del pueblo al que persiguió, desapareció y asesinó en nombre de “valores occidentales y cristianos”. Eran chicos, sin ninguna duda. Fueron héroes, con menos dudas todavía. Pero tuvieron que serlo por el empeño maléfico de un beodo y su séquito de incapaces, dispuestos a cualquier cosa antes que abandonar los cargos robados al soberano, en complicidad manifiesta con el imperio que, paradoja mediante, los dejó solos ante la capacidad militar de sus socios de la OTAN, nuestros enemigos desde hace 189 años.

miércoles, 30 de marzo de 2022

ADOCTRINAMIENTOS

Imagen de "ConvivirPress"
Por Roberto Marra

Partícipes de la ideología “liberal” o “neoliberal”, pasan sus días hablando del “adoctrinamiento” supuestamente ejercido por hordas de salvajes “kerchneristas” en las escuelas o en otros lugares donde desarrollan actividades niños y niñas. Pero, por fuera de la falsedad de tales afirmaciones, insostenibles a poco de indagar mínimamente en los lugares que ellos referencian, cabe interesarse por el adoctrinamiento en sí, por el concepto y por la utilización de ese modo de relacionamiento de alguien o algunos con la sociedad en su conjunto.

miércoles, 23 de marzo de 2022

CUARENTA Y SEIS

Por Roberto Marra

EL INICIO

El 24 de marzo se conmemora el inicio del último golpe de estado. También el comienzo de la aplicación de los preceptos del neoliberalismo, siguiendo las directivas emanadas de ese “consenso” obligatorio por designio del imperio norteamericano. Lo que siguió fue la desaparición y muerte como metodología para deshacerse de los mejores hombres y mujeres del campo popular; la destrucción del Estado como generador de bienestar; el apoderamiento de los sectores más importantes de la economía y las finanzas; todo bajo una cultura del odio y de maniqueísmo que fueron conformando a toda una generación desarrollada bajo el terror.

martes, 22 de marzo de 2022

LAS CADENAS NECESARIAS

Por Roberto Marra

Las cadenas han sido, desde siempre, símbolo de sojuzgamiento, de represión, de contención a los díscolos de un sistema de dominación establecido. Rebeldes y revolucionarios, dirigentes sociales y políticos, militantes, obreros y estudiantes incorformistas, gremialistas defensores de sus compañeros trabajadores, militares consecuentes con sus mandatos constitucionales, hasta presidentes obscecados en responder a las demandas de su Pueblo con lealtad, todos fueron y son víctimas de la injusticia persecutoria del Poder encadenador que nunca pudo ser abatido del todo.

viernes, 18 de marzo de 2022

EL TIEMPO PERDIDO

Por Roberto Marra

Las páginas de los diarios, las pantallas de TV, los parlantes de las radios, los portales periodísticos en internet, los grupos de whatsapp y cuanta reunión de gente exista, se suman al coro permanente del canto monótono y resignado sobre la aceptación del famoso “acuerdo con el fondo”. Muchas personas, sin embargo, permanecerán ajenas a la realidad, alejadas de los verdaderos vericuetos de las negociaciones, atrapadas en la telaraña de lugares comunes que intentan explicar algo que muy pocos logran entender por completo.

jueves, 17 de marzo de 2022

CONTRAESPECULACIÓN

Por Roberto Marra

No puede haber demostración más exacta del daño que el capitalismo genera, que la actual coyuntura económica mundial. Los aumentos de los precios de los alimentos en Argentina, se aduce, son producto de la guerra en Ucrania, porque éste y Rusia son países productores y exportadores de cereales. Eso da pie para las “cotizaciones” en alza en “los mercados” internacionales, lo cual se refleja en los altos valores de esos productos para su exportación. Pero... ¿por qué la población argentina debe pagar el precio de esas materias primas como si fuesen importadores de ellos dentro del propio territorio nacional?

jueves, 10 de marzo de 2022

HONRAR LA DEUDA

Por Roberto Marra

Con el tema de la deuda externa argentina, pasa lo acostumbrado en estos tiempos de dominación casi absoluta de los medios de comunicación por algunos pocos grupos económicos: lo que se dice, la forma en que se analiza, las pertenencias ideológicas de quienes participan en esos análisis, hablan de la instalación de un imaginario social, determinado por los intereses de esos actores fundamentales (socios y parte misma del Poder Real) para la concepción de un fatalismo histórico insalvable.

miércoles, 9 de marzo de 2022

PODER CAMPESTRE

Por Roberto Marra

Cada año se realiza una mega-exposición agraria, promovida por los conglomerados de medios concentrados de la Argentina. Ahí se presentan los grandes productores agropecuarios, los industriales de maquinaria agrícola, las automotrices, las industrias alimenticias, las entidades financieras y, en fin, todos los representantes de la actividad económica productiva relacionada con esa maniquea concepción denominada “el campo”.

viernes, 4 de marzo de 2022

¿PARA QUÉ GOBERNAR?

