martes, 19 de febrero de 2019

PARA MOVER LA MONTAÑA

Imagen de "Nosotros.cl"
Por Roberto Marra
La palabra “convicción” suena a acto de fe, a principios firmes, a certidumbres inalterables. Define la voluntad clara de un individuo de proceder de determinada manera, sin desvios en sus acciones basadas en ideales claros. Las personas que sostienen sus principios, que los defienden ante cualquier circunstancia o contradicción, son siempre más valoradas que las que no lo hacen, que aquellas en las que se ponen de manifiesto dudas e inseguridades derivadas de actitudes especulativas permanentes.

lunes, 18 de febrero de 2019

DETRÁS DE LOS BASTONES LARGOS

Imagen de "Venezolana de Televisión"
Por Roberto Marra
La dignidad es una cualidad imposible de adquirir y de mostrar, si no forma parte de la construcción espiritual del individuo. La nobleza del alma, la hidalguía en la conducta ante los demás, el pundonor frente a lo demandado, la integridad y el respeto como actitudes permanentes, solo pueden exhibirlas quienes han sido formados bajo esos valores. No parece ser el caso de las “fuerzas de seguridad” en general que, con las lógicas y esperables excepciones de cada caso, parecen haber sido adiestradas solo como “guardias pretorianas” de los poderosos, ciegos y sordos ante la realidad, alejados de la mínima lógica del respeto a los ciudadanos que los sostienen materialmente.

viernes, 15 de febrero de 2019

EL MÉTODO ANTISOCIAL

Por Roberto Marra
La población suele pasar horas observando decenas de “opinadores” que analizan, retuercen y reproducen discursos sobre un mismo tema que, por varios días, continuará siendo el caballito de batalla del rating televisivo, instalando un sentido unívoco sobre lo que menos importa, haciendo trascendente lo que no significa más que un mero acto distractivo de la realidad, una simple manifestación de un aparato comunicacional que reprime la conciencia y alimenta la ignorancia.

jueves, 14 de febrero de 2019

PUEBLOS INVISIBLES

Por Roberto Marra
Existen lugares en el Mundo que no se los nombra casi nunca. Son rincones sumergidos en el “olvido” noticioso, desaparecido de los relatos de los observadores internacionales, que se ocupan prioritariamente de la defensa de los intereses del amo del Planeta y sus oscuros procederes mafiosos, inventando cortinas de humo que tapan convenientemente sus malicias sobre los pueblos más empobrecidos por sus políticas de sometimiento económico y financiero.

miércoles, 13 de febrero de 2019

VOLVER A SER

Imagen de "InfoRegion"
Por Roberto Marra
Fuiste desmemoriado de lo que habías conseguido. Fuiste olvidadizo de tu crecimiento. Fuiste negador de lo obtenido por tu familia. Fuiste adherente de los improperios a tus benefactores. Fuiste generoso con tus cooptadores. Fuiste sordo a las advertencias de los buenos amigos. Fuiste receptivo a los mensajes sin sustento. Fuiste colaborador de tu enemigo manifiesto. Fuiste seguidor de campañas de miedos irreales. Fuiste vocero de los que te quitaron siempre todo. Fuiste retransmisor de las campañas de odios sin sentido. Fuiste discriminador y xenófobo. Fuiste aliado de planes contra tus propios intereses. Fuiste partícipe de marchas por homicidios que nunca sucedieron. Fuiste relator de robos imposibles. Fuiste el pobre engranaje de una maquinaria de desfalcos y evasiones. Fuiste la claque de un mal bailarin de cumbias instalado en la Rosada. Fuiste creyente zombie de jueces y fiscales corruptos. Fuiste comprador compulsivo de espejitos de colores que se deshacían en el aire. Fuiste esperanzado observador del fin del “populismo” que te enseñaron a despreciar. Fuiste castigado mil veces con tarifas que ya no podés pagar. Fuiste obligado consumidor de las bajezas noticiosas de los mentimedios oligopólicos. Fuiste degradado y empobrecido para que llegaran las lluvias de inversiones. Fuiste abandonado en la puerta del infierno, sin conciencia y sin fe, para el final anticipado mil veces por la historia que no quisiste ver nunca. Todo eso fuiste y, como dice la canción, perdiste.

