martes, 30 de enero de 2024

VOLVER A LA REALIDAD

Por Roberto Marra

El primer paso para no solucionar un problema, es ignorar la realidad. Pero ignorarla a propósito, para que no sea ella la que imponga un camino hacia la dilucidación del conflicto de intereses en que, generalmente, deriva cualquier dificultad o brete en que se encuentre. El segundo peldaño hacia el sótano de los errores garrafales, es el que se baja con la soberbia de quienes proponen y construyen esas incongruencias con los hechos verdaderos, acompañados con la imprescindible manipulación comunicacional, de manera de asegurarse apoyos masivos a semejantes procedimientos atentatorios contra la razón y sus evidencias.

lunes, 29 de enero de 2024

SALVADORES DE LA PATRIA

Por Roberto Marra

Los “salvadores de la Patria” son una especie política que nunca deja de reproducirse. Una y otra vez aparecen esos creídos personajes que asumen un rol para el que nadie, siquiera, los candidateó. Pero ahí están, nominando a quienes deben dejar de ser líderes por su determinación “superior”, estimulando la pasión por el desprecio a sus “objetos del deseo” destituyente de esas figuras que pueden ensombrecer sus vanidades, para lo que no tienen respaldo probatorio en otra cosa que su propio ego. Un descomunal paraíso de pedanterías, ínfulas y fanfarronería, destinadas a promover odios infundados y subestimación a sus interlocutores.

sábado, 20 de enero de 2024

DICCIONARIO LIBERTARIO DE LA I-REAL ACADEMIA DE LA BRUTALIDAD SEMÁNTICA – PARTE 1

Por Roberto Marra

Ahorro: capacidad de acumulación de insultos por parte de quienes escuchan a Milei.

Armas: elementos preferidos de las ministras en estado de ebriedad permanente.

Asombro: estado de estupefacción natural de quienes escuchan los discursos de Milei en el extranjero.

Avanzar: retroceder hacia adelante.

jueves, 18 de enero de 2024

ORGANIZAR EL ESCARMIENTO

Por Roberto Marra

Todo hecho físico encuentra, en algún momento, su explicación. Toda relación humana tiene, de alguna manera, una forma de ser abordada para determinar sus características y sus implicancias. Toda actitud personal puede ser comprendida estudiando las razones individuales y sociales que la genera. Todo movimiento político puede analizarse en base a las disputas de intereses entre los sectores que integran una sociedad. Toda cultura exhibe, en sus manifestaciones, las raíces históricas de la razón de ser de un pueblo.

martes, 16 de enero de 2024

LA CRUELDAD DOMINANTE

Por Roberto Marra

La crueldad hace rato que dejó de ser mal vista por un amplio sector de la población del Mundo. Si no fuera así, no se explicaría la poca reacción ante los bestiales procederes de quienes se pretenden los amos del Planeta y sus adláteres locales. El morbo por la violencia puede más que el humanismo que impida los sufrimientos de sus víctimas. Los poderosos se pasean orondos mostrando sus superioridades materiales, haciendo gala de sus ventajas obtenidas mediante la degradación moral y el aplastamiento de los derechos ajenos; los genocidas dirigen sus misiles hacia las viviendas del “enemigo” sin ningún otro objetivo que la exterminación de cualquier tipo de vida que no sea la propia; los funcionarios de las organizaciones supuestamente destinadas a evitarle a la humanidad los dolores de las guerras, sólo se dedican a discursear en esos hipócritas “foros” donde todos se saludan y rien como si nada estuviera pasando en los países a los que consideran de menor rango.

sábado, 13 de enero de 2024

VOLVER A LA DIGNIDAD

Por Roberto Marra

La dignidad de un ser humano es un valor inherente al mismo, derivado de la sola condición de serlo. Esta acepción es la que se corresponde con los derechos humanos consagrados y sostenidos (al menos en los papeles) por la mayoría de las convenciones internacionales. Ahora, esa dignidad tiene como base de su existencia real, el respeto a las personas y sus decisiones autónomas, a la libertad de ejercer sus voluntades, con el límite impuesto por el igual derecho de cada una de los demás individuos.

jueves, 11 de enero de 2024

ESPEJOS

Por Roberto Marra

Los espejos devuelven las imágenes invertidas. De igual forma, los discursos de algunos funcionarios deben ser tomados como reflejo espejado de la realidad a la que aluden, puesto que no hacen sino dar vuelta los sentidos de las palabras que utilizan, de manera de confundir a sus interlocutores y, lo más importante, a la masa de seducidos por la parafernalia mediática, un auténtico “espejo” de las verdades que giran a su antojo en su eje racional.

