lunes, 2 de octubre de 2023

INDIGNADOS DE OCASIÓN

Por Roberto Marra

Una de las pasiones más encendidas en Argentina, es la de indignarse. La indignación forma parte indisoluble del pensamiento mediatizado, que se muestra como un valor moral que demanda corrección y apego a éticas que sólo cumplirían quienes las mencionan en sus emotivas monsergas de indignados, ante hechos que consideran fundamentales para la sociedad. Sobran ejemplos de aquellos y aquellas que, habiendo coimeado a policías de tránsito para evitar una multa decenas de veces, se indignan hasta el paroxismo cuando se acusa de tal cosa a un funcionario estatal, sobre todo si pertenece al sector político que la mediática hegemónica señala como generador de todos los males padecidos.

martes, 19 de septiembre de 2023

LA BRUTALIDAD GANADORA

Por Roberto Marra

¿Se puede razonar con un bruto? Difícil, porque su condición de negador absoluto de la realidad le impide el análisis. Prácticamente mposible, porque su brutalidad proviene de un largo camino de adiestramiento de su conciencia a través del tiempo. Su negatividad le produce un bloqueo ante los criterios racionales, para los que está preparado a rechazar de cuajo. Nada ni nadie le podrá convencer de sus errores, a los que sostendrá con la vehemencia propia de los que se esconden en un dogma para evitar sentirse equivocado. Peor todavía, su brutalidad la transmitirá a sus descendientes que, salvo un eventual despertar de sus heredadas inconciencias de la realidad, repetirán cada una de las bestialidades que consumen sus días. Y los nuestros...

miércoles, 13 de septiembre de 2023

RECORDAR-NOS

Por Roberto Marra

Se precipitan los tiempos de decisiones que nos harán optar, encorcetados por una realidad empobrecida económica y culturalmente, entre la reaparición de los dinosuarios o la posibilidad de sobrevivir. Atrás quedaron las utopías sostenidas en las banderas más humanas, que hablaban de justicia, soberanía e independencia. Abajo de tanta parafernalia odiadora se trata de esconder a los y las mejores, como método que pretenden infalible para eliminar el futuro y convertir el presente en eterno manifiesto de lo imposible.

ESCUCHAR-NOS

Por Roberto Marra

Cuando se abren los mensajes de whatsapp, o se miran los posteos de “X”, o se observan las publicaciones de facebook, o se entra en las páginas web de todos los diarios de mayor predicamento, o se enciende la televisión, o se escucha la radio, lo primero que se encontrará por estos tiempos, y desde hace demasiado, es la imagen y las expresiones del engendro anti-social, anti-democrático y anti-argentino de la gran peluca. Una especie de “adoración” al que parece el personaje más mencionado por propios y extraños, elegido como ejemplo de lo bueno o de lo malo, pero elegido. Un monumento al desprecio por la realidad, la dignidad, la justicia, la solidaridad, transformado en eje de discusiones baladíes sobre expectativas electorales y estudios de comportamientos sociales.

viernes, 1 de septiembre de 2023

UN AÑO DE SOLEDAD

Por Roberto Marra

Memoria, verdad y justicia”, es un eslógan paradigmático de las luchas populares argentinas, que buscó y sigue buscando desentramar los sucesos acontecidos en la dictadura que precedió al actual período de cuarenta años de relativa estabilidad institucional. Pero también ha sido adoptado para otras diversas circunstancias o hechos donde la vulneración a los derechos fundamentales forma parte del procedimiento de los poderosos para evadir responsabilidades. Sin embargo, aún con la fuerza que esa frase contiene y pregona, la realidad manipulada por los enemigos de esas definiciones ha ido construyendo un relato penetrante de las consciencias sometidas, lo suficiente para que el olvido, la mentira y la iniquidad ganen la partida.

jueves, 31 de agosto de 2023

INCOMPRENSIÓN

Por Roberto Marra

Una cosa es leer, y otra es entender lo que se lee. O, lo que resulta peor todavía, no querer entender. Por eso no resulta extraño la poca reacción a lo que se escribe o se dice, tratando de relatar la realidad desde el lado de los perdedores, de los que sufren y sufrieron siempre, de los ninguneados eternos, de los nadies.