martes, 12 de febrero de 2019

EL ESCONDIDO

Imagen de "argentinatoday.org"
Por Roberto Marra
Nunca existen límites para el Poder. No los consideran posibles. Se piensan eternos dueños de todo y de todos. Hacen y deshacen a su antojo y conveniencias, trasponiendo cualquier extremo, aún el que parezca imposible. Y lo hacen porque los valores éticos son, para ellos, una rémora del pasado de intentos populares por contener tanto desprecio hacia la condición humana de los otros. No es que no comprendan el sentido de sus maléficos actos; gozan al hacerlos realidad, disfrutan con los resultados mortales de tantas desvergüenzas e inmoralidades consumadas, además, con la repugnante colaboración de cómplices extraídos de las filas de los propios sometidos.

lunes, 11 de febrero de 2019

LA HORA DE LA SEDUCCIÓN

Imagen de "Eventoplus"
Por Roberto Marra
La cercanía del momento electoral, está generando nerviosismos varios, tanto en quienes gobiernan como en los sectores políticos que pretenden reemplazarlos. Las inquietudes por convertirse en quienes logren el triunfo, proviene de diversos motivos, tanto como distintos son los objetivos que se plantean para actuar frente al océano de profundas desgracias en que el presente (des)gobierno a sumido a la mayoría de la población.

viernes, 8 de febrero de 2019

LOS ARRIEROS

Imagen de "Geohistóricos"
Por Roberto Marra
El arriero es el baqueano conductor de ganado, conocedor de la topografía y el clima, capaz de asegurar la llegada a destino de la tropa a su cargo. También denominado “tropero” o “resero” en la zona pampeana, es ya un oficio en franca extinción. Pero quedan, todavía, representantes auténticos de esta “raza” de gauchos a quienes se les ha reducido el ámbito de sus recorridos a límites más estrechos que los que antiguamente transitaban. Se trata de personas herederas de saberes y culturas que marcan sus personalidades, donde la honestidad y la palabra dada son los valores más importantes para sus vidas de sencillos trashumantes.

jueves, 7 de febrero de 2019

LOS FALSOS PROGRESISTAS

Imagen de "El Ciudadano"
Por Roberto Marra
El socialismo es una palabra convertida, básicamente, en representación de una idea de sociedad con una economía basada en la equidad distributiva, la igualdad entre los individuos, la solidaridad como método de relacionamiento social. Las circunstancias históricas y los procesos económicos en ellas generados, fueron produciendo la aparición de movimientos y agrupaciones políticas conformadas alrededor de aquellas ideas primigenias, con las variantes y las profundizaciones que promovieron las influencias de los diversos pensadores que desarrollaron las teorías que estructuraron ese modelo social, que intentaba disputarle el poder al capitalismo.

miércoles, 6 de febrero de 2019

LA CLOACA DE LA JUSTICIA

Imagen de "Perfil"
Por Roberto Marra
A veces, la lógica triunfa en medio de tantas mendacidades judiciales. En ocasiones, la realidad emerge y atraviesa todos los sentidos, se desparrama por el camino que se transita, borbotea desde las entrañas de la mentira institucionalizada, se hace río de oscuros y malolientes restos de sentencias prefabricadas, se desliza por las escaleras que conducen a esas salas del horror jurídico, donde la falacia hace mucho que le ganó la partida a la verdad, para regocijo de un Poder que lo puede todo.

martes, 5 de febrero de 2019

LA HIPOCRESÍA DE LA "DEMOCRACIA"

Imagen de "Desmotivaciones.es"
Por Roberto Marra
El grueso de la población mundial pasa sus días “cultivándose” con las parafernalias mediáticas elaboradas desde los centros hegemónicos de dominación, mediante las cuales intrusan los hogares, las escuelas, los lugares de esparcimiento, de trabajo, de atención a la salud, los gobiernos en todos sus niveles, atravesando las conciencias y amoldando los pensamientos a lo requerido por quienes manejan económica, financiera, jurídica y políticamente el Planeta.

