domingo, 23 de marzo de 2025

OTRA EDUCACIÓN ES IMPRESCINDIBLE

Por Roberto Marra

Cuando, desde la política, se habla de educación, generalmente se dedica casi todo el esfuerzo analítico y propositivo para generar herramientas para que exista la educación, para que se expanda, para que llegue a cada vez más individuos, a todos los niños y jóvenes. Se habla de aulas, edificios, pupitres, computadoras, talleres, cuadernos, libros, lápices y tantas otras cosas utilizadas en el proceso educativo. Se propugna, casi siempre, alcanzar a la totalidad de la población y a todas las provincias. Se mencionan presupuestos crecientes para que todo ese universo constructivo de paredes y muebles, de bibliotecas y pantallas, de mapas y libros, acabe (tal vez) con la discriminación y el abandono a su suerte de los “últimos orejones del tarro” de la distribución de la riqueza.

miércoles, 19 de marzo de 2025

LA PATRIA ELECTORALERA

Por Roberto Marra

La palabra Patria viene siendo bastardeada desde hace mucho tiempo. Su significado y trascendencia en la consideración de los pueblos ha sido dejado de lado por el oscuro seguidismo de conceptos que pretenden explicar los acontecimientos a través de una semántica retorcida y falaz, producto de la forma de ejercer el poder que tienen quienes lo poseen casi en su totalidad. El territorio y sus habitantes, su historia y su evolución, los devaneos entre sistemas políticos opuestos, la malversación de la realidad comunicada por expertos en falacias, ha ido construyendo una idea de Patria que desvanece su sentido primigenio y establece un sentido común abstracto sobre el término.