Páginas

jueves, 23 de octubre de 2025

LA COBARDÍA QUE NOS HUNDE

Por Roberto Marra

Pobres habrá siempre...” Así comienzan sus retahílas quienes nos avisan de sus cobardías ante la historia de esta humanidad apretujonada contra el paredón del diario fusilamiento con balazos de hambre o cuchillazos de abandonos. Así también suelen pensar (aunque no lo digan) aquellos que se autoproclaman líderes predestinados a conducirnos hacia esperanzas que nacen muertas. Ese es el sustento de los cobardes politiqueros que no se atreven a enfrentar al verdadero enemigo, que postergan para oportunidades que nunca llegan. Esa es la piedra en el zapato de quienes nunca señalan a los culpables, ni mencionan las responsabilidades de los responsables de la deshumanización padecida. Atreverse es una acción prohibida para esos personajes de sonrisas marketineras en cartelería millonarias. Ajustar sus actos a la ideología de la que dicen abrevar, no será nunca su conducta. Y perdidos en marañas quejumbrosas y altanerías egocéntricas, harán de renovadores de lo que conducirán, otra vez, al mismo puerto de aguas abismales, donde hundirán, por enésima vez, las esperanzas populares.

miércoles, 22 de octubre de 2025

LO QUE SE JUEGA

Por Roberto Marra

Se juega mucho más que algunas diputaciones o senadurías. Se arriesga mucho más que correlaciones de fuerzas parlamentarias. Se ponen sobre el tablero de la realidad mucho más que liderazgos de ocasión o prevalencias grupales internas. Se determina mucho más que simples proyectos de leyes o propuestas de alianzas eventuales para votaciones ocasionales. Están en juego la sobrevivencia de los hambrientos, la salud de los enfermos, la dignidad de los trabajadores, la continuidad de las producciones agrarias, la capacidad de desarrollo industrial, la ciencia y la tecnología, la reproducción de la energía, la misma esencia nacional que alimentara, hasta no hace tanto, el sentimiento de pertenecer a una Patria. Es demasiado importante como para dejar semejantes desafíos sólo en manos de los candidatos. Es demasiada tarea para ponerlo sólo a cargo de sus supuestas capacidades. Es mucha labor por delante, mucho reto para confiar sólo en representaciones, demasiada obra inconclusa de una historia que siempre abandonamos en las manos de quienes, para construir la Nación justa, libre y soberana, deben ser sostenidos por el protagonismo de un Pueblo que nunca más deberá ser el convidado de piedra en la mesa del poder.

martes, 21 de octubre de 2025

MUCHO MÁS QUE VOTAR

Por Roberto Marra

¿Qué es votar bien? ¿Hacerlo por quienes seducen con rostros joviales y sonrisas dulzonas? ¿Tal vez hacerlo por quienes relatan la historia y el porvenir con certezas no probadas? ¿O será mejor tomar partido por quienes golpean la mesa con puños enfervorizados para demostrar firmezas que nunca demuestran ante los poderosos? ¿Convendrá hacerlo por quienes dicen poco y nada sobre lo que harán una vez electos, o mejor por quienes aseguren que harán todo lo que se les pida, pero sin mostrar una sóla propuesta? ¿Será que conviene votar a los que nos avisan de lo malos que son todos, menos ellos? ¿O mejor votar a quienes nos dicen todo lo buenos que pueden ser si se los deja, pero sin dar indicios ciertos de lo que son? ¿Tendrá sentido hacerlo por aquellos que hace décadas vienen siendo lo que quieren seguir siendo? ¿Habrá que marcar la papeleta repleta de caritas de dientes emblanquecidos y arrugas borradas donde aparezcan aquellos que ni siquiera oímos alguna vez decir algo sobre alguna cosa? ¿No convendrá, en todo caso, elegir mucho antes, en las calles de las luchas permanentes, en las reuniones populosas de buscadores de realidades negadas, en esas manifestaciones de esperanzas cegadas y utopías olvidadas que nos conviertan en Pueblo, antes que en rebaño acobardado?

viernes, 17 de octubre de 2025

OTRO 17

Por Roberto Marra

La memoria es una gran acosadora. Es permanente este aprisionamiento de los recuerdos contra las neuronas del olvido. Es una voluntad manifiesta de no dejarnos en paz, a través del retorno cotidiano de cada huella histórica, de cada palabra y cada gesto perdurable por imposición de los cerebros porfiadamente enamorados de lo que fue vivido, o escuchado, o soñado. Una paradoja sensata, una obstinación de absurdos razonables, que nos empujan contra los muros donde se re-escribe, cada día, a pinceladas gruesas de pueblos levantiscos, los sueños convertidos en certezas de futuros siempre escurridizos, pero nunca abandonados.

jueves, 16 de octubre de 2025

LA SUBLEVACIÓN NECESARIA

Por Roberto Marra

Estamos indignados, transitamos los días enojados, nos enfurecemos cuando escuchamos a los energúmenos que nos dominan. La cólera aturde nuestros sentidos al recibir las facturas de los inservibles servicios. Nos sulfuramos ante el desparpajo de los “influencers” que ofician de diputados o diputadas. Nos cabreamos al ritmo de los patéticos discursos del títere vendepatria, que excita nuestros peores sentimientos. Nos irritan los imbéciles e irreflexivos seguidores de semejante esperpento gubernamental.

martes, 7 de octubre de 2025

NO ALCANZA CON EL NO

Por Roberto Marra

Cuando se carece de virtudes propias, arrecian las expresiones contra los vicios ajenos. Pero cuando, aún teniendo virtudes, no se logra convencer a los demás de sus existencias, el camino elegido será también el de tratar de mostrar las vilezas de quienes adversan a los virtuosos. Es que la razón suele ser esclava de los sentimientos, y lo que se observa a través de un cristal opacado por relatos fantasiosos de los malvados, le suele ganar las batallas de las ideas a quienes levantan la honestidad como bandera.