martes, 22 de agosto de 2023

GOLPE AL CORAZÓN

Por Roberto Marra

Cuando se dice “no es el momento”, “no tenemos suficiente fuerza electoral”, “no da la correlación de fuerzas”, “debemos generar consensos mínimos con los adversarios”, “atravesamos una pandemia y una guerra”, “nos dejaron una deuda impagable, pero hay que pagarla”, y otras frases similares, se está asumiendo un derrotismo anticipado frente a los enemigos que hace años que vienen actuando coordinadamente para lograr el objetivo más ansiado desde el golpe del '55: destruir al peronismo como doctrina y acabar, hoy en día, con la persona que la lidera. Y “acabar” no es una palabra elegida al azar; es la intención casi lograda hace casi un año frente a nuestras narices.

lunes, 21 de agosto de 2023

VOLTERETAS PERIODÍSTICAS

Por Roberto Marra

Darse vuelta en el aire, ya no es cosa sólo de gatos. Muchos y muchas periodistas también adoptan esa capacidad resiliente de los felinos. La diferencia radica en los motivos que los impulsan. Los nobles animalitos sólo manifiestan el lógico instinto natural de salvar sus vidas, mientras que los humanos dedicados a la (hoy en día) no tan noble profesión..., también. Lo que de seguro marque la diferencia con los gatunos, es la especulación, esa presencia permanente en los redactores de noticias, los difusores de novedades, los escritores de opiniones que forman parte del alimento cotidiano de las personas para conocer la realidad y sus trasfondos.

domingo, 20 de agosto de 2023

EL CONTEXTO DE LA MISERIA

Por Roberto Marra

Sobre un colchón raído por el tiempo, tirado sobre el piso de tierra de la tapera que oficia de hogar, intenta dormir un pibe atravesado por el frío y el hambre. A su alrededor se acurrucan como pueden los otros miembros de su familia, intentando calentarse entre ellos con sus propios cuerpos desvencijados por la miseria y todos los tiempos perdidos de sus vidas sin vida. Un tacho de pintura oficia de fogón quemando leña húmeda y olorosa, ahumando todo el espacio de esa cobacha, penetrando los pulmones de muerte y la ropa de olores que se suman a los del abandono. Desde afuera llegan los otros efluvios penetrantes, los de las zanjas cloacales que corren entre las ensortijadas sendas que esquivan los ranchos de sus vecinos.

martes, 15 de agosto de 2023

EL PASADO CON ROPA NUEVA

Por Roberto Marra

Hay que desideologizar los discursos”... “Tenemos que impulsar los consensos con todos los sectores”... “Debemos expresarnos con prudencia, extender la mano a nuestros adversarios, hablar de lo bueno que hicimos...” Con esos mensajes, frios y desapasionados, imbuídos de miedo al Poder Real, se asumió el reto electoral que está poniendo en juego el destino de la Nación. Con esa opacidad discursiva, lejana a los sentimientos populares, desarraigada de la historia del mayor Movimiento popular de la historia, se pretendió asumirse como representantes de las necesidades y las esperanzas ciudadanas.

sábado, 5 de agosto de 2023

UNA “PÁGINA” DE LA COBARDÍA INFORMATIVA

Por Roberto Marra

Con el título de “DNEWS festejó su primer año de vida informativa”, Página12 se introduce al mundo de las “fake news”, que tanto parecen combatir desde su (supuesto) “progresismo” informativo, pero no desde la crítica a tal método, sino como parte de él. Veamos lo que publica respecto a ese supuesto logro de tal entidad cumpleañera:

DNEWS, la primera señal de noticias en vivo de la región para Latinoamérica y el mundo, cumplió un año de vida y lo celebró con la satisfacción de haber alcanzado una audiencia potencial de 440 millones de personas. A través de su presencia en DirecTV, DGO, cableoperadores, plataformas de streaming y redes sociales, DNEWS se convirtió en la única plataforma informativa en vivo de la región con periodistas locales en la Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú, y coberturas en directo desde las ciudades del mundo donde suceden los acontecimientos más trascendentales para la vida política, económica, social y cultural de la comunidad internacional y principalmente de Latinoamérica, llegando también a Brasil y México.”

jueves, 3 de agosto de 2023

SALIR DEL CONVENTILLO

Imágen de "La izquierda diario"
Por Roberto Marra

El tratamiento mediático del proceso eleccionario se ha convertido en una especie de “conventillo” de disputas reales o aparentes de los opositores al actual gobierno, que parecieran realizadas para provocar el desvío de la atención ciudadana hacia lo que, en verdad, menos importa. Pero ahí vemos el desarrollo de los programas televisivos, supuestamente “políticos”, dedicados a exponer las miserables peleas entre candidatos y candidatas, replicados millones de veces en las redes, sosteniendo, con ese simple método, la proliferación de los mensajes oprobiosos que esos aspirantes necesitan que los votantes consideren para depositar sus decisiones en las urnas.