lunes, 4 de febrero de 2019

LA GULA

Imagen de "WordPress.com"
Por Roberto Marra
Una de las características propia de estos tiempos de desigualdades extremas, es la glotonería de los “ganadores” del “modelo” económico-social imperante. Voracidad que no se da solo en el plano del deseo de lo comestible, sino que abarca también otras actividades de esos individuos que, con el desparpajo que les otorga el poder de las decisiones en sus manos, actúan como un gigantesco pácman, devorando cuanto se les ponga en sus caminos de ambiciones ilimitadas.

sábado, 2 de febrero de 2019

LOS SOBERBIOS

Imagen de "animales10.com"
Por Roberto Marra
La soberbia es la actitud propia de los engreídos de saberes superiores. Jactándose de sus supuestas capacidades extraordinarias, presumen de ellas ante quienes quieran oirlos... y también ante quienes no quieran.

viernes, 1 de febrero de 2019

SUPERACIÓN DEL ESCEPTICISMO

Imagen de "Twitter.com"
Por Roberto Marra
Nadie podría culpar a quienes se han vuelto escépticos ante las expresiones de los actores políticos en Argentina. Son demasiados años de repeticiones constantes de discursos, la mayoría de las veces, monocordes e insustanciales. Es mucho tiempo de soportar relatos de la realidad sin el inmediato sustento de la propuesta superadora. Son acumulaciones de engaños y mentiras que, también hay que decirlo, fueron aceptadas con menos esperanzas que pereza militante.

jueves, 31 de enero de 2019

DISTRACCIONES

Imagen de "Basurero nacional"
Por Roberto Marra
La instalación de falsos temas de debate popular es una de las formas más sencillas que tiene el Poder para distraer la atención de lo que de verdad importa. Lo trascendente, lo que involucra decisiones que afectan o afectarán en el futuro la vida de los millones de distraídos fabricados con la maquinaria mediática, queda escondido, extraído subrepticiamente de la consideración de los ciudadanos.

miércoles, 30 de enero de 2019

LA IZQUIERDA AL REVÉS

Imagen de "Clarín"
Por Roberto Marra
La interpretación de la historia está siempre atravesada por las convicciones ideológicas que se sustenten. Las elaboraciones de teorías y prácticas políticas resultantes de esas interpretaciones, suelen producir posicionamientos frente a la realidad que no se desprenden de análisis tamizados por la observancia de los hechos reales y sus contextos, sino de la aplicación dogmática de paradigmas derivados de la reducción a la letra extricta de la teoría en cuestión.

martes, 29 de enero de 2019

EL NECESARIO FIN DE LA TIBIEZA

Por Roberto Marra
La moderación es tratada siempre como una virtud. Sobre todo, por quienes necesitan que las lógicas rebeldías que nacen frente a las injusticias cotidianas, no se transformen en razones para poner fin a sus poderes auto-otorgados. La tibieza es la actitud que prefieren de las masas de oprimidos. La indiferencia es elevada a la categoría de buen criterio, deformando la lógica expresión que debe esperarse de los hombres y mujeres vapuleados por la intransigencia de los poderosos ante sus necesidades nunca satisfechas.

lunes, 28 de enero de 2019

EL DIQUE

Imagen de "Salta Entre Líneas"
Por Roberto Marra 
A estar por las declaraciones del pertinaz vacacionante que oficia de presidente, habrá que “acostumbrarse” a las inundaciones. Así lo ha dictaminado, con su particular visión estratégica y su absoluto desconocimiento de la realidad que, ante el asombro de los más despiertos, es su mayor “virtud” electoralista. La ignorancia y la brutalidad elavadas al rango de respaldo del éxito politiquero, hacen que se terminen por ver como “naturales” los dramas ambientales provocados por los sectores que solo buscan la renta fácil y rápida, postergando para nunca el derrame de beneficios que saben imposibles.

jueves, 24 de enero de 2019

LA PATRIA ES VENEZUELA

Imagen de "Cubadebate"
Por Roberto Marra
La docilidad es la virtud de los perritos falderos. Fáciles de llevar de un lado a otro, livianos y pequeños, se prestan para el manejo de sus amos, quienes pueden gozar de sus compañías casi sin que nunca se retoben a lo que se les trate de imponer. Se entregan a los juegos y siguen a donde vayan a su dueños, quienes les darán órdenes que satisfagan sus deseos, sabedores de la respuesta segura de estos animalitos.

