viernes, 30 de julio de 2021

COMUNICAR ES REVOLUCIONARIO

Imagen de "En Orsai"
Por Roberto Marra

Si poseer medios de comunicación no fuera importante para dominar a las sociedades, hace mucho que los poderosos del Mundo habrían dejado de monopolizarlos. O. al menos, de intentarlo. Por esa simple razón, es inconcebible en estos tiempos, pretender construir poder sin el necesario desarrollo paralelo de medios alternativos de comunicación, que sean capaces de enfrentar a la inmensa red de empresas mediáticas que propagan una sola ideología, un solo pensamiento, siempre enfrentados a los intereses populares, nunca permisivos del más mínimo desborde de verdades a las que ignoran y tapan, denigran y someten, adecúan y retuercen.

miércoles, 28 de julio de 2021

EL CUMPLEAÑOS DE UN IMPRESCINDIBLE

Por Roberto Marra

Un 28 de julio de 1954 vino al mundo un niño. Uno como tantos, un mestizo de una pobre familia de la sabana venezolana. Nadie sabe como sigue la vida de un recién nacido, hasta que los años delatan el camino de su ventura o desventura. En este caso, quien abriera los ojos por primera vez aquel día, fue convirtiéndose en un apasionado de la vida, un buscador de vidas mejores, un investigador de las razones de su propia pobreza y las de quienes le rodeaban en aquel pequeño pueblo sabanero.

lunes, 26 de julio de 2021

EVITA, SIEMPRE

Por Roberto Marra

Cada vez que llega el 26 de julio, los corazones populares sienten el llamado inexorable del recuerdo inevitable de quien, desde ese día de 1952, se convirtió en Pueblo para siempre. Cuando su último aliento salió de su cuerpo exánime, su trascendencia derramó sobre los hombros de sus “queridos descamisados” la responsabilidad de hacer realidad su sueño de felicidades eternamente postergadas. Su voluntad infinita se dividió en millones, pero no logró multiplicar sus fuerzas lo suficiente como para evitar el devenir de una historia marcada por retrocesos, muerte y destrucción.

miércoles, 14 de julio de 2021

CUBA VENCERÁ

Por Roberto Marra

Por estos tiempos de supuestos “levantamientos populares” en Cuba, aparecen, como mosquitos después de una lluvia, los “progresistas” de todo origen y condición, “defendiendo” la “voluntad de cambio” del pueblo cubano. Apoyados en las noticias emanadas desde las agencias informativas de EEUU y Europa, lanzan sus “análisis” sobre lo que no conocen y sentencian sobre lo que no comprenden. Lanzados con placer al camino de la denostación anticipada de los gobernantes, de su historia, de sus valores, nos anuncian veracidades que parten de las voces gritonas de los eternos apátridas de aquella isla maravillosa, dispuestos a destruir cuanto sea necesario para demostrar lo inverosímil, para saciar su sed de odio a la equidad y la solidaridad, al resguardo de lo soberano.

martes, 13 de julio de 2021

EN NOMBRE DE LA LIBERTAD

Imagen de "Las Provincias"
Por Roberto Marra

La palabra “libertad” es, por lejos, la más utilizada siempre por quienes resultan ser los peores vapuleadores de ella. En su nombre, a lo largo de la historia, se han concretado las peores acciones humanas, los genocidios más atroces, las miserias más degradantes de las sociedades, las avasallamientos más insultantes de las soberanías de los países, los ataques más perversos de la mediática fabricante de conceptos basados sólo en el odio, la generación de enfrentamientos que forman parte de los sistemas de dominación de los poderosos sobre los débiles.

viernes, 9 de julio de 2021

INDEPENDENCIA

Por Roberto Marra

Recuerdos de gorros frigios, banderas y desfiles, de discursos engolados de políticos encumbrados, de revistas Billiken y Anteojito, de relatos de dudosa veracidad de libros desapasionados, los 9 de julio se fueron transformando en una costumbre de feriado obligatorio, donde algunos colocan banderas en las ventanas para sentirse más cerca del hecho que se conmemora, sin comprender del todo lo sucedido en aquellos tiempos de liberaciones coloniales, pero sintiendo algo que les devuelve el espíritu patriótico.