(Imagen de cuadro de Carpani)
Por Roberto Marra

¿Cuál es el objetivo de querer gobernar? ¿Es para aplicar un proyecto que intente superar la decadencia, la inmoralidad, el saqueo, la promiscuidad con la embajada y muchos etcéteras más, o simplemente se trata de “tapar agujeros” dejados por la gestión anterior? Solucionar problemas coyunturales evidentes y urgentes es un deber, claro. Apaciguar los efectos de las miles de injusticias dejadas como minas explosivas alrededor de toda la Nación, es también una obligación. La cuestión pasa por el tema de con qué meta, con cuáles objetivos, mediante qué paradigmas se enfrenta la tarea reconstructiva de un País avasallado y perforado por las bombas económicas y financieras dejadas por la gestión de los fugadores de divisas y de “la justicia” injusta.

jueves, 3 de marzo de 2022

LA HEGEMONÍA DEL PREJUICIO

(Imagen de Miquel Pellicer)
Por Roberto Marra

Dijo alguna vez Albert Einstein: ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”. Y de eso parece tratarse, casi con exclusividad, la actividad de los medios de comunicación actuales: de instalar prejuicios, de abonarlos y hacerlos crecer, de masificar sus correspondencias con los actos individuales y colectivos que de ellos se derivan, producto del impulso que a tales brutalidades emergentes se les otorga por parte de esos medios hegemónicos de carácter planetario.

ACTUAR PARA VIVIR

Por Roberto Marra

Las sobreactuaciones son una forma generalizada de las transmisiones de posiciones políticas sobre determinados temas de coyuntura. Expresiones exageradamente vehementes, manifestaciones mediáticas de tonos sublevados, epítetos ofensivos para con los oponentes, denostaciones y estigmatizaciones, son la moneda corriente en ese sucio proceder que se pretende parte de lo que todos, ofensores y ofendidos, terminan por denominar como “juego político”.

lunes, 28 de febrero de 2022

LA HISTORIA NOS DEMANDA CONOCERLA

Por Roberto Marra

Los sucesos derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania, son analizados, las más de las veces, con escaso o nulo conocimiento histórico. O, en el mejor de los casos, con la falta de uno de los “ingredientes” que hacen de fundamento esencial al proceso que culmina ahora en una guerra. Y esa base elemental para comprender la situación desatada, es el origen de Rusia como tal. Es en ese territorio hoy denominado Ucrania donde comienza la historia de esa nación luego extendida hasta los confines de Asia. Era la “Rus de Kiev” aquella base de donde se derivó lo que ahora conocemos abarcando tan vastos territorios euroasiáticos.

sábado, 26 de febrero de 2022

"PRENSA LIBRE"

Imagen de "Cuadernos de Periodistas"
Por Roberto Marra

Es común observar como se tergiversa la realidad para sostener un criterio. Es el caso de quienes informan a través de “la prensa libre”, ese conglomerado de diversos modos periodísticos que llevan la voz cantante sobre los sucesos. En ese ámbito en especial, se producen los mayores desatinos referidos al conocimiento de los hechos, que los actores del sistema comunicacional atraviesan con sus ideologías y sus intereses escamoteados al común de sus receptores, pero fácilmente perceptibles cuando se los escucha o se los lee con atención.

jueves, 24 de febrero de 2022

EL TRIUNFO DEL MIEDO

Por Roberto Marra

Las guerras son las agujas con las que se teje la mortaja de la humanidad. Las habrá más justas o más injustas, por sus orígenes y sus objetivos, pero la muerte será su común denominador y la destrucción su consecuencia inevitable. El raciocinio siempre termina cediendo terreno ante la brutalidad demandada para vencer al enemigo. Y el ser humano da otro paso hacia atrás, baja otro escalón en su ya degradada condición, impuesta desde hace siglos por otros tipos de guerras, virtualmente sin armas, pero tan o más destructivas que cuando se las utiliza físicamente.

