viernes, 10 de enero de 2025

LA VERDAD NO IMPORTA

Por Roberto Marra

Que el periodismo está en un nivel cada vez más bajo en cuanto a sus valores éticos, lo demuestran cada día los “informes” sobre Venezuela que leemos en las páginas virtuales o reales desde donde se ponen de manifiesto, con total claridad, las pertenencias ideológicas o los chupamedismos arrastrados de los escribas que allí se expresan. Las “interpretaciones” de los sucesos que transmiten están cargados de “potenciales aseverativos”, una categoría que adorna las páginas de los periódicos en forma permanente, para asegurar algo que no conocen, pero que necesitan que se vea de determinada forma por el público, para generar “sentidos comunes”, ignorantes y brutos, pero profusamente difundidos.

lunes, 6 de enero de 2025

¿NADA PARA DECIR?

Por Roberto Marra

Resulta ensordecedor el silencio de los dirigentes del peronismo sobre el genocidio de Israel en Palestina. Tal vez no se hayan dado cuenta que son miembros del mayor Movimiento Nacional y Popular de nuestra historia, cuyos principios doctrinarios hacen de la solidaridad uno de los elementos más importantes a la hora de definir posicionamientos frente a sucesos de tal magnitud. O puede que estén demasiado ocupados en pergeñar listas de candidaturas para las próximas elecciones, cosa muy válida, pero demasiado menos importante que la muerte cotidiana de decenas y hasta centenas de ciudadanos inermes bajo el fuego de la maquinaria bélica de los “hitleres” de nuestra época. Tal vez tengan temores de, en caso de llegar a gobernar nuevamente a la Nación, no contar con el apoyo de los sionistas que manejan importantes resortes financieros y económicos en el Mundo. Hasta podría colegirse que no son tan peronistas como dicen, porque no se posicionan con la firmeza decisoria que nos legara Evita, para quien jugarse era lo cotidiano y ser revolucionaria, lo imprescindible.

domingo, 5 de enero de 2025

A PESAR DE TODO

Por Roberto Marra

El tiempo es vengativo. De alguna manera se las arregla para pellizcarnos donde duele, para recordarnos que los errores, tarde o temprano, se pagan. Y sin embargo, ahí vamos, como la mariposa hacia la luz, encandilados con los colores falsificados de una historia contada al revés o, todavía peor, ni siquiera contada. Derechito a la mortaja de la consciencia, sin paradas intermedias para reflexionar, abandonando el conocimiento acumulado por los años, desatendiendo las advertencias de quienes no se hayan atado al barco de la estupidez, apretando el acelerador de la brutalidad, gozosos de estrellarnos otra vez contra el paredón del fusilamiento de las esperanzas.

miércoles, 1 de enero de 2025

TIEMPO DE REBELIONES

Por Roberto Marra

Siempre es difícil enfrentarse a una página en blanco para describir la realidad, pero por estos tiempos de brutalidad encumbrada, de negacionismo acérrimo, de ignorancia premeditada, de sadismo militante, de demolición del sentido de lo humano, la dificultad se multiplica por el millonario número de martirizados por el fuego literal de los genocidas, se agranda en la misma dimensión de los dolores de los miserabilizados, se hace exponencialmente enorme ante el latrocinio de los vulgares asesinos devenidos en supuestos defensores de la vida (de ellos).

domingo, 22 de diciembre de 2024

EL COMPAÑERISMO PERDIDO

Por Roberto Marra

En el ámbito de la política, hay palabras que expresan con contundencia el tipo de relaciones que mantienen los actores de esa actividad dentro de las agrupaciones en donde desarrollan sus militancias. El compañerismo o camaradería se manifiestan con la lealtad entre ellos, con la fidelidad a los preceptos ideológicos y doctrinarios que los llevaron a unirse, con la nobleza de sus actos recíprocos, con la franqueza de sus argumentaciones a la hora de de discutir posturas diversas, a la observancia de lo decidido conjuntamente y al fraternal acompañamiento de quienes ejerzan la conducción o el liderazgo en esa agrupación a la que suscriben (se supone) con honradez.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