martes, 22 de enero de 2019

LA HIPOCRESÍA DE LOS FALSOS OPOSITORES

Imagen de "Crónica del Noa"
Por Roberto Marra
Decir lo “políticamente correcto” forma parte del accionar de gran parte de quienes participan en política. Hablar con términos que parezcan equidistantes de las posturas que se denominan “extremas”, es una manera de pretender aparecer como ecuánime, sensato, alejado de las ideas que promuevan cambios radicales. Es como algunos pretendidos “líderes” (esos que no lideran a nadie) intentan atraer a las masas atontadas con venenos antipolíticos, que se inyectan a cada minuto desde la multitud de medios hegemónicos, donde las obscenidades del Poder se muestran con la alegría propia de los lacayos, y las manifestaciones en contrario son denostadas y aplastadas por las mentiras presentadas como revelaciones divinas.

lunes, 21 de enero de 2019

LA MALDAD CONCENTRADA

Imagen de "Barthestudios"
Por Roberto Marra
Un informe de la organización internacional “Oxfam” revela que, en el 2018, solo 26 personas, las más ricas del Planeta, acumularon una fortuna equivalente a la de las 3800 personas más pobres, más de la mitad de la población mundial. La aceleración de la concentración la demuestra el hecho que en 2017, esa fortuna estaba en manos de 43 personas. En Argentina, para no ser menos, se ha repetido el fenómeno, trasladando las pérdidas sufridas de los sectores más pobres, por efecto de la aplicación de las políticas del macrismo, a las ganancias de los grandes ganadores de siempre, la aparentemente sempiterna oligarquía.

viernes, 18 de enero de 2019

EL INVENTO LAVAGNA

Imagen de "Perfil"
Por Roberto Marra
En política, los inventos de figuras atractivas para el electorado, son moneda corriente. Cuando se acercan las fechas de los votos, algunos especuladores que hacen vida dentro de los movimientos políticos y sociales de Argentina, comienzan a buscar con desesperación a quienes les puedan resultar captadores de voluntades de indecisos o dubitativos, ese porcentaje siempre en disputa de la sociedad, ese tercio con pretensiones “apolíticas”, generalmente comprador de cuanta propuesta negativa para las mayorías populares exista, método que (creen) les acerca a sus permanentes ilusiones de pequeños oligarcas sin cuentas en paraísos fiscales.

jueves, 17 de enero de 2019

LA ENFERMEDAD DE LA SALUD

Imagen de "Diario Impulso"
Por Roberto Marra
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Así la define la Organización Mundial de la Salud. Pero, lo que realmente pareciera ser más importante a partir de esa definición, es conocer como llegar a ese estado de bienestar, considerando el medio en el que se desarrolla la vida de los individuos. Ese ambiente, a su vez, es el resultado de la interacción de múltiples factores, muchos de los cuales son creación de la propia sociedad en su devenir histórico, además de los derivados de la naturaleza, que ese mismo tránsito humano por ella ha venido afectando, en algunos casos, de manera irreversible.

martes, 15 de enero de 2019

EN BUSCA DE LA SOLIDARIDAD PERDIDA

Imagen de "brujula.com.gt"
Por Roberto Marra
Uno de los más trágicos resultados de los gobiernos conservadores y oligárquicos es la exaltación del egoísmo y el abandono de la solidaridad como paradigma social básico. Atravesados por el bombardeo de mensajes mediáticos que promueven el “sálvese quien pueda”, millones de obnubilados por sus propias preocupaciones y desgracias, olvidan al sustrato social en el que sobreviven, martirizados por los empujones de los poderosos hacia un abismo que acercan y profundizan con sus medidas coherentes con sus perversas intenciones dominantes, al tiempo que relatan porvenires de derrames de placeres que, paradójicamente, se alejan cada vez más.