sábado, 19 de febrero de 2022

LA CREACIÓN FRUSTRADA

Por Roberto Marra

La creación arquitectónica está atravesada, siempre, por diversas influencias: las de los profesores en la facultad, las de los viejos maestros de la historia de la arquitectura mundial, las de lo transmitido por los medios de todo tipo referente a lo urbanístico y arquitectónico, las modas extranjeras y locales derivadas de los intereses de quienes las generan, las circunstancias sociales y las limitaciones económicas y financieras en la consumación de los procesos constructivos, las complejas relaciones de poder entre profesionales y comitentes, y muchas etcéteras más. Pero nos falta la más importante: la capacidad intrínseca del arquitecto, el vuelo imaginativo para plasmar el diseño y su planificación para convertirlo en realidad, la espertiz adquirida o la intuición innata que delate una distinción entre muchos.

jueves, 17 de febrero de 2022

MENTIROSOS, MENTIROSOS

Por Roberto Marra

La mentira a pasado de ser reconocida como una amoralidad, a un hecho laudatorio hacia quien la realiza. El engaño se ha convertido en “rey”, y la verdad en paradoja. Los embusteros se pasean orgullosos de sus elucubraciones falsificadoras de la realidad, transformados en “estrellas” del aparato comunicacional persecutorio. Los receptores de sus imaginaciones perversas trocan de engañados a ilusos partícipes de las calumnias y las hipocresías nacidas al calor de tanta falsedad enaltecida. Y la verdad, esa antigua compañera que parecía inseparable de la condición humana, yace en la puerta misma de un infierno fabricado a la medida de quienes promueven la maldad como costumbre y la vida como simple transcurrir de tiempo sin destino.

miércoles, 16 de febrero de 2022

LA UNIDAD QUE DUELE

Por Roberto Marra

Importantes teóricos de la sociología, “intelectuales” variopintos, “analistas” mediáticos, políticos “de raza”, todos y muchos más se vienen expresando sobre el tema de la unidad del Frente de Todos, del “desplante” de Máximo Kirchner, del desprecio por la “correlación de fuerzas” de los supuestos “idealistas” que parecieran querer impedir el desarrollo del “acuerdo” con el FMI, o de los silencios de Cristina Fernández (La profusión de comillas en este enunciado, no pretende manifestar oposición a sus verosimilitudes, aún cuando las dudas sobrevuelen cada una de esas afirmaciones o elucubraciones tan difundidas y debatidas entre la militancia).

lunes, 7 de febrero de 2022

SOBERANOS

Por Roberto Marra

Si hay un éxito logrado por el Poder Real, es el de trastocar los sentimientos de las mayorías sobre aquello que le pudiese permitir liberarse, justamente, de las influencias y las determinaciones de los poderosos. Es el caso de la soberanía, palabra muy utilizada pero muy poco valorada (y mucho menos, aplicada de verdad) por quienes la pronuncian. Al menos, poco comprendida su dimensión de ordenadora de los criterios a seguir para alcanzar desarrollos muy cacareados, pero que, sin el imprescindible tamiz de lo soberano, quedan sólo en meros discursos de ocasión electoralistas o parlamentarios.

viernes, 21 de enero de 2022

CIPAYISMO COMUNICACIONAL

Por Roberto Marra

El periodismo argentino viene siendo cooptado por una forma de comunicar que muestra una absoluta sumisión a lo establecido por las grandes “usinas” de noticias norteamericanas y europeas. Ello se pone de manifiesto con total claridad en el ámbito de las noticias internacionales, por otro lado, muy escasas en la mayoría de los noticieros televisivos y radiales de las emisoras de mayor predicamento entre la población.

martes, 4 de enero de 2022

LA MODA DE LOS "EDIFICIOS ELÉCTRICOS"

Por Roberto Marra

Los empresarios que construyen grandes edificios en Rosario, están optando por la utilización de la eléctricidad como exclusiva energía. Seguramente tentados por la simplificación para su implementación y/o los problemas derivados del abastecimiento de gas natural, el caso es que han logrado imponer esa condición energética en sus construcciones a las autoridades municipales, que no parecen tener demasiada autoridad.