miércoles, 26 de julio de 2023

EVITA, PRESENTE

Por Roberto Marra

Los sentimientos apasionados suelen transformarse con el paso del tiempo. En ocasiones, dan un giro a las convicciones sostenidas otrora, para terminar en el lado opuesto de la realidad que impulsó la adhesión a determinadas ideas y a sus representantes más notables. Tal vez por haber cambiado de posición social, o por el olvido promovido desde el afuera mediático, pero el trasvestismo doctrinario suele verse con demasiada frecuencia. Entonces, vuelta más vehemente adversaria que los mismos que antes deploraba, esa persona abandona sus ideales, para retroceder hasta el infierno de la negación de su propia historia y la de quienes antes decía admirar.

lunes, 24 de julio de 2023

SER REVOLUCIONARIO, HOY

Por Roberto Marra

Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas.” FIDEL

Se leen o escuchan voces, dentro de la militancia nacional y popular, advirtiendo que no es momento de revoluciones o de propuestas o actitudes revolucionarias. Confunden tener convicciones de revolucionarios con ejercer acciones sólo voluntaristas en ese sentido. Eluden observar las realidades que empujan, por sí solas, el sentido revolucionario que necesitan las ideas para solucionar los dramas sociales padecidos por millones. Esquivan el estudio de la historia sufrida de esos mismos compañeros y de sus generaciones precedentes, aplastadas por políticas negacionistas de sus necesidades. Atrasan el reloj del porvenir con medrosas posiciones pseudo-preventivas de males mayores, si se toman decisiones que vayan más allá de “lo permitido” por el “establishment”. Se auto-imponen una muralla delante de sus ojos, que les impide observar lo obvio del apremio de quienes sufren las consecuencias del abandono y la subsecuente imposibilidad de rebelión, producto de la penetración cultural que les intenta convertir en sub-humanos.

martes, 18 de julio de 2023

LA EPOPEYA NECESARIA

Por Roberto Marra

Las epopeyas son relatos de actos trascendentes para la historia de un pueblo, que representan los valores más virtuosos, generan un efecto de pertenencia y alientan propósitos de grandeza para la nación donde habiten. La heroicidad de los protagonistas históricos es un condimento esencial para crear una epopeya que, transmitida a las siguientes generaciones, les den a éstas una noción que exalte la importancia de sus orígenes y promueva la necesidad de sostener y acrecentar esos ideales casi míticos, pero basados en la realidad.

lunes, 17 de julio de 2023

UN PROCESO DE AUTODESTRUCCIÓN

Por Roberto Marra

Esto que llamamos “democracia”, no resulta ser más que un método electoral para mantener a la sociedad en el limbo de una supuesta soberanía de sus decisiones. Así, cada dos o cuatro años, “la gente” va al cuarto oscuro a poner su voto, único acto de la mayoría de la ciudadanía relacionado con lo político. Después... después los electos deberán hacerse cargo de todo lo demás, que “para eso le pagamos con los impuestos” y bla, bla, bla... Pero la realidad demuestra que el método no está ni remotamente comandado por “el Pueblo”, categoría olvidada en los anaqueles de una historia que sus integrantes dejan de lado, para pasar a ser simples rebuznadores de opiniones sin fundamentos o, lo peor, voceros y defensores de sus verdugos.

miércoles, 12 de julio de 2023

VOLVER A LA MEMORIA

Por Roberto Marra

Según los estudiosos del tema, olvidar es un acto irreflexivo que consiste en dejar de recordar (o de acopiar en la memoria) la información adquirida. También nos advierten que, a menudo, el olvido surge del denominado “aprendizaje interferente”, que es el aprendizaje que reemplaza a los recuerdos no fijados en la memoria, y lo oculta de la conciencia. Sin embargo, los recuerdos olvidados no desaparecen, sino que son sepultados en el inconsciente. Es como tener conciencia de haber tenido un conocimiento que ahora parece no existir en la memoria.

sábado, 8 de julio de 2023

PRIVADOS DEL TRANSPORTE

Por Roberto Marra

El gobierno nacional informa que los subsidios que le otorga al sistema de transporte de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, representa más del 80 por ciento del costo de funcionamiento. A partir de allí, lo que no se entiende (o sí, pero hagamos como que no) es por qué otorgarle concesiones a esas “empresas”, que sólo funcionan como administradoras del dinero que reciben sin ningún esfuerzo propio. ¿Quién dijo que no se puede sostener con eficiencia por parte de los Estados a estos u otros servicios fundamentales para la vida cotidiana y el desarrollo de todas las actividades humanas propias de una sociedad urbana?