lunes, 14 de enero de 2019

LAS AGUAS SUBEN TURBIAS

Imagen de "Elonce.com"
Por Roberto Marra
El norte santafesino ha vuelto a inundarse. Como tantas otras veces, se repiten las escenas de esos mares interiores que arrasan la producción agrícola y matan a tantos animales, aniquilando el trabajo de muchos años de los productores de la región. Los evacuados son un emergente de ese drama económico y social que, en general, solo es tratado con el consabido y lacrimógeno sistema que el periodismo suele otorgarle, especie de teatralización de pesares que no comprenden demasiado, pero que permite soslayar el tratamiento de las causas que provocan semejantes catástrofes humanas.

viernes, 11 de enero de 2019

LA TELARAÑA ANTICHAVISTA

Imagen de "cuatrof.net"
Por Roberto Marra
Hay quienes sostienen criterios negativos de gobiernos de los que nunca tuvieron otras opiniones que las de sus enemigos, por lo cual los consideran como sus propios enemigos. Hay una mayoría atontada por el ruido mediático ofrecido desde el Poder, donde la maquinaria lavadora de cerebros hace rato que funciona a la perfección, impidiendo aunque sea una duda sobre sus dichos y falsas certezas. También hay personas que creen que no importa demasiado lo que suceda en otros países, ni cercanos ni lejanos, con esa ridícula creencia en la centralidad absoluta en el universo, de su lugar en el mundo.

jueves, 10 de enero de 2019

LAS CIFRAS DEL PODER

Imagen de "Granma"
Por Roberto Marra
La mezcla de la verdad y la mentira es el mejor método para convencer de que se está expresando una certeza, mientras se oculta una realidad que no le conviene revelar a quienes pretenden profundizar el dominio absoluto del Mundo. Elaboradas como una receta de cocina, esa particular “pasta” de ingredientes falsos y reales termina por convencer a la mayoría de los ciudadanos televisivos, que parecen solo pensar y actuar en base a lo que opinan los personajes pseudo-periodísticos que pululan por todos los canales de noticias del Planeta.

miércoles, 9 de enero de 2019

DE HUEVOS Y GALLINAS

Imgen de "El Universal"
Por Roberto Marra
Lo del huevo y la gallina sigue siendo todo un dilema. Pero aunque nunca se termine por dilucidar que es lo primero, sí se puede tener la certeza de que nada es por generación espontánea. Todo necesita siempre de un proceso, a veces lento, a veces más rápido, pero inevitablemente serán precisos desarrollos de ciertas complejidades para que los objetivos que se buscan, puedan concretarse. Y, lo más importante, con el sentido que se los requiere.

martes, 8 de enero de 2019

LA EPIDEMIA DEL ODIO

Imagen de "El Confidencial"
Por Roberto Marra
El odio a los pobres se parece mucho a una epidemia. Tal como cuando aparece algún virus, conocido o nó, se suele menospreciar su poder letal por parte de las mayorías (incluídos los mismos pobres), creyéndose inmunes a sus efectos y generando, casi siempre, resultados fatídicos por la falta de prevención ante semejante ataque virósico-social.

domingo, 6 de enero de 2019

LOS REYES MAGOS

Imagen de "Diario.AS"
Por Roberto Marra
En el cristianismo, el nacimiento de Jesús es un momento más que especial, base del desarrollo posterior de toda su impronta y proyección. En esos tiempos se ubica el arribo de los famosos Reyes Magos, llevándole al recién aparecido regalos con grandes significados simbólicos: oro, incienso y mirra. Diversas versiones han trascendido de este acontecimiento, pero el mismo ha dejado la secuela popular de ofrecer regalos a los niños para la misma fecha en que se supone arribaron esos “Sabios de Oriente” a la histórica Belén.

viernes, 4 de enero de 2019

ESPERANDO LA CARROZA

Imagen de "magcoaching.es"
Por Roberto Marra
La llamativa quietud social masiva frente a la devastación económica, expresa con claridad el grado de dominación de las conciencias que el Poder ha alcanzado. Como si nada importante sucediese, como si frente a nosotros no se estuviera por derrumbar el edificio de la historia, la calma parece ser la respuesta elegida por los afectados, algunos de los cuales prefieren creer que no lo están demasiado, mintiéndose sus miserias inminentes, postergando sus reacciones hasta el tardío instante en el que ya nada pueda hacerse.