LA PATRIA PERDIDA

Imagen de Revista Anfibia
Por Roberto Marra

La degradación moral es la expresión final de un proceso de continuas decisiones y acciones que afectan profundamente a nuestra sociedad. Se humilla a los más débiles, se envilecen las relaciones entre sectores sociales diferentes, se pervierten los valores éticos que hasta el momento se sostenían como fundamentos, se envician de poderes auto-otorgados quienes se asumen como líderes de ese proceso, se deshonra la historia y a sus protagonistas más trascendentes. Se destituyen de facto probadas autoridades morales, se postergan los requerimientos más básicos, se relegan a los que más sufren, cesan los derechos más elementales, se deponen actitudes de dignidad soberana, se exoneran a los delincuentes más obscenos.

martes, 3 de diciembre de 2024

ENFRENTAR LA PERVERSIÓN

Por Roberto Marra

Se suele decir que el que calla, otorga razón a su interlocutor. Sin embargo, hay veces que el callar le quita a ese contrincante el poder que desea manifestar con sus dichos. Es el caso de los perversos narcisistas, aquellos psicópatas que necesitan de la atención permanente de quienes les rodean, que aumentan sus ya desbordadas “autoestimas” con cada “retruque” del ocasional adversario sobre sus expresiones. La continuidad de las respuestas a cada una de las manifestaciones de semejantes personajes, no hace sino generar una mayor dominación de éstos sobre quienes les adversan y sobre quienes observan desde afuera estas discusiones.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

CONSTRUIR LAS CONSECUENCIAS

Por Roberto Marra

Toda consecuencia, tiene una causa. Todo padecimiento actual, tiene origen en la siembra de brutalidades previas en una población mal educada, desprovista de conocimientos reales de la historia que engendró la actualidad que soportan. Toda manifestación de odios y rencores sin sustentos en la realidad, son el resultado de un largo proceso de devastación mental ejercido primordialmente por un aparato mediático hegemonizado por inescrupulosos socios del Poder Real y sus corporaciones. Pero para que semejante enajenación popular se produzca, es necesario contar también con actores políticos alejados de la realidad, sumidos en causas superfluas que sólo les alejan cada vez más de “la gente”, esa entelequia verbal con la que se ha pretendido aplastar la idea de “pueblo”.

lunes, 4 de noviembre de 2024

RECONSTRUIRNOS PARA VOLVER

Por Roberto Marra

Como en esos “lunes cibernéticos” a los que, por adoración al anglicismo, se denominan “cyber monday”, nuestra Nación está siendo rematada a los peores postores por parte de los negociantes amorales instalados en la Rosada. Nada parece tener límites para los integrantes de “La Liquidación Avanza”, si de enajenar bienes del Estado (o sea, de todos nosotros, los ciudadanos argentinos) se trata. La “audacia” de estos energúmenos al comando de lo que va quedando de Argentina, les permite darse el lujo de burlarse de nosotros por los medios y las redes (casi monopólicamente a su servicio), mientras desmantelan los principales factores de desarrollo autónomo que quedan.

sábado, 2 de noviembre de 2024

LA HORA DE LA INTELIGENCIA

Por Roberto Marra

La palabra inteligencia, de acuerdo al diccionario de la RAE, tiene dos acepciones. La primera refiere a la facultad de adquirir conocimientos, de analizarlos y de comprenderlos. La forma complementaria de entenderla, es considerarla como la capacidad de resolver problemas, la habilidad para superar dificultades, en base a destrezas adquiridas por la experiencia. En todo caso, cuando se habla de inteligencia se entiende la existencia de pensamiento, de imaginación, de comprensión de la realidad e incluso de la irrealidad, con la razón como vía para llegar a juicios lo más certeros posibles para activar su continuidad o modificación, para llegar a acuerdos, para generar armonía y unión.