domingo, 2 de julio de 2023

LA DIGNIDAD FUMIGADA

Por Roberto Marra

La vida de un pobre no vale nada. Nada de verdad, absolutamente. Lo que le pase como consecuencia de las actividades que desarrolle para la sobrevivencia cotidiana, importa demasiado poco en el devenir de la sociedad. Tampoco importan los que no participan de esos trabajos, las familias en general y los niños en particular. No hay disculpa válida ante esta realidad palpable, a la vista de quien conserve un poquito de consciencia de la pertenencia a un colectivo social. Y no existe razón alguna en las perversas declaraciones de quienes detentan el poder para darle continuidad casi infinita a este oscuro estado de cosas.

sábado, 1 de julio de 2023

EL DESAFÍO

Por Roberto Marra

Si de cambiar la realidad se trata, el desafío que se le plantea a quien intenta hacerlo es enorme. La distorsión que de esa realidad realizan los poderosos defensores del statu quo, basados en una comunicación social deformada y opaca, generan una transformación de las conciencias de los individuos, retorciendo sus visiones y trabando sus conceptualizaciones de lo que ve, escucha y siente. De ahí que, para el estancamiento o anulación de cualquier práctica de desarrollo virtuoso para las mayorías populares, basta con el simple paso del dominio mediático y la demagogia verbal de los pretendidos “líderes de opinión”.

sábado, 24 de junio de 2023

RENACER DE LAS CENIZAS

Por Roberto Marra

Maniobras, conspiraciones, intrigas, hipocresías, vanidades, obsecuencias, maldades, falsías, engaños, retrocesos, resignaciones, desencantos. De todos estos ingredientes se nutren las concepciones electorales de estas horas. Con actores predecibles e impredecibles, con derrotados y ganadores, con venganzas escondidas en las alforjas de algunos y obsecuencias multiplicadas entre los que se suben a cualquier tren para obtener la prolongación de sus eternos beneficios. Un revoltijo de nombres sin una manifiesta base programática previa, intentando “seducir” a un electorado desencantado y apático, lo que parece la única misión clara derivada de los nombres elegidos.

miércoles, 21 de junio de 2023

LA REDENCIÓN NECESARIA

Por Roberto Marra

Cuando desde un lugar de preeminencia de poder se sentencia sobre hechos incomprobados, cuando un funcionario de cualquier rango asegura lo imposible y asevera lo nunca sucedido, cuando las páginas cotidianas de los medios escritos se llenan de certezas inventadas para cada ocasión interesada; es cuando la mentira es la verdad. Una verdad manipulada, construida con el cincel mocho de los falsificadores de noticias, que ingresan en las conciencias preparadas durante décadas de ignominias pseudo-periodísticas, aseguradas con el candado enmohecido de los propietarios de la “justicia” revolcada en el fango de tanta mentira organizada.

sábado, 10 de junio de 2023

LAS PALABRAS TERGIVERSADAS

Por Roberto Marra

La palabra “república” es recurrente en los discursos de los integrantes de los sectores más conservadores de la sociedad. Los dictadores más sanguinarios y perversos la han utilizado con fruición en sus monsergas pseudo-nacionalistas, como modo de presentarse ante la sociedad como adalidades de las libertades que niegan con sus hechos. Estos personajes, creadores de las peores catástrofes sociales, de las mas obscenas manifestaciones de la injusticia, de los peores paradigmas del odio irracional, se presentan ante la consideración pública como sanos defensores de la “democracia”, otra palabrita siempre a flor de labios de cuanto supremacista pretenda llegar a manejar los hilos políticos de una nación.

viernes, 9 de junio de 2023

PROGRAMA DE PATRIA O PLAN DE COLONIA

Por Roberto Marra

¿Qué hacer? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Para quienes? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuando? ¿Con qué?

He ahí las preguntas fundantes de un Plan. Para ellas son las respuestas que se deben buscar y proponer. Desde esas realidades expuestas y analizadas en profundidad es que se pueden inferir salidas a los dramas padecidos por las mayorías populares. Con tales certezas (con todas al mismo tiempo) es que se obtendrán la atención colectiva de la ciudadanía, dándole seguridades de contar con una base doctrinaria y con expectativas materializables.