viernes, 2 de julio de 2021

CAMALEONES MEDIÁTICOS

Por Roberto Marra

El camaleón es un lagarto iguanio, cuya más difundida característica es la de modificar el color de su cuerpo, ya sea para expresar su estado de ánimo, para camuflarse, para recibir mayor o menor radiación solar, etc. Es el único representante de esta especie que habita en Europa, entre otros lugares, en algunas regiones de España. Tal vez sea por eso que, influídos por este particular animalito, algunos humanos descendientes de (la otrora denominada) “madre patria” europea (aunque no con exclusividad), han adoptado esa peculariedad de modificar sus rasgos externos para engañar a quienes les miramos.

jueves, 1 de julio de 2021

GORILAS

(Imagen de "deshonestidad intelectual")
Por Roberto Marra

La mayor felicidad de un bruto (o bruta), es considerarse un igual de sus idolatrados ricos. Hacen lo imposible por parecerse en sus hábitos cotidianos, aunque ni siquieran puedan llegar a imaginarse esas vidas de eterno “dolce far niente”. Opinan tal y como lo hacen sus ídolos de “porcelana” (que, en definitiva, son una mezcla de sencillos barros), pero lo hacen a los gritos, exagerando sus ademanes brutales, amplificando sus odios al infinito, retrogradando más y más en la escala de los homínidos.

miércoles, 30 de junio de 2021

EL PODER PRIVATIZADOR

(Imagen de "Kaos en la red")
Por Roberto Marra

Nada de lo que debe ser estatal, permanecerá en manos del Estado”. Esa frase menemista sigue, a pesar de los años y las desmentidas del proceso que lo sucedió, ejerciendo el dominio mental sobre los funcionarios de los distintos gobiernos que le sucedieron al entregador de soberanía de aquellos tiempos. Con variantes, con mejores o peores objetivos, pero allí permanece incólume, como una profunda grieta que no se puede atravesar sin ser inmediatamente considerado un paria político, un enemigo del “desarrollo”.

lunes, 21 de junio de 2021

MONROE VIVE (Y NO ES MARILYN)

Por Roberto Marra

La Doctrina Monroe, propuesta por el presidente norteamericano James Monroe en 1823 (atribuída también a quien se convertiría en su sucesor, John Quincy Adams), ha sido la guía fundamental para las relaciones de ese imperio con los países de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Al día de hoy, ese precepto continúa mandando la elaboración de las políticas de relacionamiento con nuestras naciones por parte de los sucesivos gobiernos de aquella nación, sin importar que sean del partido demócrata o republicano.

jueves, 17 de junio de 2021

LA BATALLA INFLACIONARIA

Por Roberto Marra

La inflación es el tema recurrente de cuanto “analista” mediático se precie de tal. Con su sola mención, se desata un hilo interminable de definiciones incoherentes, falsificadoras de la realidad y manipuladoras de la opinión generalizada, que no es otra cosa que lo que se dice en los medios hegemónicos, receptado por los desesperados perjudicados de semejante relación adversa con la economía cotidiana. Se ha transformado en el tema fundamental de cualquier gobierno, y se la aprovecha con perverso placer por los poderosos fabricantes de esos aumentos interminables de precios que, hipócritamente, se muestran “preocupados” por tal “emergencia permanente”.

lunes, 14 de junio de 2021

EL IMPRESCINDIBLE

Por Roberto Marra

Los aniversarios son oportunidades de ejercitar el menos utilizado de los dones de los humanos, la capacidad de recordar, de volver a pasar por el corazón y la mente los acontecimientos que marcan nuestras vidas individuales o colectivas. Son la ocasión para manifestar reconocimientos, rechazos o convicciones hacia hechos o personas que entendemos fundamentales para el tránsito de las generaciones a las que hubiera afectado su existencia.

miércoles, 9 de junio de 2021

CORRELACIÓN DE FUERZAS

Imagen de "Revista Anfibia"
Por Roberto Marra

Una de las frases que siempre están a flor de boca de muchos dirigentes políticos, es aquella de “...no nos da la correlación de fuerzas...” Esto se dice, comunmente, ante la eventualidad de tener que tomar una decisión frente a lo que se presenta como una necesidad derivada de la situación social, económica y/o política. Y tiene su sentido lógico, cuando quienes conducen un gobierno popular se ven atosigados por los eternos enemigos de los cambios reales, esos conservadores que nunca dejan de poseer el suficiente poder como para contrarrestar las medidas que se pudieran intentar imponer en pos de solucionar los problemas más acuciantes de la población.