viernes, 31 de diciembre de 2021

OTRA VUELTA

Por Roberto Marra

El planeta Tierra ha dado otra vuelta alrededor del Sol. En ese período que los humanos hemos denominado convencionalmente “año”, hemos experimentado, como siempre, las mil y una peripecias, individuales y colectivas. Las sociedades han sufrido las mismas o peores circunstancias a las que el anterior período solar les habían propinado, con el agregado mortal de una pandemia que ya cumple sus dos “añitos” haciendo estragos, profundizando las desigualdades y acrecentando las adversiones clasistas. Un tiempo en el que los ricos se han hecho más ricos y los pobres, más pobres aún. Un lapso durante el cual la extorsión de los poderosos y sus adláteres de la política y la “justicia”, han envilecido la acción de los gobiernos, han impedido y trabado soluciones, han profundizado la miserabilidad pre-existente y convertido a la sociedad en rehén de sus caprichos delictivos.

martes, 28 de diciembre de 2021

¿CONSENSUAR CON LA GESTAPO?

Imagen de "ContraPoder"
Por Roberto Marra

¿Es lógico asombrarse porque un miembro de esa mafia que ofició de gobierno durante cuatro años, diga que hubiera querido crear una “gestapo” contra los gremialistas? ¿ Puede sorprender a alguien que, justamente por constituirse de acuerdo a “reglas” de características mafiosas, se estén amenazando unos a otros, en esa parente disputa por ejercer el dominio del rejunte de politiqueros amorales llamado “Pro”, o “Cambiemos”, o “Juntos”? ¿A quien puede resultarle extraño que utilizen esas palabras, cuando sus actos de (des)gobierno demostraron todo el cúmulo de odio de clase, la bajeza intelectual, el desprecio por los diferentes, la capacidad de destrucción del aparato productivo, la cooptación del Poder Judicial, y tantas otras maneras de hacer añicos a la Nación y, fundamentalmente, a sus habitantes más pobres?

domingo, 26 de diciembre de 2021

¡TODOS A LAS ARMAS! (CULTURALES)

Imagen de "Hormiga cósmica"
Por Roberto Marra

Es bastante común escuchar a las personas hablar sobre cuan bajo hemos caído, en que sociedad envilecida estamos viviendo, sobre cuanta desidia se nota en quienes deben decidir y actuar para modificar tales cosas. Pero mientras lo hacen, escuchan uno de esos temas musicales donde lo gutural le gana a las palabras, el ritmo parece calcado uno de otro y los moínes de los y las cantantes se repiten al infinito. Mientras reflexionan tan sesudamente sobre la “maldad insolente” que nos domina, devoran con placer incomprensible una hamburguesa con cajita de aparentes “felicidades” incluídas. Después, para pasar semejante acumulación grasosa por el esófago, beben con fruición de la oscura “cola” que les anima a repetir la experiencia una y otra y otra vez. Seguro que estarán vestidos con ropa de marcas extranjeras (auténticas o nó), perfumado con aromas de supuestas procedencias europeas, hablarán con interjecciones y modismos de otras lenguas, hasta terminar llamando “barbacoa” al asado...

jueves, 23 de diciembre de 2021

¿FELIZ NAVIDAD?

Por Roberto Marra

En Argentina, el 15,5% de los menores de 18 años sufrieron inseguridad alimentaria severa en el último año. Sufrieron hambre por falta de recursos : 2 millones de chicos/as. Hubo 4,5 millones de niños y adolescentes de entre 0 y 17 años que viven en hogares en los cuales, por problemas económicos, se redujo la cantidad de alimentos consumidos. La inseguridad alimentaria severa (que es sufrida por quienes en un período de 12 meses tuvieron situaciones en las que no pudieron satisfacer sus requerimientos de alimentos), afecta al 7% de los hogares (3 millones de personas). La inseguridad alimentaria moderada, afecta al 19% de los hogares (7,8 millones de personas). Y eso, sólo en Argentina. Imaginemos el resto del Mundo.

sábado, 18 de diciembre de 2021

LA OPORTUNIDAD, POR DECRETO

Por Roberto Marra

La palabra “oposición” ya tiene una connotación que habla de la estupidez y la sinrazón. Automáticamente, sin análisis ni estudio alguno, sin observación de la realidad y el contexto, sin considerar las afectaciones posibles, todos y todas quienes asumen una función legislativa y no pertenecen a la fuerza política que ejerce el poder ejecutivo, creen tener la aparente obligación de votar en contra de cada proyecto que éste presente. Rebuscar las razones para hacerlo en vericuetos leguleyos o en altisonantes discursos divagantes, son el método formal (para la gilada). Pero recibir las órdenes del Poder Real y de la embajada imperial, suelen estar por detrás de estas manos bajas en los recintos legislativos.