miércoles, 10 de enero de 2024

AHORA ES CUANDO

Por Roberto Marra

Como especies de “jaurías” humanas, ciertos grupos sociales suelen atacar con ferocidad a otros grupos sociales, para infringirles daños que los paralicen, les anulen sus capacidades de respuestas y aseguren una supremacía de aquellos sobre éstos. La actitud despiadada y feroz es una característica imprescindible en esas acciones depredadoras, son las que aseguran sus victorias a costa de mucho dolor y retrocesos históricos profundos y lacerantes para el desarrollo que se estuviera viviendo al momento de los ataques.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

ASOMBRADOS

Por Roberto Marra

Asombrar indica, por un lado, sorpresa, impacto, conmoción, estremecimiento, espanto u horror. Pero también es una expresión utilizada para hablar del oscurecimiento producido por un objeto sobre otro, básicamente de elementos que obturan la luz solar, modificando sensaciones y colores que, sin esa sombra, se ven diferentes y nos hacen sentir de otra manera.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

SERIEDAD LETAL

Por Roberto Marra

Políticos serios”. Esa es la “marca registrada” de los gobernantes neoliberales disfrazados de demócratas. Y esa es la imagen que el intendente de Rosario y sus acompañantes del Concejo Municipal, pretenden dar con sus propuestas y votos de medidas absolutamente consustanciadas con los postulados y los objetivos del nuevo gobierno nacional del “motosierrista” embaucador de votantes.

lunes, 11 de diciembre de 2023

SONRISAS

Por Roberto Marra

Las expresiones y los gestos, en política, tienen que tener un correlato con la realidad. Así, ante un hecho tan negativo para la sociedad a la que se dice defender por parte de los ahora opositores al nuevo des-gobierno recién asumido, no se puede manifestar alegría ni satisfacción alguna cuando de posar para las cámaras se trata. Eso genera, al menos en quienes sentimos el profundo dolor de la derrota social ante el enemigo de siempre, una repulsión natural, nos pone de manifiesto la lejanía con la realidad de muchos de quienes asumen la representación de nuestras necesidades en nombre de banderas que no parecen comprender del todo su historia y significado.

sábado, 9 de diciembre de 2023

ENFRENTAR LA PESADILLA

Por Roberto Marra

A veces, uno se pregunta si lo que está viviendo es real o se trata sólo de un sueño. Tanta es la desconexión con la realidad de tantos millones de personas, que escuchamos y sentimos sus devaneos sobre lo que en realidad nunca sucedió, con tal grado de convencimiento, que hasta empezamos a dudar sobre nuestras propias convicciones. Esto, hasta que nos golpean las olas de las consecuencias de esas elucubraciones impuestas por imperio de los bombardeos cotidianos de verdades inventadas y mentiras solapadas, escondidas en reflexiones que no son tales, sino sólo meras repeticiones de un libreto escrito por quienes manejan los hilos de los pensamientos mayoritarios.

sábado, 25 de noviembre de 2023

PARA VENCER AL TIEMPO

Por Roberto Marra

La experiencia es una capacidad emergente del paso del tiempo que nos ayuda a enfrentar las realidades con mayores posibilidades de convertirlas en favorables a nuestros objetivos. Sumamos datos y conocimientos múltiples, los digerimos en nuestras entrañas cerebrales y los re-convertimos en palabras y hechos que debieran asegurarnos, al menos, mejores comprensiones y performances en el devenir de nuestras vidas.

lunes, 20 de noviembre de 2023

LA CONSPIRACIÓN TRIUNFANTE

Por Roberto Marra

Las “teorías conspirativas” suelen tener muchos detractores. Especialmente dentro de los conspiradores que hacen como que no lo son. Famas falsas de incapacidad reflexiva, de facilismo analítico, de elucubración que intenta salvar la vanidades propias, las susodichas teorías terminan siendo defenestradas por aquellos que suelen adherir con fervor al gatopardismo, esa particular manera de seguir estando prendidos de alguna cuotita de poder inútil para las mayorías, pero generosamente redituables para quienes la ejercen.