lunes, 7 de junio de 2021

VOLVER AL PERIODISMO

Imagen de "Día del Sur Noticias"
Por Roberto Marra

Con esa ya clásica manera de establecer fechas para festejar “el día de...”, los periodistas tienen también su data específica para hacer notar al resto de la sociedad de su existencia y participación cotidiana en la construcción de “la realidad”, esa que, de ser sólo una, pasa a tener tantas interpretaciones como integrantes de esta profesión haya. En nuestro País se la ha relacionado con uno de los más honorables partícipes de la historia independentista, como Mariano Moreno. Claro que su “descendencia” profesional no ha logrado captar, en su mayoría, los valores que le movieron a aquel insigne patriota a desarrollar sus tareas comunicacionales.

viernes, 4 de junio de 2021

DE DIRIGENTES Y MILITANTES

Por Roberto Marra

Por la forma en que se deciden las candidaturas, cada vez que se acercan elecciones, pareciera que los partidos políticos y los frentes entre ellos fueran unas especies de “clubes” de barrio, donde un pequeño grupo de “dirigentes” establece quienes serán los elevados a la consideración de los votantes. Hay una porfiada manera de considerarse imprescindibles por parte de algunos “popes” autoelevados a los máximos cargos, dejando de lado los valores de muchos otros y otras participantes de esos conglomerados de militantes, que sólo son convocados para hacer flamear las banderas y aplaudir a los que se suben al escenario de las decisiones finales.

martes, 1 de junio de 2021

EXPLICANDO AL ENEMIGO

Imagen de "Perfil"
Por Roberto Marra

El Presidente recibió a los representantes de una organización que dice representar a la comunidad israelita en Argentina. La DAIA, de ella se trata, le fue ¡a pedir explicaciones al Presidente de la Nación! sobre la votación argentina a favor de la investigación de violaciones de derechos humanos en la Franja de Gazza por parte de Israel.

viernes, 28 de mayo de 2021

LA LUCHA MEDIÁTICA

Por Roberto Marra

Si uno atiende exclusivamente lo que se dice en los medios masivos de comunicación, pareciera que los gobernantes no son los que fueron electos allá por octubre de 2019. Que, en realidad, se trata de unos “ocupas” de la Rosada que desplazaron por la fuerza a los representantes de la bestia neoliberal que les precedieron. Es que las pantallas, los parlantes y las tapas cotidianas de los diarios no dejaron nunca de colocar la palabra y la imagen de cada uno de los integrantes más “prominentes” del (des)gobierno macrista (con su “totem” bailador de cumbias al frente), como si fuera imprescindible permanecer en un tiempo aborrecible para inmovilizar las conciencias y trabar la que pudiera ser una acción gubernamental reconstructora de lo perdido en esos años.

jueves, 27 de mayo de 2021

EL ARMA DEL MIEDO

Imagen de "Estilos de Vida"
Por Roberto Marra

El miedo es una sensación incómoda provocada por la aparente o real idea de peligro, que puede ser derivada de hechos o percepciones del presente o expectativas del futuro. También es posible sentir miedo por circunstancias del pasado que el individuo siente su probable repercusión en el presente. La ansiedad que esta sensación suele provocar, termina por generar actitudes de sometimiento a sus supuestas derivaciones fácticas, antes que ellas sucedan, incluso sin que medie ninguna acción real desde donde, se supone, se emite aquello que lo provoca.

jueves, 20 de mayo de 2021

EL FARSANTE CONTRATACA

Por Roberto Marra

Entre los farsantes mediáticos por excelencia de nuestro País, sin dudas sobresale un personaje que reúne todas las características que lo definen como tal. Tinelli, ese charlatán y embustero profesional que ha gestado una “fama” ganada a fuerza de sus bufonescos programas de entretenimientos, ha logrado, más que eso, el forjarse una imágen de personaje importante, al que sus espectadores embaucados idolatran, y políticos de toda laya asumen como referente de la opinión pública.

miércoles, 19 de mayo de 2021

LA CARNICERÍA

Por Roberto Marra

Existen algunos personajes de la política que padecen de una amnesia post-electoral. Al terminar el conteo de los votos, de inmediato comienzan a asumirse como “príncipes” designados por voluntad divina, producto de lo que, ellos mismos suponen, son sus “excelsos” valores superiores respecto al resto de la “tropa” de la que pretenden ser su conductor. Pero se quedan allí, envueltos en el arrobante abrazo de la autosatisfacción, negando capacidades ajenas y promoviéndose como un elegido, un supremo descubridor de cuadraturas circulares que terminan explotando en temibles paradojas antipopulares.