viernes, 17 de diciembre de 2021

LOS MONSTRUOS A VENCER

Por Roberto Marra

En esa entelequia en que se ha convertido el Poder Judicial en Argentina, ya nada puede sorprender. Los actos más aberrantes, por parte de los integrantes de mayor relevancia en ese ámbito, ya no parecen extraños. Las determinaciones de los jueces suelen estar cargadas, cada vez más, de intereses que nada tienen que ver con el tema sobre el cual deben dictar sus sentencias. Los fiscales que intentan hacer su trabajo cumpliendo con su función esencial, son perseguidos por personajes siniestros enquistados en otro poder, el político legislativo. Como frutilla de este postre amargo y envenenado, la Corte Suprema de la Nación se ha convertido en una especie de Hidra, ahora de sólo cuatro cabezas, que profundiza con pasión perversa la denigración del mandato constitucional que les ordena sus funciones.

sábado, 11 de diciembre de 2021

LA CONDUCTORA NECESARIA

Por Roberto Marra

Como una historiadora, nos recuerda los pasos anteriores, los tiempos de bonanzas y los otros, los peores momentos del abandono a la suerte del mercado. Sintetiza como nadie lo relevante, interpreta la realidad malversada hasta hacerla proyecto que nos apuntala. Estabiliza las pasiones desatadas por la miseria programada desde el Poder, esa que corrompe las almas mediatizadas por el enemigo de sus sueños. Establece los criterios y reconstituye las razones de las unidades que nos duelen, pero indispensables. Recompone las fuerzas desperdigadas y magnifica la esperanza alicaída. Afianza las convicciones aplastadas por la guerra de palabras del enemigo de las pantallas destituyentes. Enmarca las luchas divergentes, hasta reunirlas en un todo que reanima las propuestas originarias. Dictamina, en un fallo solidario con la historia y los dolores soportados, el nuevo tiempo de reconstrucciones ineludibles. Nos lleva, con sus gestos de estadista que no reniega del barro y la pobreza, por un camino plagado de luces de días nuevos tan soñados. Nos convoca y nos conmueve, otra vez, con su voz de Pueblo apasionado, abriendo nuevamente la puerta al universo de las banderas soberanas. Ella es, más que nunca, la conductora necesaria.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

LA CUMBRE QUE NOS HUNDE

Imagen de "frasess.net"
Por Roberto Marra

Las convicciones son esas raíces hundidas en lo más profundo de la razón, pero también de los sentimientos, que nos sirven de guía para todos nuestros actos. Son los principios básicos que nos permiten dilucidar, de acuerdo a ellos, lo que está bien de lo que está mal. Son los ideales que trazan la línea de la ética que aceptamos como válida, el convencimiento en la ideología que abrazamos, la fe en que esas ideas nos conducen a la meta que consideramos el bien superior, las banderas que no arriamos nunca, la columna vertebral de nuestras luchas.

viernes, 3 de diciembre de 2021

CAUTIVANDO AL CAPITAL

Por Roberto Marra

A pesar de las demostraciones que la historia nos brinda, los intentos gubernamentales por “cautivar” a los grandes actores de la economía no cesan. Se nota un empeño ya casi maniqueo por lograr que los representantes de los sectores más concentrados y cartelizados del País, acuerden con algunas políticas que se pretenden mostrar como eficaces maneras de “domar” el proceso inflacionario, que sigue su curso devastador de las economías familiares. Y allí van, a esas reuniones del fracaso asegurado, a sentarse a discursear frente a quienes de antemano avisan que no se avendrán a ninguna medida que les limite, aunque sea en un mínimo imperceptible, sus ya obscenas ganancias.

jueves, 2 de diciembre de 2021

"ANIMÉMONOS, Y VAYAN"

Imagen de "contrahegemoniaweb.com.ar"
Por Roberto Marra

Los condicionamientos no son fáciles de sobrellevar, sobre todo el de la voluminosa y ominosa deuda externa, un verdadero “prodigio” de la ingeniería financiera del Poder Real y su alter ego, el FMI. Ese nudo tan complejo debiera desatarse considerando los daños posibles, sobre todo a quienes más lo han soportado a lo largo de nuestra historia, plagada de endeudamientos ilegítimos nunca rechazados como tales. Suenan ahora cantos de sirenas, llamando a prontos arreglos con los genocidas de las finanzas, dejando de lado el hambre y la indignidad popular, para que los fugadores seriales ganen todavía un poco más.