miércoles, 2 de enero de 2019

ENTRE DOS MUNDOS

Imagen de "medium.com"
Por Roberto Marra
El primer día del año hubo dos actos tan opuestos como simbólicos en Nuestra América. Mientras en el gigante sudamericano asumía la presidencia un troglodita personaje de una mala historieta, en la mayor de la Antillas se conmemoraban los primeros sesenta años de la Revolución. Dos muestras concretas de lo peor y lo mejor que los humanos pueden llegar a realizar por sí mismos, dos centralidades ideológicas y culturales que enarbolan banderas tan disímiles como categóricas.

viernes, 28 de diciembre de 2018

LOS ASESINOS DE LA VERDAD

Imágen de "Trendsmap"
Por Roberto Marra
El olvido, esa “actividad inactiva” tan desarrollada entre los ciudadanos argentinos, es una de las herramientas más útiles con las que ha contado el actual (des)gobierno nacional. Su proliferación ha permitido la aplicación de las peores políticas económicas, las más retrógradas, las más excluyentes, las de peores resultados y perspectivas, sin que mediara más que alguna queja de colas de supermercados, para después seguir insistiendo con la “positividad” que tanto promueven desde el Poder, que no es otra cosa que la omisión de la realidad, la desaparición de la verdad, reemplazada por supuestos y versiones mediáticas convenientemente elaboradas para el consumo masivo de la famosa “mayoría silenciosa”.

jueves, 27 de diciembre de 2018

BALANCES

Imágen de "Aries On Line"
Por Roberto Marra
Cada fin de año, periodistas, analistas y opinólogos variopintos se encargan de realizar esas contabilidades maniqueístas que pretenden resumir los doce meses del trajín político y económico. Utilizando cifras poco confiables, por sus orígenes en intereses de quienes construyen la realidad virtual en la que nos envuelven diariamente para su exclusivos beneficios, desarrollan esa mercantilista manera de exponer resultados que involucran a millones de seres humanos que, para el caso, son simples números que justifican sus atrocidades sociales.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

EL LIBERTARIO

Imágen de "Página12"
Por Roberto Marra
A cada paso, la vida pone a las personas ante decisiones que involucran a las propias convicciones y pasiones, elementos de imprescindible defensa para quienes actúan con transparencia, partes indisolubles de las almas buenas que nunca varían sus posicionamientos por intereses subalternos. Allí radica la fortaleza de esos espíritus diferentes, la admirable visión honesta de la realidad que ellos predican, la certeza profunda de sus manifestaciones derivadas de conductas inalterables, de senderos recorridos con valores incorruptibles, de años batallados sin tregua ante el enemigo moral que los intenta seducir con las banalidades que otros aceptan con demasiada premura para cobijarse bajo las alas de un Poder corrupto, que todo lo quiere avasallar.

lunes, 24 de diciembre de 2018

FELICIDADES

Imágen de "Diario Popular"
Por Roberto Marra
Cada año, en los metros finales de la carrera del tiempo convenido para cambiar de almanaque, se desarrolla el lugar común de los buenos deseos, con expresiones que, sentidas de verdad o elaboradas por la hipocresía especuladora, son insoslayables compañeras de conversaciones y despedidas. Arbolitos, luces intermitentes, guirnaldas y papás noeles tratan de estimular los sentidos para atraer los últimos billetes a las alicaídas arcas comerciales, mientras las personas van y vienen en busca de las pequeñas alegrías de los regalos.

viernes, 21 de diciembre de 2018

BILLETES DEL OLVIDO

Por Roberto Marra
Hay elementos que ofician de continente de nuestras utopías. Hay materialidades de las ilusiones y que ayudan a apuntalar las ideas que acompañan las luchas por mejores tiempos, recuerdan a nuestros predecesores en el combate contra las injusticias, sostienen las banderas que nacieron por las convicciones de las y los mejores de la historia, fuente donde abrevar el mejor de los elixires, el de la conciencia de ser parte de una Patria, colectivo donde los símbolos son la amalgama que apuntalan las esperanzas de mejores vidas.

jueves, 20 de diciembre de 2018

¿THE FALKLANDS ARE ENGLISH?