viernes, 2 de junio de 2023

LA HEREJÍA DE LA NECESIDAD

Por Roberto Marra

La necesidad tiene cara de hereje, dicen. De ahí que resultan muy poco atractivas, para quienes están necesitados de soluciones urgentes a problemas elementales, las disquisiciones sobre estrategias electorales, planificaciones a largo plazo, reuniones con entidades internacionales de crédito, y cosas por el estilo. El estómago manda sobre el cerebro, cuando el hambre acucia. El corazón responde antes que la razón frente a los planteos de futuros sin presentes.

lunes, 22 de mayo de 2023

OCHENTA Y UN GRADOS

Por Roberto Marra

En general, el mate se toma caliente. Ochenta y un grados, dicen algunos entendidos en esa específica materia, deben tener el agua con la cual se llena el recipiente con yerba. Así, en esa mezcla se produce el “milagro” de la perfección en el cebado cuando se succiona la bombilla, y el placer del sabor se manifiesta en todo su esplendor.

domingo, 21 de mayo de 2023

AL FILO DE LA FARSA

Por Roberto Marra

La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa". Esa sentencia de Karl Marx realizada en el siglo XIX, en nuestro País y en estos tiempos, está llegando a ser una muy probable realidad. Es en el caso en que llegase a triunfar ese conglomerado de genocidas neoliberales que nos gobernaron durante cuatro nefastos años. Con la estrategia del endeudamiento, con la táctica de la persecución, con la palabra secuestrada por una mediática obscenamente falsificadora de la verdad, se han adueñado de muchas cabezas, han hecho multiplicar el odio incontrolado, han dado origen a las aberraciones judiciales más repugnantes.

jueves, 18 de mayo de 2023

MINISTRA DEL SUB-DESARROLLO

Por Roberto Marra

El problema de los miserables (referido a la condición de los canallas), es que en algún momento se les escapa su verdadero pensamiento, dejando al descubierto toda la perversión con la cual miden la realidad que les rodea. Suelen esconderse detrás de compungidas expresiones, de caras de “yo no fuí”, de discursos altisonantes en supuesta defensa de lo que, en realidad, detestan. De ahí que las manifestaciones de la actual ministra de (sub)desarrollo social, Tolosa Paz, no extrañen a quienes tienen los oídos acostumbrados a las falsedades de este tipo de funcionariato, más proclive al trato con cúpulas empresariales que con el pobrerío del cual pretende ser su defensora.

miércoles, 17 de mayo de 2023

LA INFAMIA Y EL PROGRAMA

Por Roberto Marra

Hemos vuelto hacia atrás en el tiempo, hasta la época de la Antigua Roma. Allí nació una institución denominada “infamia”, consistente en la degradación del honor y la reputación de un ciudadano ante la sociedad. Al tacharle de “infamis”, se pretendía hacer desaparecer el reconocimiento positivo que ese ciudadano tuviese ante la sociedad. Tenía, además, una consecuencia práctica directa: ya no podría votar en los comicios ni acceder a cargos electivos. El magistrado que se encargaba de establecer esa condición de “infamis”, era el “Censor”.

martes, 16 de mayo de 2023

SER PATRIA O SER CORTESANOS

Por Roberto Marra

Sorprender” no es un verbo que resulte demasiado aplicable a los sentimientos que despiertan los hechos producidos por los actuales miembros de la Corte Suprema. No cabe el asombro, ni la extrañeza, ni el desconcierto, cuando sus acciones han venido siendo siempre virulentas manifestaciones contra cualquier cosa que suene o se acerque a lo popular, dentro del ámbito político o económico.

sábado, 13 de mayo de 2023

CERCA DEL ABISMO

Obra de Enrique Silveira y Jorge Abbondanza
Por Roberto Marra

Observando las actitudes de quienes protagonizan los cierres de listas para las elecciones primarias, pareciera que no vivieran en el mismo territorio que el resto de la ciudadanía y, sobre todo, que no comprendieran los mensajes que la sociedad, mal o bien, les viene enviando desde hace mucho tiempo. Las disputas de nombres prevalecen por sobre las de las propuestas de programas gubernamentales. El “toma y daca” es la norma no escrita que ensombrece los tratos de medianoche para cerrar el “libro de pases” salpicado de entretelones escondidos y agachadas supuestas. La demostración de poderes miserables se muestra como el camino elegido para acaparar puestos entre las “sábanas” de papel que serán lo único que verán los votantes el día de las decisiones electorales.