LENTO O RÁPIDO, PERO PLANIFICADO

Por Roberto Marra

La lentitud no es un disvalor en sí mismo, ya que muchas veces la adopción de una disminución en el ritmo de la vorágine institucional, provee de mayor posibilidad de estudio de las situaciones y mejorar las resoluciones que se adopten. Pero cuando esa morosidad ejecutiva se transforma en permanente, cuando las acciones necesarias se retrasan hasta impedir las soluciones para las cuales fueron impulsadas, se está frente a un acto reñido con la voluntad del soberano.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

FISCALES AL ATAQUE

Por Roberto Marra

Eso de que “no hay mejor defensa que un buen ataque” (Sun Tzu dixit), parece haber sido adoptado con mucha pasión por la conducción de los fiscales santafesinos. Eliminado del tablero de la disputa feroz con la mafia “narcopolitiquera”, Marcelo Saín es ahora perseguido desde esa área de la “justicia” santafesina, para culminar de una vez y para siempre con cualquier rebeldía a los intereses que mantiene a la Provincia en estado de indefensión ante el crimen organizado (y desorganizado, también). Todos poniendo caras de preocupación por los delitos cometidos a diario y las muertes cotidianas, ensayan una suerte de explicación del oxímoron judicial en el que pretenden involucrar a los que de verdad actúan en base a la Ley, mediante la persecusión de quien intentaba poner blanco sobre negro en las relaciones entre poder político, policial y delincuencial. Interesante modo de dar vuelta la verdad y transformarla en una papilla digerible por la ciudadanía, que antes que alcanzara a vislumbrar la posibilidad de un final “feliz” para sus miedos permanentes, les arrancan de cuajo esa pequeña esperanza para convertirla en desprecio a la política. Y ese sí que es el verdadero objetivo del Poder Real que financia al delito que dicen combatir los medrosos funcionarios que terminan sirviendo a sus intereses.

OPACIDADES PERMANENTES

Por Roberto Marra

Las negociaciones “opacas” forman parte de la que parece ser la estrategia permanente de cualquier gobierno, y no sólo en Argentina. Eso de ocultar lo que se está tratando en las complejas discusiones con el FMI o con otros acreedores, es una de las maneras de establecer (por parte de ellos) condiciones que resultarían irritantes para la población. Justo quienes terminarán poniendo el dinero en las arcas del Estado a través del regresivo sistema tributario existente, son los “convidados de piedra” en estas reuniones. Es eso de “el Pueblo no gobierna ni delibera sino a traves de sus representantes”, llevado al área de las decisiones más importantes y potencialmente más perjudiciales. Es la estructura de la ambigüedad llevada al paroxismo de la ignorancia absoluta sobre lo que de verdad afecta la vida ciudadana y el desarrollo sustentable tan necesario. La transparencia, esa imprescindible manera de relatar la realidad por parte de cualquiera que pretenda conducir, ha pasado a mejor vida hace ya demasiado tiempo. Y el neoliberalismo, el estigma más horrendo que el capitalismo ha podido desarrollar (hasta ahora), nos vuelve a poner la enésima zancadilla que ya ni siquiera se intenta saltar.

martes, 30 de noviembre de 2021

LA POSTERGACIÓN INFINITA

Por Roberto Marra

Todo funcionario o líder político manifiesta sus premisas, sus opiniones y sus planes, a un imaginado interlocutor supuestamente representativo de la sociedad en su conjunto. Pero en sus palabras, en la forma en que se expresa, en los contenidos de la fraseología utilizada, subyacen siempre criterios emanados de la condición de la clase social a la que pertenece, se manifiestan (aún sin intención taxativa) la manera de ver y entender la constitución de los distintos sectores sociales y sus formas de participación en la realidad y su construcción cotidiana, desde tal condición.

viernes, 26 de noviembre de 2021

CONVICCIÓN PARA VENCER

Por Roberto Marra

La intranquilidad establecida por las amenazas destituyentes, el miedo a las acusaciones sin sostén jurídico, la turbación ante los improperios de los exaltados personajes de la parafernalia mediática antipopular, impiden el tránsito hacia nuevos estadíos sociales, interrumpe el desarrollo económico con equidad distributiva, anula la reproducción de la conciencia en las mayorías populares y destruye la fe en un futuro que se invisibiliza o se nubla con la cruel pátina de la mentira y el miedo.