Imagen de "Pájaro Rojo"
Por Roberto Marra
La soberanía no tiene demasiada buena prensa por estos tiempos. Es una palabra dejada de lado por los muchos “liberales” de sabidurías modernosas, despreciativos personajes del Poder para quienes la construcción de un sentido nacional es irrelevante y molesta. Estos miserables vendedores de humos financieros, apoderados de los resortes del Estado gracias a la “credulidad” generalizada de una población apasionada por el impuesto odio al “populismo”, han logrado instalar en las conciencias de los inconcientes la inhibición del sentido de Patria.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

LAS DEMOCRACIAS INCONVENIENTES

Imagen de "Question digital"
Por Roberto Marra
Si hay una palabra siempre a flor de labios en políticos de toda laya y nivel, de acá y de más allá, es “democracia”. No hay discurso donde no se la mencione, no hay campaña electoral donde no sea el eje desde el cual se conceptualize la supuesta adscripción del dicente a ese concepto de estructuración de una sociedad en base a su definición original, esa del “gobierno del Pueblo”, muy pocas veces concretado totalmente en la realidad a lo largo de la historia.

lunes, 17 de diciembre de 2018

ABUSOS TELEVISIVOS

Imagen de "blog.delarepublica.cl"
Por Roberto Marra
Diez presos mueren quemados, encerrados en una celda donde nunca pudieron haber estado por estar clausurada, pero nadie podrá ver esa noticia en los principales y más vistos canales de información. Una niña muere quemada dentro de un taller clandestino, pero jamás se pudo escuchar y ver una crónica extensa sobre semejante sinrazón. Otros tantos hechos de violencia extrema contra menores de edad por parte de las “fuerzas de seguridad”, son ignorados por la mayoría apabullante de la población. Sin embargo, con el oportunismo como herramienta inmoral al frente, la totalidad de los programas televisivos se ocuparon, en los últimos días, del sonado caso de una jóven actriz y su abusador, un actorzuelo de poca monta e inmerecida fama.

viernes, 14 de diciembre de 2018

SUMA CERO

Imágen de "Noticias Urbanas"
Por Roberto Marra
¿Qué tienen que ver entre sí, un rayo, una nueva línea de colectivos y las cifras de pobreza e indigencia? En el “Mundo Macri”, todo se une y, paradójicamente, la suma siempre da cero. Cero “pobreza cero”, cero igualdad, cero oportunidad. Es un mundo donde se tergiversan los criterios para medir el desarrollo, donde se asimilan los datos negativos al relato de porvenires sin sustento, donde la verdad es aplastada por mecanismos de desaparición de los hechos detrás de fantasías de avances negados tajantemente por la porfiada realidad de cada día.

jueves, 13 de diciembre de 2018

COMPAÑERO AMADO

Imágen de "Cba24n"
Por Roberto Marra
A veces, algunas palabras significan mucho más de lo que indican sus herencias etimológicas. Hay expresiones que se han ido cargando con el tiempo, de contenidos superiores a los originales, profundizando los que tuvieron en sus inicios, sumando simbolismos que generan alternativas para sus utilizaciones, aumentando la importancia que denotan para las relaciones sociales. Se convierten en sustantivos y adjetivos al mismo tiempo, útiles maneras de definir a las personas y sus actitudes.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

LA SOCIEDAD QUEMADA

Imágen de "Periodista Digital"
Por Roberto Marra
Mariana se llamaba. Una más. Otra pequeña nota en los diarios. Alguna pantalla roja avisando su muerte con esa pátina de menosprecio que rondan los finales lógicos del abandono previo, de la miseria consumida bajo el fuego impuro de la pobreza sin salida, de la inexistencia eterna de protección alguna para los que nunca importan, salvo para engordar los bolsillos sucios de las asesinos ocultos detrás de las anteojeras de una sociedad drogada con el estupefaciente del odio al diferente y al que nada tiene.

martes, 11 de diciembre de 2018

LÍDERES DE BARRO

Imágen de "Portal 27"
Por Roberto Marra
La realidad puede leerse de diversas maneras, incluso de forma irreal. Sostener evaluaciones políticas y sociales que aseveren lo que no sucede, o girar el sentido de lo evidente, es una forma más de desviar del camino que se dice pretendidamente unitario, pero que termina siendo una simple pantalla de lo que en verdad se pretende: acumular poder sobre sí mismos.