miércoles, 10 de mayo de 2023

MAS ALLÁ DEL RELATO DE LA REALIDAD

Por Roberto Marra

La categoría de “relatores de la realidad” parece ser la que le corresponde mayoritariamente a los integrantes del actual gobierno nacional. No los descalifica para gobernar el hablar y opinar sobre los hechos cotidianos, pero muestra una característica que, casi siempre, se une a la de no actuar en consecuencia con lo que lo relatado demanda de ellos. Ahí es cuando las expectativas de quienes adhieren a la ideología que dicen sostener los miembros de esta administración, se ve arrastrada hacia el des-apasionamiento, al desánimo y el derrotismo anticipado, lo cual, sumado a la profundización de sus desgracias económicas, genera el caldo de cultivo del abandono de la lucha.

domingo, 7 de mayo de 2023

ENTRE SALVACIONES O SALIDAS

Por Roberto Marra

La década del noventa sacó a la luz una característica todavía más revulsiva del capitalismo: millones de excluídos por las políticas neoliberales buscando ser explotados. Fue (y es) una manera de sentirse parte de un sistema, antes que paria del mismo. Sentimientos que revelan la inconsciencia mayoritaria acerca de la realidad que los ubica en el lugar de la pobreza extrema y de sus verdaderos generadores. Deseos de “salvaciones” individualistas antes que del encuentro de salidas colectivas. Miserias despertadas a propósito en las almas despojadas de sentidos de pertenencia de clase por los provocadores de tanta injusticia, proclamada como parte de “el único sistema posible” por tantos repetidores de consignas armadas desde esos “tanques de pensamiento” de los que se sirven los miembros del Poder Real.

lunes, 1 de mayo de 2023

LA TRAMPA DE LA ACELERACIÓN

Por Roberto Marra

La aceleración es también una estrategia en el mundo de la politica. Aumentar la velocidad de los acontecimientos es una manera de empujar a decisiones apuradas, tendientes a generar errores fatales para quienes intentan construir una alternativa superadora del estado de cosas agobiantes y retardatarias, existentes o propuestas desde la brutalidad facistoide en ascenso. La abrumadora capacidad de reproducir falsedades mediante el aparato mediático hegemónico, logra el objetivo primordial de traducir esperanzas en resignaciones, anhelos en frustraciones anticipadas, insidias en certezas reproductoras de odios infundados.

jueves, 27 de abril de 2023

LA DIVERSIÓN DRAMÁTICA

Por Roberto Marra

Es cierto que lo dramático predomina en nuestro País, producto de los padecimientos de su población por los reiterados procesos de empobrecimiento y saqueo de sus riquezas, premeditado por parte de los poderosos y sus cómplices del ámbito político, judicial y mediático. Pero también es real que, justamente desde esa política, tan desprestigiada a propósito para generar sensación de vacío y descontrol, de caos y desventuras, aparecen “comediantes” que provocan la hilaridad de quienes observan los “pasos de comedia” de algunos de esos personajes con pretensiones de estadistas de cabotaje.

domingo, 23 de abril de 2023

HAY QUE ESCRIBIR LA HISTORIA

Por Roberto Marra

La historia la escriben los que ganan”, es una frase muy repetida y con un gran sentido de realismo. La cuestión es que ahora, ni siquiera habiendo llegado a la etapa formal de los lanzamientos de candidaturas (aun cuando muchos ya se están probando los respectivos trajes a medida), hay quienes la dan por ganada y empiezan a establecer el fin del peronismo, o del kirchnerismo, o de cualquier cosa que huela a “nacional y popular”. Ni es la primera vez, ni será la última, porque el nacimiento y la muerte de un movimiento social de la relevancia del creado a instancias de su máximo líder, es el “leiv motiv” más desesperante de los enemigos internos y externos, que tratan de promover lo segundo y tergiversar lo primero, un modo maquiavélico de querer transformar la realidad y la historia como método de lavado cerebral social que evite la continuidad de esa ideología.

sábado, 15 de abril de 2023

YPF, LA IMPRESCINDIBLE

Por Roberto Marra (Con la colaboración del Ing. Federico Corte)

Que el capitalismo es un sistema donde la especulación prima y la desigualdad forma parte de su “ADN”, no hay dudas. Y que el neoliberalismo exacerba esas condiciones al límite, tampoco. Pero además, esta manifestación de esta etapa financiarista al extremo, multiplica las acciones deliberadamente antagónica con los intereses soberanos de las naciones, los cuales son vulnerados a través de metodologías propias de las corporaciones hegemónicas mundiales y su guardián e impulsor, el imperio decadente pero feroz que se aferra a su intención de dominarlo todo, de la manera que sea.