jueves, 25 de noviembre de 2021

UN AÑO SIN D1OS

Por Roberto Marra

Amado y odiado. Maldecido y vivado. Exaltado y vilipendiado. Abrazado y abandonado. No hubo término medio para este Dios de la pasión y el desparpajo. No tuvo descanso de los ataques arteros y los amores infinitos. Este indispensable hacedor de felicidades sencillas, promotor de sonrisas y sueños de copas levantadas, constructor de alegrías impensadas en los desarrapados de toda la vida, se las arreglaba para extender su mano y ayudarnos a convertir el gol de la esperanza. Removía en el interior de cada uno, los sentimientos más honestos hacia una Patria que encendía con sus fintas, hasta convertir el sol en una pelota que conducía con sus pies enamorados de la gramilla hacia el arco del triunfo popular. Recorrió un camino repleto de sueños y caídas, de zancadillas de su historia de eterno fugado de la vida pobre en la que creció su ilusión de selecciones y mundiales. Salido del barro nunca negado, levantó el imperio de su belleza y maestria futbolera hasta convertirnos a todos en absortos apasionados de esa bola de cuero que hacia bailar el ballet de la gloria permanente. Enfrentaba a reyes y papas, se rebelaba por las mismas injusticias que sublevan a cada ser humano con razón y corazón, se encendía ante los especuladores mediáticos que intentaban alejarlo de su Pueblo, evocaba a los mártires populares y aseguraba su pertenencia a las mejores pasiones soberanas. Se apoyó en los grandes de la historia contemporánea de Nuestra América, alzando su voz contra sus enemigos, desatando la ira de los pretendidos dueños de la pelota y de su vida. Nos arropó con sus palabras sencillas y transparentes, haciendo de la nada un Mundo nuevo de sueños compartidos, dejando una estela de sentidos siempre auténtico, un camino trazado sobre el simple suelo del potrero de la vida.

martes, 23 de noviembre de 2021

ENTRE TEMORES Y REBELDÍAS

Por Roberto Marra

Si hay un éxito político-cultural del neoliberalismo, es esa especie de “mojigatería” de los candidatos que dicen representar los intereses populares. Tal cosa se expresa en propuestas “descafeinadas”, un relato sin energía ni épica alguna, vaciado de contenido histórico y cultural. Discursos anodinos, expresados con voces calmas y tonos conciliatorios, hacen de sus presentaciones públicas un dechado de lugares comunes, siempre con la clara voluntad de atraer más a quienes no son parte del núcleo ideológico que manifiestan como suyo.

viernes, 19 de noviembre de 2021

ROMPIENDO "ROCCAS"

Por Roberto Marra

"No podemos seguir con países donde se aumenta el rol del Estado, es la empresa privada la que construye cadenas de valor, y hay que revalorizar ese rol. Si no logramos cambiar este cuadro en los próximos diez años, los países de América Latina van a ser ingobernables”. Paolo Rocca

Esas palabras suenan mucho más que a una opinión. Es el Poder Real con firma y sello. Es la clara manifestación del manejo de lo absoluto como horizonte. Son el sonido atormentante de la razón de la miseria de los pueblos. Es la sensación del terror del “mercado” como espada de Damocles sobre las sociedades empobrecidas por ellos mismos. Es la aberración de los disvalores puestos al servicio de sus conceptos de saqueo y acumulación, donde la población sólo debe contemplar y padecer, inerme y temerosa, el hambre que nada les importa a los rocca y compañía, ensimismados en la construcción de un futuro invivible para nosotros, los simples mortales.

jueves, 18 de noviembre de 2021

LA CULTURA DE LA ESTIGMATIZACIÓN IMPERIAL

Por Roberto Marra

Existe un grueso de la población argentina que está convencida de las caracterizaciones que la “gran prensa” realiza sobre los gobiernos “díscolos” con el imperio. La manipulación mediática no es novedosa por estos lares, ni la generación de una cultura acorde con las necesidades de dominación social y política resulta extraña para quienes sobrevivimos en estas tierras del sur. Décadas de engaños disfuncionales con lo que debieran ser nuestras verdaderas metas y objetivos, fue produciendo y reproduciendo generaciones de adherentes incondicionales a los preceptos y “valores” manoseados por el Poder mundial concentrado.