lunes, 10 de diciembre de 2018

LA DISTRACCIÓN ARMADA

Imagen de "Resúmen Latinoamericano"
Por Roberto Marra
El miedo suele ser mal consejero, pero a su vez muy útil para embarrar la cancha de las discusiones políticas. Miedo en todos los sentidos posibles. De ahí la aparición de ese nuevo-viejo protocolo facista que permitiría asesinar por la espalda sin miedo (paradoja necesaria) a las sanciones. Y asustados por la realidad, pero mucho más por la descripción que de la misma hacen los medios del Poder, los ciudadanos suelen reaccionar como los dueños de la palabra televisada pretenden.

viernes, 7 de diciembre de 2018

INTERNAS CAZABOBOS

Imagen de "Noticias Urbanas"
Por Roberto Marra
A veces, la “inocencia” periodística se sobreactúa en exceso. Sin dudarlo demasiado, nos relatan supuestas discusiones entre miembros del gobierno nacional que, de tan armadas para la ocasión, son evidencia de un preparado obsceno de contubernios politiqueros mostrados como supuestas “luchas internas”, un modo más del engaño marketinero que vienen produciendo desde mucho antes de su asunción.

jueves, 6 de diciembre de 2018

LA FELICIDAD DEL GATILLO FÁCIL

Imágen de "Página12"
Por Roberto Marra
Uno de los mitos más desarrollados y difundidos de la conformación de lo que hoy es Estados Unidos, es el del Far West. Mezcla de realidad y fantasía, el cine se encargó de mostrarle al Mundo un orígen heroico de aquellos tiempos de apropiación por la fuerza de inmensos territorios pertenecientes a los pueblos originarios, avasallados por inmigrantes del este al oeste (increíble paradoja con la actualidad contraria) que tenían en el uso de las armas su principal apoyo. El nacimiento forzado por la fuerza de la muerte de los “indeseables” dueños de la tierra invadida, dio paso a un paradigma fundacional para aquella nación del norte, donde las armas son la única razón y justicia para la mayoría de la población dominante.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

"LOS QUE SE LA SABEN TODA"

Imágen de "sdelaemblog.ru"
Por Roberto Marra
Existe un mal endémico en nuestro País, portado por millones de habitantes. No se trata de un virus o una bacteria, no es producto de la polución ambiental o la resultante de la aplicación de un producto químico. Tampoco se debe a la falta de alimentación o al exceso de ésta. No se le puede culpar a las ondas electromagnéticas ni a la radiación solar. No es una “enfermedad”, pero enferma. No es un cáncer, pero nos consume. No es una demencia, pero enloquece.

martes, 4 de diciembre de 2018

LA GOBERNADORA DEL FUEGO ENCARCELADO

Por Roberto Marra
La muerte suele ser una visitante asidua en las cárceles. Se presenta, las más de las veces, en forma de colchones quemados, con humos homicidas y barrotes asegurados por los pendencieros que ofician de guardias. Los hechos se dan casi siempre de igual manera, con protestas por los maltratos, las torturas permanentes, las comidas intragables, las requisas denigrantes, la droga que circula con anuencia y participación de quienes debieran impedirlo, las sanciones decididas por esos “jueces” penitenciarios que encuentran el ámbito propicio para ejercer sus perversiones.

lunes, 3 de diciembre de 2018

LÁGRIMAS INMORALES

Imágen de "Clarín"
Por Roberto Marra
Una síntesis perfecta de la degradación nacional. Un momento que condensa una época de retrocesos inconcebibles desde la razón. Una muestra de la sumisión y el desprecio de clase. Un acto de barbarie cultural. Una acumulación de tilinguerías elevadas al nivel de estrategias de relaciones internacionales. Otro paso fatal en el desbarrancamiento del periodismo genuflexo. Una nueva demostración de los falsos oropeles con que el Poder adorna sus obscenidades sociales. Y de nuevo las rodillas gastadas de los funcionarios ante los dueños de un Mundo convertido en una jaula de miserables transhumantes sin destino.