lunes, 23 de octubre de 2023

ÁXEL, PRESENTE Y FUTURO

Por Roberto Marra

Toda elección deja enseñanzas, aunque la mayoría de las veces se las ignore en las siguientes. Hay una que resulta, a la luz de los acontecimientos de los últimos tiempos, especialmente relevante para elaborar criterios a tener en cuenta siempre, de cara a próximos desafíos electorales o de construcción política. Ese aprendizaje fundamental es el de la coherencia, el correlato entre ideología y acción, entre pensamiento y construcción de poder, entre las palabras y sus consonancias con lo realizado.

miércoles, 18 de octubre de 2023

LA NEGACIÓN DEL GENOCIDIO NO ES SÓLO DE LOS “LIBERTARIOS”

Por Roberto Marra

La brutalidad de los genocidas se alimenta y eleva gracias a la acción mediática protectora de sus actos aberrantes. Periodistas de insospechada pertenencia a ideas negacionistas “dudan” sobre el ataque de Israel a u hospital y una escuela y se lavan las manos de otorgar responsabilidades a quienes la tienen. Hay como un halo de sobre-protección a esa nación inventada por los imperios para sojuzgar a Medio Oriente, que impide la crítica de muchos que se presentan como honestos periodistas, pero que se rinden ante el poderío de ciertas fuerzas e intereses que manejan la mediática absolutista que padecemos.

sábado, 14 de octubre de 2023

LA GUERRA ES CONTRA LOS PUEBLOS

Por Roberto Marra

En todas las guerras la muerte se pasea oronda ante los “llamados a la paz” de los jerarcas internacionales, simples ejercicios retóricos e hipócritas para parecer no lo que no son, ni serán. Se suceden unos tras otros los actos más aberrantes, mientras se habla de “defensa de la democracia”, o “terminar con el terrorismo”, en esas reuniones donde se combate la verdad con el mismo ahínco con el que se vulneran los derechos humanos más elementales en los campos de batalla. El imperio y sus chupamedias permanentes, aparecen en primera línea para tratar de convencernos de la maldad de unos y la certeza de las acciones de sus “amigos con beneficios”, del otro.

miércoles, 11 de octubre de 2023

PROFETAS DEL PODER

Imagen de "Data Diario"
Por Roberto Marra

Generar profecías no es, en Argentina al menos, tarea sólo de adivinos, santones o brujos. Aquí existe una especie de humanoides dedicados a mostrar capacidad de análisis (berreta) de una realidad que modifican a sus antojos en sus relatos proféticos. No lo hacen por divertimento ni autosatisfacción (aunque algo de eso tienen), sino para cumplir sus “contratos” espurios con los poderosos para quienes actúan. Son marionetas de carne y hueso, “pinochos” a quienes jamás les colocaron el corazón, simples engranajes de la maquinaria del horror económico sufrido por la mayoría de la población. Una población que hasta llega a idolatrar a esos energúmenos que les avisan de sus futuros padeceres, a instancias de supuestas necesidades de “ajustes”, palabreja unida de manera constante a cualquiera que pretenda presentarse como “serio economista”.

lunes, 9 de octubre de 2023

CHE Y EL HOMBRE NUEVO

Por Roberto Marra

En un nuevo aniversario del asesinato del Che, cabe preguntarse quien era ese hombre que acapara, después de tantos años, el recuerdo de millones de personas en el Planeta. Es preciso indagar e indagarse sobre sus palabras, casi todas olvidadas o tergiversadas, para hacerse una idea exacta del portento perdido con su muerte física. Resulta imprescindible escuchar a sus contemporáneos o leer a sus detractores para comprender la dimensión de semejante persona, hoy día esfumado detrás de imagenes de remeras y banderas cuyos portadores ni siquiera saben de la trascendencia de las palabras y los hechos señeros de aquel inigualable.

lunes, 2 de octubre de 2023

INDIGNADOS DE OCASIÓN

Por Roberto Marra

Una de las pasiones más encendidas en Argentina, es la de indignarse. La indignación forma parte indisoluble del pensamiento mediatizado, que se muestra como un valor moral que demanda corrección y apego a éticas que sólo cumplirían quienes las mencionan en sus emotivas monsergas de indignados, ante hechos que consideran fundamentales para la sociedad. Sobran ejemplos de aquellos y aquellas que, habiendo coimeado a policías de tránsito para evitar una multa decenas de veces, se indignan hasta el paroxismo cuando se acusa de tal cosa a un funcionario estatal, sobre todo si pertenece al sector político que la mediática hegemónica señala como generador de todos los males padecidos.