viernes, 7 de abril de 2023

PERIODISMO INFAME

Por Roberto Marra

Las notas periodísticas acerca de las políticas internacionales publicadas en medios argentinos, son de una evidente parcialidad pro-norteamericana. A veces disfrazadas de ecuánimes, otras tantas abiertamente dirigidas a estigmatizar a los oponentes del imperio en cuestión, o hasta ridiculizarlos, son engendros pseudo-periodísticos, en general sin firmas, escondiendo las manos de quienes tiran la piedra de la discordia con la realidad.

jueves, 6 de abril de 2023

ES AHORA

Por Roberto Marra

Se escucha muy seguido eso de que “vienen por todo”. Pero ya lo tienen todo. Y lo que pareciera que todavía no, se está encauzando hacia ellos en nombre del cobarde “no se puede”. Hay una entrega total a los designios del Poder Real, mintiéndose a si mismos los gobernantes que pretenden tapar el sol con un dedo.

martes, 4 de abril de 2023

ESTAMOS MAL

Por Roberto Marra

Estamos mal, pero vamos bien”. Con esa frase, Menem lapidaba la justicia social, revertía el imaginario peronista del que se jactaba de formar parte y mostraba sin tapujos hacia donde nos dirigíamos en ese mar de vergüenzas sociales a las que se sometía a la población. Treinta años después, a pesar de haber pasado por el infierno del 2001 y su contracara, la recuperación de la razón de ser del más popular de los movimientos políticos nacionales, con su secuela de bienestar real de la inmensa mayoría del Pueblo, con la esperanza palpable de un futuro virtuoso, basado en el rescate de la soberanía y el impulso al desarrollo productivo, científico y social, regresamos a aquel concepto degradante de la política, esa obscena manera de mostrar un camino de miserias eternizadas hasta que el prometido “derrame” neoliberal provea de alimentos a los nadies de siempre.

domingo, 2 de abril de 2023

LA ESCALERA

Por Roberto Marra

Es cada vez más común escuchar mensajes de dirigentes políticos que intentan morigerar las demandas populares en base a la remanida fórmula de “hacer lo posible”. Las turbulencias económicas, ya más parecidas a huracanes caribeños, van profundizando el pozo de la pobreza y el estrago de la miseria, sin que desde la dirigencia surja otra idea que la de evitar la lucha frontal con los causantes de este estado de cosas. El temor ha prevalecido ante los embates corporativos nacionales y transnacionales, produciendo una herida profunda al ideario fundamental de las reivindicaciones históricas populares, sólo satisfechas en períodos muy cortos de nuestra vida nacional.

martes, 28 de marzo de 2023

TIEMPO DE CAMBIAR DE RUMBO

Por Roberto Marra

La profundización de la crisis capitalista y la brutal reacción del imperio para contenerla con los peores medios que dispone, avanza a paso redoblado, martiriza con sus brutalidades guerreristas a los pueblos del Mundo y pretende controlar la manada de brutos con iniciativa de los que se viene sirviendo en los países dominados, para doblegar a quienes a decidido desde siempre que son los “enemigos de la humanidad”, al “eje del mal”, a los rebeldes del sistema que intentan caminos alternativos para salvaguardar sus soberanías.

sábado, 11 de marzo de 2023

TIEMPO PERDIDO

Cuadro de Salvador Dalí
Por Roberto Marra

El tiempo es el más postergado de nuestros valores. Esperar, postergar, retrasar, forma parte del andamiaje de inútiles maneras de perderlo. Hacer poco y nada de lo necesario, es una invitación al abandono de horas, días, meses y años, sin dar soluciones a lo que declamamos como urgente. Dejar hacer a la maldad y la insolencia de los enemigos de la humanidad, es un despropósito incoherente con la imprescindible construcción cotidiana del futuro. Encerrarnos en una burbuja de sentimientos virtuosos, sin intentar convertirlos en realidad, se constituye en otra forma más de retroceder en el tiempo, sin necesidad de esa siempre soñada máquina que la ciencia ficción tantas veces nos prometiera.

sábado, 25 de febrero de 2023

LA NECESIDAD DEL RECUERDO

Por Roberto Marra

Hoy, como cada 25 de febrero después de su desaparición física, se volverá a recordar a Néstor Kirchner. O Néstor, así a secas, como lo recuerdan quienes los quisieron y admiraron, quienes tuvieron la oportunidad de vivir ese despertar de una nueva oportunidad popular para retomar el camino de la Justicia Social que significó su fulgurante aparición en la política nacional.

viernes, 24 de febrero de 2023

LA DANZA DE LOS NOMBRES

Por Roberto Marra

Existe una runfla de supuestos “analistas políticos”, la mayoría simples relatores de encuestas ajenas, que pululan por los medios masivos de comunicación. No hay programa periodístico, de cualquier orientación ideológica, que no se tiente a llevar algunos de estos fabuladores de la cifras, para hacer ver que cuentan con respaldos “científicos” sus posteriores elucubraciones politiqueras. Algunos se han convertido en especies de “personajes” que, con actitudes histriónicas, generan relatos con pretensiones de influir en las decisiones de quienes les escuchan y ven, seguramente muy bien pagados por quienes necesitan que se generen expectativas sobre pre-determinados dirigentes.

jueves, 23 de febrero de 2023

VOLVER A LAS UTOPÍAS

Imagen del cuadro "Sur", de García Uriburu
Por Roberto Marra

Se suele denominar utopía a algo (una situación, una meta, un objetivo, una proyección, una prospectiva) que representa lo ideal, aunque de escasa o nula probabilidad de concretarse en la realidad. Utópicos, así se les llama a quienes manifiestan esas ideas de aparente imposibilidad, la mayor parte de las veces utilizando esa palabra como descalificación, señalando incapacidad de comprensión de esa realidad y su devenir histórico. Los atrevidos a pensar otras realidades alternativas a las existentes, son encasillados en una especie de “catálogo” negacionista de alternativas superadoras a “lo establecido”. De esa manera, los interesados en que nada cambie, para mantener sus poderíos y supremacías, logran posponer el futuro y congelar la vida en un statu quo de apariencia infinita.

viernes, 17 de febrero de 2023

LA IMPRESCINDIBLE REVOLUCIÓN DE LA PALABRA

Por Roberto Marra

La verdad tiene poca prensa. La mentira, la falsedad, el engaño, la calumnia, la mendacidad, eso sí que destaca en las páginas de los pasquines que se autoperciben como “la gran prensa”, o en las pantallas obnubiladas donde prevalecen los engreídos personajes que actúan como periodistas. Resulta patético observar tanta enjundia puesta al servicio de fruslerías, y tanta desidia a la hora de tratar lo que importa de verdad, buscando el impacto fácil, la emotividad por banalidades elevadas al rango de vitales, las pasiones por lo superfluo.

domingo, 12 de febrero de 2023

EL PARA QUÉ DE LA UNIDAD

Por Roberto Marra

Cuando un grupo de personas desea ponerse de acuerdo para realizar una determinada acción, indefectiblemente debe debatir, antes que nada (y como mínimo), los objetivos que se pretenden alcanzar, las metodologías a seguir, la caracterización del contexto y sus actores y, por último, los roles de cada integrante del conjunto en cuestión. No hacerlo en ese órden, aunque no anula las posibilidades de alcanzar el éxito pretendido, sí puede trastocarlas, desviar la atención hacia las pretensiones de liderazgos antes que a los acuerdos sobre el qué, como y cuando de las decisiones y, casi siempre, generar recelos y resentimientos internos, que pueden llevar al fracaso y la disolución de la pretendida unidad de criterios y el fin de la oportunidad de modificar la realidad tal como se lo pretendía en un principio.

sábado, 4 de febrero de 2023

SALIR DE LA CÁRCEL

Por Roberto Marra

Vivimos en una jaula. Una donde no se ven los barrotes, pero de la cual tampoco se ve la salida. Una cárcel virtual, con paredes levantadas con ladrillos de mentiras e incoherencias y argamasa de pegajosa crueldad, revocadas con voces de miles de infamias cotidianas, pintadas con relatos de ensoberbecidos relatores de la injusticia apañada. Encerrados entre estos muros invisibles y perversos, nos debatimos en conjeturas infructuosas, nos golpeamos unos con otros por intentar encontrar la salida por nuestra cuenta, negamos a los demás encarcelados y alimentamos nuestra propia perdición.

miércoles, 1 de febrero de 2023

LAS REDES DE LA BRUTALIDAD

Imagen de "La Voz de Almería"
Por Roberto Marra

Las publicaciones en Twitter, los comentarios en Facebook, las opiniones sobre las notas de los periódicos, son la muestra más acabada, el dechado más evidente de vileza que atraviesa a sus autores. Desprecios, burlas, “cancherismo”, vulgaridades, insultos, grandilocuencias, odios, son la moneda corriente con la que pagan las apreciaciones que cualquiera publique en estas redes. Miradas de ombligo prevalecen por sobre el reconocimiento de los probables valores ajenos. Vómitos de palabreríos intentan reducir a la nada los criterios expresados, reduciendo a cero la fantasía del debate de ideas que pudiera desarrollarse si la brutalidad no le ganase siempre a la razón.